Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «M»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 200.38.17.147, revirtiendo hasta la edición 24269091 de TXiKiBoT. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|este=la letra del alfabeto|para=la unidad de longitud|Metro}}
{{otros usos|este=la letra del alfabeto|para=la unidad de longitud|Metro}}
{{AZ|M}}
{{AZ|M}}
La '''M''' es la decimoquinta letra del [[idioma español|alfabeto español]], decimotercera del orden latino internacional y es la décima [[consonante]]. Su nombre es femenino: la '''eme''', y su plural, '''emes'''.
La '''M''' es la decimoquinta letra del [[idioma español|alfabeto español]], decimotercera del orden latino internacional y es la décima [[consonante]]. Su nombre es femenino: la '''eme''profe;M', y su plural, '''emes''criatinaa&vaneesaa&naharaa&celstee&emmaa;)'.
en otroos significadoss puedee ser KURADAA;)

== Historia ==
== Historia ==
Se corresponde con la letra M del [[alfabeto latino]] o romano, y proviene de una letra [[fenicia]] que significaba "agua". También el [[jeroglífico]] egipcio pronunciado M tenía forma de línea quebrada u ondulada, y era el símbolo del "agua". El [[grafema]] de imprenta o capital de la M proviene directamente de la [[Mi|My]] mayúscula griega letra con igual valor [[fonema|fonémico]].
Se corresponde con la letra M del [[alfabeto latino]] o romano, y proviene de una letra [[fenicia]] que significaba "agua". También el [[jeroglífico]] egipcio pronunciado M tenía forma de línea quebrada u ondulada, y era el símbolo del "agua". El [[grafema]] de imprenta o capital de la M proviene directamente de la [[Mi|My]] mayúscula griega letra con igual valor [[fonema|fonémico]].

Revisión del 17:53 9 mar 2009

Descendientes M̆‬

La M es la decimoquinta letra del alfabeto español, decimotercera del orden latino internacional y es la décima consonante. Su nombre es femenino: la emeprofe;M', y su plural, emescriatinaa&vaneesaa&naharaa&celstee&emmaa;)'. en otroos significadoss puedee ser KURADAA;)

Historia

Se corresponde con la letra M del alfabeto latino o romano, y proviene de una letra fenicia que significaba "agua". También el jeroglífico egipcio pronunciado M tenía forma de línea quebrada u ondulada, y era el símbolo del "agua". El grafema de imprenta o capital de la M proviene directamente de la My mayúscula griega letra con igual valor fonémico.

Jeroglífico egipcio
(ondas de agua) N
Proto-Semítico
M
Fenicio
M
Griego
Mu
Etrusco
M
Romano
M
N35

Representaciones alternativas

Significados

longitud metro.

  • En matemática, se utiliza para denominar a la constante que se obtiene al realizar el logaritmo decimal del número e.
  • En Física, representa la masa.
  • En Química, significa "molar", haciendo referencia a la concentración de un soluto.
  • Como prefijo m (mili) representa la cantidad 10-3 (milésima), M (mega) representa la cantidad 106 (millón).
  • En Ciencias de la Computación M (mega) es utilizado erróneamente para representar la cantidad (mebi, símbolo Mi).
  • M es también el jefe ficticio del MI6 en las novelas y películas de James Bond.
  • M es parte del código de algunas armas: Benelli M3, M4A1, M249, M60.
  • M es el número messier con el que se nombran algunas galaxias.
  • También es conocida como M el MDMA o Metilendioximetanfetamina
  • También se los denomina con una ///M a las versiones deportivas de los BMW.
  • M es también una de las obras de Masakazu Katsura se trata de un tomo único
  • M es el nombre que recibe una controvertida teoría unificadora de las -también controvertidas - teorías de cuerdas.
  • M (película) es el título de una de las principales películas de Fritz Lang, la cual posteriormente tuvo un remake dirigido por Joseph Losey.

Véase también

Enlaces externos