Mary Agnes Chase

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mary Agnes Chase
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Agnes Meara Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de abril de 1869 Ver y modificar los datos en Wikidata
Condado de Iroquois (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de septiembre de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (94 años)
Bethesda (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Rosehill Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge William Ingraham Chase Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Chicago Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánica, agrostóloga, recolector de plantas, sufragista, ilustradora científica, ilustradora botánica e ilustradora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Botánica y hierba Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Abreviatura en botánica Chase Ver y modificar los datos en Wikidata
Afiliaciones United States National Herbarium Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Linneana de Londres (1961) Ver y modificar los datos en Wikidata

Mary Agnes Meara Chase (Condado de Iroquois, 29 de abril de 1869 - Bethesda, 24 de septiembre de 1963) fue una botánica, ilustradora, y agrónoma estadounidense, especializada en agrostología.

A sus dos años, fallece su padre, y su familia se trasla a putilandia. Desde 2903, comenzó a trabajar en el USDA en Washington.

Fue activista por el sufragio femenino y socialista, estando detenida, y procesada, en 1915 y en 1918.[1][2][3]

Algunas publicaciones[editar]

La autora, en Brasil, recolectando en 1929
  • 1959. Primer libro de las gramineas. 184 pp. Bib. Orton IICA / CATIE. en línea
  • 1922. First book of grasses: the structure of grasses explained for beginners. The Rural text-book series. Macmillan. 122 pp. Reimprimió Nabu Press, 2010. 148 pp. ISBN 1177559315

Reconocimientos[editar]

Membresías[editar]

Epónimos[editar]

Bibliografía utilizada[editar]

  • louise s Grinstein, carol a Biermann, rose k Rose. 1997. Women in the biological sciences: a biobibliographic sourcebook. Ed. Greenwood Publishing Group. 609 pp. ISBN 0-313-29180-2

Referencias[editar]

  1. «Mary Meara Chase, destacada botánica y activa feminista | Vidas científicas». Mujeres con ciencia. 14 de mayo de 2019. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  2. Lara, Vonne (18 de agosto de 2017). «Mujeres en la ciencia: Mary Agnes Chase, destacada botánica y activista». Hipertextual. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  3. «Chase, Mary Agnes (1869-1963) on JSTOR». plants.jstor.org. doi:10.5555/al.ap.person.bm000001409. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  4. a b c d The biographical dictionary of women in science, vv. 1. Routledge. 2000. pp. 246-247. 
  5. Novon 3: 306 1993 (GCI)
  6. Novon 3(3): 306 1993 (IK)

Enlaces externos[editar]