Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Italianismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 189.231.248.96, revirtiendo hasta la edición 31749098 de AVBOT. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Un '''italianismo''' es un [[extranjerismo]] derivado del [[Idioma italiano|italiano]] e incorporado a otra lengua. Ejemplos de italianismo en [[castellano]] son: ''soneto, lira, silva, novela, esdrújulo, designio, marchar, banca, capricho, bagatela, balcón, cortejar, festejar, estropear, atacar, pedante, fragata, piloto, escuadrón, soldado, coronel, capitán, alerta, escopeta, parapeto'', además de diversas comidas típicas italianas.
Un '''italianismo''' es un [[extranjerismo]] derivado del [[Idioma italiano|italiano]] e incorporado a otra lengua. Ejemplos de italianismo en [[castellano]] son: ''soneto, lira, silva, novela, esdrújulo, designio, marchar, banca, capricho, bagatela, balcón, cortejar, festejar, estropear, atacar, pedante, fragata, piloto, escuadrón, soldado, coronel, capitán, alerta, escopeta, parapeto'', pizza espagueti y otros.
==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 00:09 13 ene 2010

Un italianismo es un extranjerismo derivado del italiano e incorporado a otra lengua. Ejemplos de italianismo en castellano son: soneto, lira, silva, novela, esdrújulo, designio, marchar, banca, capricho, bagatela, balcón, cortejar, festejar, estropear, atacar, pedante, fragata, piloto, escuadrón, soldado, coronel, capitán, alerta, escopeta, parapeto, pizza espagueti y otros.

Véase también