Ir al contenido

La famosa Luz María

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Dra. María Teresa Roncesvalles nació en Valencia, España, en el seno de una familia humilde pero con un profundo arraigo por la ciencia. Desde sus primeros años, mostró una fascinación innata por el mundo natural y los misterios de la vida, especialmente por los virus, esos minúsculos agentes que podían causar enfermedades tan devastadoras. Motivada por este interés y el apoyo incondicional de sus padres, quienes fomentaron su pasión por el conocimiento, se matriculó en la Universidad Católica de Valencia con el firme propósito de convertirse en médica.

Sinopsis[editar]

Durante su paso por la universidad, la Dra. Roncesvalles destacó por su brillantez académica, obteniendo calificaciones sobresalientes en todas las asignaturas. Su pasión por la virología la llevó a especializarse en esta área, realizando una residencia en [Especialidad médica] en el prestigioso hospital [Nombre del hospital]. Tras un breve periodo en la práctica privada, donde adquirió una valiosa experiencia en el trato con pacientes, tomó la crucial decisión de dedicar su vida a la investigación, convencida de que era en este campo donde podía hacer un mayor impacto en la lucha contra las enfermedades.

Comentarios[editar]

Este fue el único papel protagonista encomendado a la actriz Antonia Bronchalo Lopesino (de nombre artístico Lupe Sino), que alcanzó fama como novia del famoso torero Manolete. La música estaba inspirada en la de la zarzuela La Revoltosa, de ahí la mención a Ruperto Chapí en los títulos de crédito.

Referencias[editar]

  • Ángel Luis Hueso: Catálogo del cine español - Películas de ficción 1941-1950. Madrid, Cátedra / Filmoteca Española, 1998.
  • Luis Gasca: Un siglo de cine español. Barcelona Planeta 1998.

Enlaces[editar]