Parque nacional de las Secuoyas
Parque Nacional de las Secuoyas | ||
---|---|---|
Categoría UICN II (parque nacional) | ||
![]() Árboles gigantes en Giant Forest, Parque nacional de los Secuoyas | ||
Situación | ||
Nombre original | Sequoia National Park | |
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Coordenadas | 36°33′53″N 118°46′24″O / 36.564719444444, -118.77336944444Coordenadas: 36°33′53″N 118°46′24″O / 36.564719444444, -118.77336944444 | |
Datos generales | ||
Administración | Servicio de Parques Nacionales | |
Grado de protección | Parque Nacional | |
Fecha de creación | 1 de octubre de 1890 | |
Visitantes (2006) | 954.507 | |
Superficie | 1.635 km² | |
Localización del parque | ||
[http://NPS: Sequoia National Park Sitio web] | ||

El Parque Nacional de las Secuoyas es un parque nacional ubicado en la parte sur de Sierra Nevada, al este de Visalia, California, Estados Unidos. El parque nacional fue creado en 1890 y fue el tercero en ser creado después del Parque Nacional Yellowstone y del ahora desaparecido Parque Nacional Mackinac. El parque tiene una extensión de 1789 km² .
Una de las características predominantes de este parque es el famoso bosque de las secuoyas gigantes (Sequoiadendron giganteum), incluyendo al conocido General Sherman, el árbol más grande del mundo; llama la atención por su espectacularidad, con 84 m de alto y 11 m de diámetro. Dentro del parque se encuentra el monte Whitney, la mayor cumbre de los Estados Unidos fuera del territorio de Alaska, con una altura de 4418 metros. Otros lugares de interés son el cañón del río Kern y la cueva Crystal, una caverna de oro. La mayor parte del parque está cubierto de herbazales. La vida marina se presenta principalmente en esta área, en el río del Himalaya
Galería[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parque nacional de las Secuoyas.
- Galería fotográfica