Pedro Cerdán
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Pedro Cerdán | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de julio de 1863 Torre-Pacheco (España) | |
Fallecimiento |
19 de mayo de 1947 (83 años) Murcia (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Pedro Cerdán Martínez (Torre-Pacheco, Murcia, 1863-Murcia, 1947) fue un arquitecto español, responsable de varias obras de estilo ecléctico y modernista en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.
Obras destacadas[editar]
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- La Casa-Museo Modernista de Novelda, en Novelda (Alicante).
- El Centro Cultural Gómez-Tortosa, en Novelda (Alicante).
- La Casa del Piñón de La Unión.
- El Mercado de Verónicas de Murcia.
- El Casino de Murcia, donde diseñó su fachada en colaboración con el escultor Manuel Castaños.
- El Liceo Obrero de La Unión.
- El Teatro Apolo de El Algar.
- La Casa del Reloj de San Pedro del Pinatar.
La mayor parte de estas obras están protegidas como Bien de Interés Cultural (BIC).
Casa del Reloj de San Pedro del Pinatar.
Mercado de Verónicas de Murcia.
Bibliografía[editar]
- Nicolás Gómez, Dora (1988). Pedro Cerdán Martínez. Madrid: Centro de Publicaciones. Ministerio de Fomento. ISBN 84-7433-527-2.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pedro Cerdán.
Obras de Pedro Cerdán en Wikidata.
- Biografía.
- Reseña de la casa-museo modernista de Novelda. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- Reseña de la casa del piñón de La Unión.