Lago Ilmen
Lago Ilmen | ||
---|---|---|
Ильмень | ||
Vista del lago | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Rusia europea | |
Cuenca | cuenca del Nevá | |
Coordenadas | 58°16′00″N 31°17′00″E / 58.266666666667, 31.283333333333Coordenadas: 58°16′00″N 31°17′00″E / 58.266666666667, 31.283333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Presa | ||
Tipo | Lago natural (nivel controlado con un embalse en el río Vóljov) | |
Cuerpo de agua | ||
Congelación | Invierno | |
Afluentes | Ríos Lovat (530 km), Msta (445 km), Pola (267 km) y Shelon (248 km) | |
Efluentes |
Río Vóljov (224 km) (Vóljov → Lago Ládoga → Neva → mar Báltico) | |
Longitud | 40 km | |
Ancho máximo | 32 km | |
Superficie |
982 km² (733 -2.090 km²) (16º de Europa y 8ª de Rusia) | |
Superficie de cuenca | 67 200 km² | |
Profundidad |
Media: 3–4 m Máxima: 10 m | |
Altitud | 18 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Óblast de Nóvgorod). | ||
Ubicación (Rusia europea). | ||
El lago Ilmen (en ruso: Ильмень)? es un importante lago ubicado en el óblast de Nóvgorod en Rusia, antiguamente de vital trascendencia para la ruta comercial de los varegos a los griegos. La ciudad de Nóvgorod se sitúa a seis kilómetros de la desembocadura del lago.
Su extensión promedio es de 982 km² (variando desde 733 hasta 2.090 km²). El lago es alimentado por 52 afluentes, siendo los cuatro principales el río Msta, el Pola, el Lovat y el Shelon, teniendo al río Vóljov como su única desembocadura, que desagua en el lago Ládoga y, consecuentemente, a través del río Nevá hacia el golfo de Finlandia.
El nivel del agua es regulado por la presa hidroeléctrica de Vóljov, situada aguas abajo del río Vóljov. La temperatura del agua en julio es de 19–20 °C. Las rutas navieras son Nóvgorod–Stáraya Russa y Nóvgorod–Shimsk.
Segunda Guerra Mundial[editar]
El 10 de enero de 1942, la Compañía de Esquiadores de la División Azul al mando del capitán José Manuel Ordás Rodríguez, partiendo de la localidad de Spasspiskopez, cruza el lago para socorrer a la guarnición alemana de Vsvad en la desembocadura del río Lovat, el día 21 de enero, en la batalla conocida como «Acción del Lago Ilmen».
...Si en la orilla la temperatura había descendido a 40 grados, en el interior del lago se midieron con un termómetro finlandés 53 grados bajo cero. A esa temperatura se funde la grasa de los cerrojos de los fusiles y no se pueden utilizar. El agua se hace en el acto un bloque de hielo y para beber hay que calentarla previamente. El pan debe serrarse o cortarse con un hacha. La mayor parte de la comida se congela también con la gran dificultad de poder aprovecharla, pues encender fuego es extremadamente peligroso, ya que puede delatar la posición de las fuerzas españolas al enemigo. Y lo peor de todo, no se puede dormir. Dormir significa la muerte por congelación, incluso tumbarse un rato en un trineo puede suponer la pérdida de los pies o las piernas por congelación...La batalla del lago Ilmen, de Eduardo Barrachina Juan
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el lago Ilmen.