Melanosuchus niger
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Caimán negro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Crocodylia | |
Familia: | Alligatoridae | |
Subfamilia: | Caimaninae | |
Género: | Melanosuchus | |
Especie: |
M. niger Spix, 1825 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de Melanosuchus niger | ||
Sinonimia | ||
El caimán negro o jacaré negro (Melanosuchus niger) es un saurópsido aligatórido, siendo la única especie de melanosuco (Melanosuchus) viva. Presenta un característico color negro y habita en la Amazonía. Llegan a medir 6 metros, por lo que pueden devorar animales como venados o capibaras, e incluso tapires y otros mamíferos de gran tamaño.
Distribución geográfica[editar]
Es nativo de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana francesa, Guyana y Perú
Referencias[editar]
- ↑ Ross, J. P. (2000). «Melanosuchus niger». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de agosto de 2015.
- ↑ Boulenger GA (1889). Catalogue of the Chelonians, Rhynchocephalians, and Crocodiles in the British Museum (Natural History). New Edition. London: Trustees of the British Museum (Natural History). (Taylor and Francis, printers). x + 311 pp. + Plates I-III. (Caiman niger, pp. 292-293).
- ↑ "Melanosuchus niger ". The Reptile Database. www.reptile-database.org.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Melanosuchus niger.
Wikispecies tiene un artículo sobre Melanosuchus niger.