Isbaal
Isbaal (hebreo: אֶשְׁבַּעַל Eshbaal a veces trasliterado como Ishbaal, Ashbaal o Eshbaal) y mencionado bajo la forma Ishboshet (hebreo: אִֽישְׁבֹּשֶׁת, Ishboshet) en el Segundo Libro de Samuel, fue uno de los cuatro hijos del rey Saúl y su sucesor en el trono sobre una parte del reino de Israel.
Nombre[editar]
El nombre Ishbaal signfica "Varón de Baal"; está formado por los elementos אִישׁ ('ish) que designa al género masculino, y בַּעַל (Ba'al) "señor o dueño"[1], pero también el epìteto genérico de las divinidades cananeas, entendido más tarde como el nombre propio de un dios fenicio; Baal.[2]
Reinado[editar]
Isbaal tomó el mando bajo la tutela del general Abner, [3]después de la derrota y muerte de su padre y sus hermanos en la batalla del Monte Gilboa. Según 2 Samuel 2, 10, Isbaal tenía cuarenta años cuando comenzó a reinar (en torno al año 1000 a. C.) y reinó dos años desde Mahanaim en Transjordania, mientras que la tribu de Judá era gobernada por David desde Hebrón.[4]
Muerte[editar]
Fue asesinado por dos de los capitanes de su ejército, Recab y Baana, quienes esperaban una recompensa por parte de David; este, sin embargo, mandó a ajusticiarlos. La cabeza de Isbaal fue enterrada en la tumba de Abner, en Hebrón.[4]
Ishbaal ben Beda[editar]
Según un informe de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el nombre "Ishbaal Ben Beda" aparece en una inscripción del siglo X a. C. encontrada en Khirbet Qeiyafa.
Referencias[editar]
- ↑ Strong, James. «1167. baal» [Concordancia Exhaustiva de la Biblia] (en inglés). p. Bible Hub.
- ↑ Strong, James. «1168. Ba'al» [Exhaustive Concordance of the Bible (Concordancia Exhaustiva de la Biblia)] (en inglés). p. Bible Hub.
- ↑ MiltonAsh. «La Biblia y 156 de sus personajes (Adán... Moisés... Jesús... Pablo...)». Consultado el 19 de diciembre de 2017.
- ↑ a b Bright, John. A History of Israel. Westminster John Knox Press, 2000 p. 195. ISBN: 9780664220686