José María Rojas Garrido
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
José María Rojas Garrido | ||
---|---|---|
![]() José María Rojas Garrido | ||
| ||
![]() 3º Presidente de los Estados Unidos de Colombia | ||
1 de abril de 1866-20 de mayo de 1866 | ||
Predecesor | Manuel Murillo Toro | |
Sucesor | Tomás Cipriano de Mosquera | |
| ||
![]() Designado a la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia | ||
1866-1867 | ||
Predecesor | José Hilario López | |
Sucesor | Santos Gutiérrez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de septiembre de 1824 Agrado, Huila | |
Fallecimiento |
18 de julio de 1883 (58 años) Bogotá, CundinamarcaBogotá, Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Partido político | Partido Liberal Colombiano - PLC | |
Familia | ||
Cónyuge | Luisa de Francisco y Ponce | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, juez, periodista | |
José María Rojas Garrido (Agrado, Huila, 6 de septiembre de 1824 - Bogotá, 18 de julio de 1883[1]) fue un senador colombiano que ocupó la presidencia de su país durante dos meses, en 1866.
Estudió Derecho en el colegio de Bartolomé, fue gobernador de Neiva, ministro plenipotenciario y llegó a ocupar la presidencia entre abril y mayo de 1866, ya que el general Tomás Cipriano de Mosquera, entonces presidente, tuvo que salir exiliado.
Referencias[editar]
- ↑ Mendoza Vélez, Jorge (1957) [1952]. Gobernantes de Colombia(1810-1957); compendio de la Historia Patria, 1492-1957 (3 edición). Bogotá: Editorial Minerva. pp. 168-172. OCLC 542753. Consultado el 18 de noviembre de 2008.