Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marcelo Tinelli»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Arpatt (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:

{{Ficha de presentador
|nombre = Marcelo Tinelli
|nombre = jOSE maria Listorti
|foto = Marcello tinelli.jpg
|foto = Marcello tinelli.jpg
|tamaño de foto = 200 px
|tamaño de foto = 200 px
|pie de foto = Marcelo Tinelli
|pie de foto =Jose
|nombre de nacimiento = Marcelo Hugo Tinelli
|nombre de nacimiento = Marcee
|fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|1|4|1960|edad}}
|fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|20|3|1953|edad}}
|lugar de nacimiento = {{ARG}} [[San Carlos de Bolívar]], [[Argentina]]
|lugar de nacimiento = {{ARG}} [[San Carlos de Bolívar]], [[Argentina]]
|fecha de defunción =
|fecha de defunción =

Revisión del 17:43 26 ene 2013

|nombre = jOSE maria Listorti |foto = Marcello tinelli.jpg |tamaño de foto = 200 px |pie de foto =Jose |nombre de nacimiento = Marcee |fecha de nacimiento = 20 de marzo de 1953 (71 años) |lugar de nacimiento = Bandera de Argentina Argentina San Carlos de Bolívar, Argentina |fecha de defunción = |lugar de defunción = |otros nombres = Cabezón, La Cobra de Bolivar |medidas = |estatura = |peso = |color de ojos = |color de cabello = |ocupación = Presentador de televisión, Productor, Empresario, periodista deportivo, dirigente deportivo |canal = El Trece |programa = Videomatch & Showmatch (1989-Presente) |serie = |añosactivo = 1975 - presente |cónyuge = Soledad Aquino (1986-1993)
Paula Robles (1998-2009) |hijos = Micaela (n. 1988)
Candelaria (n. 1990)
Francisco (n. 1998)
Juana (n. 2002) |sitio web = |otros premios = |imdb = 0863906 }}

Marcelo Tinelli
31.er Vicepresidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Actualmente en el cargo
Desde el 4 de septiembre de 2012
Presidente Matías Lammens
Predecesor Jorge Aldrey

Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
San Carlos de Bolívar (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Lelé Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión, emprendedor, productor de cine, periodista, dirigente deportivo, actor, personalidad de radio y futbolista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1975
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata

Marcelo Hugo Tinelli (San Carlos de Bolívar, Argentina, 1 de abril de 1960)[1]​, es un presentador, empresario, periodista deportivo y productor argentino. Tinelli es reconocido como uno de las figuras más prestigiosas de Argentina. Es el actual vicepresidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.[2]

Biografía

Marcelo Tinelli nació el 1 de abril de 1960 en la ciudad de San Carlos de Bolívar, a 255 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es hijo de Dino Hugo Tinelli (también periodista), fallecido en el año 1971 y nieto de José Domeño quien fue dueño de dos diarios.[1]​ Desde muy chico trabajo como limpiador de botas para ayudar a su familia con su falta de dinero tras la muerte de su padre. Se mudó a la ciudad de Buenos Aires y de adolescente, estudió en el Colegio Manuel Belgrano. Fue jugador de fútbol de Divisiones Inferiores de los clubes Defensores de Belgrano y San Telmo. Según él mismo, pasaba sus tardes escuchando un conocido programa radial llamado "La oral deportiva" que se emitía por Radio Rivadavia, donde comenzó trabajando como cadete.

Carrera

Tinelli comenzó su carrera en la radio, en 1975 (en Radio Rivadavia), haciendo notas en el programa de José María Muñoz.[1]​ Luego de varios años como corresponsal de campo en varios programas radiales de fútbol, recibió la oportunidad para desempeñarse como periodista de deportes en el programa de televisión Badía y compañía del recordado conductor y locutor Juan Alberto Badía, en El Trece. Además realizaría algunas labores de continuidad en la emisora hasta 1989.

Iniciada la década de los '90, recibió la oportunidad de conducir un programa en Telefe, dedicado a temas deportivos, que se dio a llamar Videomatch.[1]​ Dicha oferta le fue realizada ante el rechazo por parte del locutor radial Gustavo Lutteral.[3]​ Con el tiempo el programa comenzó a emitir vídeos de accidentes deportivos, a los que se conocía popularmente como "bloopers", y fue virando hacia el humor. Se transformó en un éxito que perduró hasta 2004, cuando Tinelli decide retirarse de ese canal.

En 1997, había fundado su productora Ideas del Sur la cual tomaría la responsabilidad de realizar y producir todos los programas de su autoría.

En el año 2005, Tinelli decide enviar todos los programas de su productora a Canal 9; que en ese momento era manejado por el empresario de medios y periodista Daniel Hadad.

Tinelli comenzó la producción de un nuevo programa de entretenimientos, que a la vez sería conducido por él. Finalmente el programa fue estrenado el 5 de abril, bajo el nombre de Showmatch. En septiembre de 2005, Tinelli firma una alianza con Adrián Suar, y muda todos sus programas a El Trece.[4]​ El anuncio oficial del contrato, se dio durante la emisión de un episodio de La noche del 10, donde su conductor Diego Armando Maradona, a nombre de todo la cadena, le organizó una semana después un gran recibimiento. Ese contrato duraría originalmente del 1 de enero del 2006 al 31 de diciembre del 2009 con posibilidades de renovación automática cada cierto número indeterminado de años. Su primer programa en El Trece se transmitió el 30 de marzo del 2006. Desde entonces, Tinelli es considerado la máxima figura de la emisora.

Aquel año, adquirió los derechos y comenzó a producir Bailando por un sueño, Cantando por un sueño, Patinando por un sueño y El musical de tus sueños en su versión argentina.

Vida personal

En 1986, Tinelli se casó en primeras nupcias con Soledad Aquino, proveniente de una de las familias más tradicionales de San Isidro. Ambos se conocieron en el programa de Badía, cuando Tinelli hacía las notas deportivas y Soledad trabajaba para la producción, con el público asistente en el que, en aquel entonces, era el estudio mayor de Canal 13. Con ella tuvo dos hijas Micaela, nacida en 1988, y Candelaria, en 1990. En 1993, la pareja se separó.

En 1997 se casó por segunda vez con Paula Robles, a quien conoció durante las grabaciones del programa que conducía, Ritmo de la noche, donde Robles era una de las integrantes del cuerpo de bailarinas, llamadas "las Tinellis". El matrimonio tuvo a Francisco en 1998, y a Juana en 2002.[4]​ Luego de siete años, el matrimonio se separó en el año 2009. [5]

Tinelli es un reconocido simpatizante del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.[6]​ Desde el año 1998 organiza anualmente, en la ciudad de San Carlos de Bolívar, la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli, en honor a su propio padre, en donde se recaudan fondos que son aportados al hospital de la ciudad. Cantantes como Los Nocheros, la Mona Jiménez, y otros fueron participantes de dicha maratón de Los Picapiedras, serie favorita de su fallecido padre. En el año 2002, Tinelli fundo un equipo de voleibol llamado Bolívar Signia, el cual ganó el Campeonato Argentino 2002-2003.

En 2012 Tinelli se presenta con su abogado Matías Lammens para ser presidente y viceprecidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, y ganaron las elecciones con el 80,52%[2]​.

Empresas

Es creador y presidente de la productora Ideas del Sur que genera series unitarias, telenovelas, y programas de interés general para la televisión argentina, entre los que se destacan: Todo por Dos Pesos (1999- 2002 Canal 7 y Azul TV), Okupas (2001 - Canal 7), Tumberos (2002 - América TV), Costumbres Argentinas (2003 - Telefe), Sol Negro (2003 - América TV), Los Roldán (2004 - 2005 Telefe y Canal 9), Patito Feo (2007 - 2008 Canal 13), Atracción x4 (2008 - 2009) y produce Consentidos, conjuntamente con Televisa.

Libros sobre Tinelli

  • Carlos Mangone (1992). Tinelli: un blooper provocado. Buenos Aires: La Marca. 
  • Franco Salomone (1995). Yo, Tinelli. ¿Bocón o genio?. Buenos Aires: Beas Ediciones. 
  • Eduardo Bejuk (2009). Videomatch & Showmatch: 20 años de historia. Buenos Aires: Ideas del Sur. ISBN 978-987-249-030-0. 

Véase también

Referencias

  1. a b c d Marcelo Tinelli: cuando la fama tiene sentido Nota en el diario La Nación, 30/11/2003. Consultado el 1/8/2009
  2. a b Tinelli arraso con mas de el 80 % de los votos
  3. TV: Magdalena Ruiz Guiñazú entrevista a Marcelo Tinelli para Diario Perfil
  4. a b «Marcelo Tinelli firma contrato con Canal 13». Diario Clarín. 02/09/2005. Consultado el 31 de agosto de 2012.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Padre» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. «Marcelo Tinelli y Paula Robles se separaron». Ciudad.com. 11/01/2007. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  6. «Tinelli y su pasion por San Lorenzo». MSN.com. 11/01/2007. Consultado el 31 de agosto de 2012. 

Enlaces externos


Predecesor:
Santo Biasatti
Martín Fierro de Oro
1997
Sucesor:
Fútbol de primera