Partido Socialista Obrero Húngaro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Magyar Szocialista Munkáspárt Partido Socialista Obrero Húngaro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Secretario/a general |
János Kádár (1956-1988) Károly Grósz (1988-1989) | |
Fundación | 31 de octubre 1956 | |
Disolución | 7 de octubre de 1989 | |
Precedido por | Partido de los Trabajadores Húngaros | |
Ideología |
Comunismo Marxismo-leninismo Comunismo gulash Kádárismo | |
Posición | Extrema Izquierda | |
Partidos creadores | Partido de los Trabajadores Húngaros | |
Sucesor |
Partido Socialista Húngaro Partido Comunista Obrero Húngaro | |
Sede |
Budapest, ![]() | |
País | Hungría | |
Fuerza paramilitar | Milicia de los Trabajadores | |
Publicación | Esti Budapest | |
El Partido Socialista Obrero Húngaro (en húngaro: Magyar Szocialista Munkáspárt, MSZMP) fue el partido político comunista gobernante de Hungría durante la Guerra Fría entre 1956 y 1989.
Historia[editar]
Fue organizado a partir del Partido de los Trabajadores Húngaros (MDP) durante la Revolución Húngara de 1956. El 4 de noviembre de 1956 el partido cayó bajo el mando de János Kádár y la tutela de la Unión Soviética.
Secretarios generales[editar]
Imagen | Nombre | Inicio | Final | |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
János Kádár | 25 de octubre de 1956 | 22 de mayo de 1988 |
2 | ![]() |
Károly Grósz | 22 de mayo de 1988 | 7 de octubre de 1989 |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Partido Socialista Obrero Húngaro.
Wikisource contiene la Resolución del Parlamento Europeo sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa.