Islas Pitiusas
Islas Pitiusas | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(Illes Pitiüses) | ||||||||||
![]() Vista de satélite de las islas Pitiusas. |
||||||||||
Localización geográfica y administrativa | ||||||||||
Océano (mar) | Mar Mediterráneo | |||||||||
Archipiélago (grupo) | Islas Baleares | |||||||||
Continente (sub) | Europa | |||||||||
Área(s) protegida(s) | Parque Natural de Es Vedrá, Es Vedranell y els illots de Ponent | |||||||||
|
||||||||||
País(es) | ![]() |
|||||||||
Datos geográficos | ||||||||||
N.º de islas | 2 principales, 3 menores y multitud de islotes | |||||||||
Islas |
|
|||||||||
|
||||||||||
Superficie | 654,28 km² | |||||||||
Separación costa | 84 km del cabo de la Nao | |||||||||
Punto más alto | 476 m Talaia, Ibiza | |||||||||
|
||||||||||
Población | 161.369 hab. (2006) | |||||||||
Otros datos | ||||||||||
Ciudad más poblada | Ibiza (37.408 hab.) | |||||||||
|
||||||||||
Coordenadas | 38°42′N 1°27′E / 38.7, 1.45Coordenadas: 38°42′N 1°27′E / 38.7, 1.45 | |||||||||
Localización en las islas Baleares | ||||||||||
[editar datos en Wikidata] |
Las islas Pitiusas (Illes Pitiüses, en catalán) se sitúan en el mar Mediterráneo y constan de dos islas, Ibiza y Formentera, y numerosos islotes, como Espalmador, Espardell, etc. Políticamente, hasta 2007 formaron el Consejo Insular de Ibiza y Formentera, dentro de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.
Las islas Pitiusas junto con las islas Gimnesias (Mallorca , Menorca y Cabrera y algunos islotes cercanos como Dragonera, Conejera o la Isla del Aire) forman el archipiélago de las Islas Baleares.
El nombre de "Pitiusas" (en griego abundante reserva de pinos) ya fue comentado por Plinio el Viejo, al existir gran número de pinos que poblaban las dos islas (pitys es pino en griego). Al contrario que en la actualidad, los griegos y romanos diferenciaban claramente las Pitiusas del resto de las Baleares, que denominaban Gimnesias y en las que incluían únicamente a Mallorca y Menorca.
Las islas se caracterizan por la presencia de especies y subespecies de mamíferos y reptiles endémicos,[1] normalmente de tamaño mayor a sus parientes en el continente europeo. La mayoría de la fauna y flora autóctonas se encuentran amenazadas por la proliferación urbanística y la introducción de especies foráneas, especialmente en Ibiza.
Geografía[editar]
Las Pitiusas se encuentra rodeadas por multitud de islotes. Ibiza está rodeada, en el sentido de las agujas del reloj, por los islotes de Porroig, Vedranell, Vedrá, Sa Galera, Escull de Cala S’Hort, Espardell de Espartar (Fraile), Espartar (Esparto), Escull de S’Espartar, Esculls de Ses Punxes, Bosc (Bosque), Na Gorra, Es Vaixell, Na Bosc, Bleda Plana, Escull d’en Ramon, Escull Vermell, Escull de Tramontana, Conejera (Conillera), Farellons, Palleret, Islote de Cala Salada, Ses Margalides, Entrepenyes, Isla Murada, Benirràs, Isla de En Calders, Islote de Sa Mesquida (Characa), Punta Galera, Escull d’es Pas, Formigues, S’Escullet, Punta Grossa, Figueral, Islote de S’Hort, Tagomago, Isla de Es Canar, Isla de de Santa Eulalia, Redona, Llados, Negres, Rates, Malvins, Sal Rossa y Esponja.
Entre Ibiza y Formentera se encuentran las islas de Portes, Caragolé, Penjats (Ahorcados), Negres, Punta Rama, Illa d’en Poros, Torretes, Gastaví, Illa de S’Alga, Espalmador, Espardell y Espardelló.
Rodeando Formentera, y en el sentido de las agujas del reloj, se encuentras las islas de Forn, Redona, Es Pujols, Aigües Dolcas, y Sabina.
-
Playa de Ibiza
-
Ciudad de Ibiza
-
Playa de Formentera