Ir al contenido

José Manuel Franco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:09 26 ene 2018 por Asqueladd (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Manuel Franco

Fotografiado en 2016


Secretario general del PSOE-M
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de septiembre de 2017
Predecesor Sara Hernández


Diputado en la Asamblea de Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de mayo de 1995

Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Puebla del Brollón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Funcionario, político
Partido político PSOE-M

José Manuel Franco Pardo (Puebla de Brollón, Lugo; 8 de septiembre de 1957) es un político español del PSOE, desde septiembre de 2017 secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid.

Trayectoria

Es licenciado en Derecho y funcionario de carrera del Ministerio de Defensa. Miembro del PSOE, es diputado en la Asamblea de Madrid desde 1995, el año en que su partido perdió el Gobierno de la Comunidad de Madrid, habiendo desempeñado numerosos cargos en la cámara madrileña. Asimismo , ha formado parte de la ejecutiva del PSOE de Madrid bajo los liderazgos de Rafael Simancas y Tomás Gómez Franco. Tras la destitución de este último como secretario general en febrero de 2015, desempeñó las funciones de portavoz del Grupo Socialista[1]​ en la Asamblea de Madrid hasta las elecciones autonómicas del 24 de mayo de 2015, en las que el candidato del PSOE fue Ángel Gabilondo, que obutvo 37 diputados. Desde el 9 de junio de 2015 es portavoz adjunto[2]​ del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid.

Durante las primarias del PSOE del 21 de mayo de 2017, coordinó la campaña de Pedro Sánchez en la Comunidad de Madrid, que obtuvo la victoria y regresó al liderazgo del partido.[3]​ En las primarias celebradas el 30 de septiembre de 2017, obtuvo el 71% de los votos, siendo elegido secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid.[4]

En 2017 defendió que en un estado federal resultado de una posible reforma de la constitución, Madrid debía ser una entidad más de dicho estado, y que, si tuviera que ser nación, «que lo sea dentro del Estado español, no debe asustarnos el nombre».[5][6]

Cargos desempeñados

  • Diputado de las iv, v, vi, vii, viii, ix y x legislaturas de la Asamblea de Madrid[7]​ (desde 1995).
  • Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid (2015).
  • Portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid (Desde 2015).
  • Secretario general del PSOE-M (Desde 2017).

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Asamblea de Madrid


Predecesor:
Tomás Gómez

Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid

2015
Sucesor:
Ángel Gabilondo
Predecesor:
Sara Hernández

Secretario general del PSM-PSOE

2017-actualidad
Sucesor:
En el cargo