Liga Femenina de Voleibol Argentino
Liga Femenina de Voleibol Argentino | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Voleibol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | CSV | |
Continente |
![]() | |
Organizador | FeVA | |
Equipos participantes | 18 | |
Datos históricos | ||
Primera temporada | 1996-97 | |
Primer campeón | GEBA | |
Última temporada | 2019 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Boca Juniors | |
Subcampeón actual | San Lorenzo de Almagro | |
Más campeonatos | Boca Juniors (6) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 1 | |
![]() | Liga A2 | |
Clasificación a | Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino | |
Otros datos | ||
Socio de TV | DeporTV (Finales) | |
Sitio web oficial | http://www.feva.org.ar | |
La Liga Femenina de Voleibol Argentino es el máximo torneo de voley femenino de la Argentina. El equipo campeón clasifica al Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Femenino. Desde el 2003 es gestionada por la FeVA.
El actual campeón es Boca Juniors y además es el equipo que más veces ganó el torneo con un total de seis títulos.
Índice
Historia[editar]
La Liga es gestionada por la FeVA desde el 2003. Desde entonces, han participado equipos de varios puntos del país, llegando a disputarla incluso equipos extranjeros, como Bohemios de Uruguay en la temporada 2007-08.[1] A lo largo de sus años ha variado la cantidad de equipos participantes, llegando hasta un máximo de 16 en 2013-14 y un mínimo de 4 en 2011-12.
Modo de disputa[editar]
La liga es la etapa final de una serie de enfrentamientos previos clasificatorios. Los equipos de distintos puntos del país se dividen en grupos con sedes fijas y disputan entre ellos la clasificación al la etapa final, el certamen nacional.[2]
Equipos participantes[editar]
- Equipos de la temporada 2019[3]
- Banco Provincia (La Plata)
- Boca Juniors (Buenos Aires)
- Caleta Vóley (Caleta Oliva)
- Club Rosario (Rosario)
- Estudiantes de La Plata (La Plata)
- Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata)
- Plottier (Plottier, Neuquén)
- Rivadavia (Villa María)
- River Plate (Buenos Aires)
- San José (San José, Entre Ríos)
- San Lorenzo de Almagro (Buenos Aires)
- Universitario (Córdoba)
- Velez Sarsfield (Buenos Aires)
- Villa Dora (Santa Fe)
Estadísticas[editar]
Campeones[editar]
Nota: todas las finales, salvo las indicadas, fueron al mejor de varios partidos.
Palmarés[editar]
Equipo | Campeón | Subcampeón | Temporadas como campeón |
---|---|---|---|
Boca Juniors | 6 | 8 | 2010-11, 2011-12, 2013-14, 2014-15, 2018, 2019 |
Gimnasia y Esgrima La Plata | 4 | 2 | 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2017 |
River Plate | 4 | 0 | 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2006-07 |
Banco Nación | 3 | 3 | 2007-08, 2008-09, 2009-10 |
Gimnasia y Esgrima (Buenos Aires) | 3 | 0 | 1996-97, 1997-98, 2003-04 |
Vélez Sarsfield | 1 | 2 | 2012-13 |
Villa Dora | 1 | 1 | 2015-16 |
Universidad de Buenos Aires | 1 | 0 | 2001-02 |
San Lorenzo de Almagro | 0 | 2 | |
Náutico Hacoaj | 0 | 2 | |
Asociación Bancaria | 0 | 1 | |
Club Bell Voley | 0 | 1 | |
Estudiantes de Paraná | 0 | 1 |
Véase también[editar]
- Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino
- Liga A2 femenina
- Lista de clubes afiliados
- Selección Masculina de Voleibol de Argentina
- Selección Femenina de Voleibol de Argentina
- Serie A1 de vóley argentino
- Serie A2 de vóley argentino
- Torneo Súper 8
- Copa ACLAV
- Copa Máster
Referencias[editar]
- ↑ canchallena.lanacion.com.ar. «Una liga nacional... con cuatro equipos». Consultado el 18 de noviembre de 2014.
- ↑ feva.org.ar. «Liga Argentina: Reunión de organización deportiva en FeVA». Consultado el 8 de diciembre de 2014.
- ↑ feva.org.ar. «LIGA FEMENINA 2019: SE DEFINIÓ EL FORMATO DE JUEGO». Consultado el 17 de diciembre de 2018.
- ↑ Diario Olé. «Gimnasia es el campeón». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 1 de enero de 2018.
- ↑ Diario Olé. «Las chicas gritaron el tri». Consultado el 3 de febrero de 2018.
- ↑ «Gimnasia derrotó a Vélez y se consagró campeón de la Liga femenina de voleibol». Canchallena. Consultado el 14 de abril de 2017.
- ↑ somosvoley.com. «Boca gritó campeón ante San Lorenzo y es el máximo ganador histórico de la Liga Femenina». Consultado el 15 de abril de 2018.