Lago de Sanabria
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Lago de Sanabria | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Península ibérica | |
Coordenadas | 42°07′21″N 6°43′09″O / 42.1225, -6.71916667Coordenadas: 42°07′21″N 6°43′09″O / 42.1225, -6.71916667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad autónoma | Castilla y León | |
Provincia | Zamora | |
Afluentes | Tera | |
Efluentes | Tera | |
Dimensiones | ||
Superficie | 3,47 km² | |
Superficie de cuenca | 127.30 kilómetros cuadrados | |
Profundidad | Máxima: 53 m | |
Altitud | 1000 msnm | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Castilla y León). | ||
El lago de Sanabria es un lago localizado en el noroeste de la península ibérica. Está situado a una altura de unos 1000 metros sobre el nivel del mar en la provincia española de Zamora, y se trata del lago glaciar más grande de la península ibérica.[1] El principal caudal de entrada y salida de agua del lago corresponde al río Tera.[2]
La cuenca lacustre se originó en la glaciación de Würm.[3]
Tiene una superficie de 3,47 km²,[1] y una profundidad máxima de 53 m, que se presenta en la cubeta este de las dos que conforman el lago, alcanzando la oeste un máximo de 46 m.[2][4][5]
Forma parte del parque natural Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto.
Véase también[editar]
- Catástrofe de Ribadelago
- Anexo:Cuerpos de agua de Sanabria
- Anexo:Catálogo de Zonas Húmedas de Castilla y León
Referencias[editar]
- ↑ a b Jambrina et al., 2011, p. 113.
- ↑ a b Rico et al., González Sampériz, p. 213.
- ↑ Jambrina et al., 2011, p. 114.
- ↑ Aldasoro et al., 2005, p. 117.
- ↑ Los secretos del lago
Bibliografía[editar]
- Aldasoro, Juan José; Vega, J. C.; de Hoyos, C.; De Miguel, J. (2005). «Nuevos datos morfométricos para el Lago de Sanabria». Limnetica 24 (1-2): 115-121. ISSN 0213-8409.
- Jambrina, Margarita; Rico, Mayte; Moreno, Ana (2011). «La secuencia sedimentaria del Lago de Sanabria (Zamora, Noroeste de España)». Geogaceta (Sociedad Geológica de España) 50 (2): 113-116. ISSN 2173-6545.
- Rico, María Teresa; Valero-Garcés, Blas L.; Vega, J. C.; Moreno Caballud, Ana; González-Sampériz, Penélope; Morellón, Mario; Mata, M. Pilar (2007). «El registro sedimentario del lago de Sanabria desde la última deglaciación». Contribuciones al estudio del periodo Cuaternario: 213-214. ISBN 978-84-7484-201-2.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lago de Sanabria.