Ir al contenido

Isabel Serra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 16 jun 2019 por 139.47.77.145 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Isabel Serra

Isabel Serra en 2022


Portavoz del Grupo Podemos Comunidad de Madrid en la Asamblea de Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de junio de 2019
Predecesor Clara Serra


Diputada en la Asamblea de Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 9 de junio de 2015

Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1989 (34 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid (Licenciatura en filosofía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Activista, política
Movimiento Feminismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político IA (2010-2015)
Podemos (desde 2014)
Miembro de Anticapitalistas (hasta 2018)

Isabel Serra Sánchez (Madrid, 15 de agosto de 1989) es una activista y política española, miembro de Podemos, diputada de la x legislatura de la Asamblea de Madrid.

Biografía

Nació el 15 de agosto de 1989 en Madrid;[1]​ hija de Fernando Serra, columnista de Libertad Digital, es hermana pequeña de Clara Serra,[2]​ también diputada en el parlamento autonómico de Madrid.

Estudió la carrera de filosofía y posteriormente un máster en economía internacional y desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid.[3]​ Participó en el movimiento estudiantil contra el Proceso de Bolonia durante sus años de universidad y fue fundadora del colectivo Juventud Sin Futuro,[4]​ además de participante en 15M.[5]​ Militó en Anticapitalistas entre los años 2010 y 2018.[6]

Participó en Podemos desde sus inicios en 2014 en el Teatro del Barrio,[5]​ y fue firmante del manifiesto «Mover ficha» con el que se lanzó esta iniciativa en enero del año 2014.[7]​ En ese mismo año fue integrante de la lista a las elecciones europeas del partido. Forma parte de la dirección política autonómica desde el 2015.

Candidata por Podemos en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2015, fue elegida diputada de la x legislatura de la cámara, en la que desempeña la vicepresidencia de la Comisión de Políticas Sociales y Familia y la portavocía de la Comisión de Juventud.[5]

Abanderada en Madrid de la facción anticapitalista dentro del partido,[8]​ fue candidata en las primarias a la secretaría general de Podemos Madrid de diciembre de 2017, donde fue derrotada por la candidatura oficialista del exJEMAD Julio Rodríguez.[9]

En 2018 se le imputó un presunto delito de desórdenes públicos, como participante de una manifestación antidesahucios en 2014. En febrero de 2018 decidió, en una carta remitida al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, solicitar la revocación de su aforamiento, al que tiene derecho como diputada, de cara a afrontar el proceso judicial, si bien, al ser los hechos imputados anteriores a su condición de diputada, el aforamiento no tendría efecto.[10][11][n. 1]​.

El 27 de abril de 2018 anunció su baja de la formación Anticapitalistas por «discrepancias con algunas decisiones políticas y estratégicas».[6]

En marzo de 2019 anunció en un acto celebrado en Vallecas su intención de concurrir a las primarias de Podemos para determinar la cabeza de la lista del partido de cara a las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019.[12]​ Elegida en el proceso interno, se presentó a los comicios como cabeza de la lista de Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid En Pie, que obtuvo 7 escaños.

Notas

  1. Manifestó «quiero que se me juzgue en la misma situación que todas las personas que han sido juzgadas por manifestarse contra el drama de los desahucios, una lucha de la que estoy muy orgullosa.»[10]

Referencias

  1. «Clara Serra Sánchez». Asamblea de Madrid. 
  2. Ramírez, Daniel. «Serra contra Serra: dos hermanas enfrentadas por Iglesias y Errejón». El Español. 
  3. «PODEMOS - Isabel Serra Sánchez». transparencia.podemos.info. Consultado el 21 de mayo de 2019. 
  4. Medialdea, Sara. «Isabel Serra, la candidata que competirá con Errejón por el voto de la izquierda». ABC. 
  5. a b c Marcos, José (16 de noviembre de 2017). «La diputada Isabel Serra liderará la lista de Anticapitalistas en las primarias de Podemos en la capital». El País. 
  6. a b Ribeiro, Aitor (27 de abril de 2018). «La diputada de Podemos en Madrid Isabel Serra deja Anticapitalistas». Eldiario.es. 
  7. Monrosi, José Enrique (26 de febrero de 2019). «Exclusiva laSexta: Isa Serra, favorita para encabezar la candidatura de Podemos en la Comunidad de Madrid y competir con Errejón». LaSexta. 
  8. Marcos, José (12 de diciembre de 2017). «“Pensar que solo vamos a ganar la alcaldía en función del candidato es erróneo”». El País. 
  9. «Julio Rodríguez, nuevo secretario general de Podemos en Madrid tras imponerse en las primarias». El Mundo. 15 de diciembre de 2017. 
  10. a b «La diputada de Podemos Isabel Serra se sentará en el banquillo acusada de desórdenes públicos en una marcha contra desahucios». Eldiario.es. 
  11. López de Miguel, Alejandro (22 de febrero de 2018). «Isabel Serra renuncia al aforamiento para afrontar un juicio por protestar contra un desahucio». Público. 
  12. Rodríguez, Miguel Ángel. «Isabel Serra se presenta a encabezar Podemos en la Comunidad de Madrid». El Periódico.