Hilario Pino
Hilario Pino | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 2017 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hilario Pino Velasco | |
Nacimiento |
20 de febrero de 1962 San Martín de Pusa, Toledo | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid (Licenciatura en Periodismo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | presentador, periodista | |
Empleador |
La 2 (1988-1989) Telemadrid (1989-1994; 2019-¿?) Canal+ (1994-2001) Telecinco (2001-2011) Cuatro (2011-2014) La Sexta (desde 2014) | |
Hilario Pino Velasco[1] (n. San Martín de Pusa[2], Toledo; 20 de febrero de 1962) es un periodista español.
Biografía[editar]
Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria profesional se inició en la Agencia de Noticias OTR entre 1982 y 1985. Ese mismo año fue contratado por la Cadena SER, donde trabajó como redactor en la sección de Economía.[3]
Su salto a la televisión, y también su popularidad, se produjeron a partir de junio de 1989, cuando se incorporó a la recién nacida televisión autonómica Telemadrid para dirigir y presentar Telenoticias, el informativo nocturno de la cadena. Hilario Pino permaneció en ese puesto hasta 1994.[3]
Compaginó la conducción del informativo, y siempre dentro de la misma cadena, primero con el espacio de reportajes 30 minutos (1991-1992) y un año más tarde con el programa de debate Aquí y ahora (1993).[4] Además, en 1993 colaboró en Antena 3 Radio presentando y dirigiendo El primero de la mañana.[3]
En 1994 ficha por Canal+[3] para sustituir a Carles Francino en el informativo Redacción. Permaneció en la cadena hasta 2001. En esta etapa se hizo muy popular su caricatura en látex dentro del programa Las noticias del guiñol.[5]
En 1998 comienza también a trabajar en CNN+, y entre 1999 y 2001 se hace cargo del programa de entrevistas Cara a cara en esa misma cadena.[3]
Fue precisamente ese año, 2001, cuando fue contratado por Telecinco para presentar Informativos Telecinco en su edición de las 14:30. En ese trabajo permaneció hasta finales de 2006, fecha en la que se retiró por motivos de salud. Hilario Pino volvió a presentar los informativos el 26 de marzo de 2007, hasta diciembre de 2010. Tras la fusión de Mediaset y Cuatro, entre enero de 2011 y hasta el 7 de octubre de 2013 presentó la edición de las 14 horas de Noticias Cuatro y posteriormente, hasta julio de 2014 la edición de las 20 horas. En esa fecha abandona[6] el grupo Mediaset.[nota 1]
Desde entonces, colabora en el programa La Sexta Noche de La Sexta (Atresmedia) como entrevistador de personajes ilustres de la actualidad nacional. Durante los periodos vacacionales de 2015 y 2016 se hace cargo de la presentación de La Sexta noche.
En octubre de 2016, ficha por Más vale tarde en La Sexta para ser copresentador y presentador sustituto en las vacaciones de Mamen Mendizabal. (Eso no indica que Pino vaya a dejar de colaborar en La Sexta Noche, pero ya no ejercerá de presentador sustituto)
Aparece brevemente en la película Tacones lejanos de Pedro Almodóvar, interpretando a un presentador de televisión.
En noviembre de 2019 estrenó en Telemadrid el programa ¿Dónde estabas entonces? para conmemorar los 30 años de dicha cadena.[9]
Premios y nominaciones[editar]
- TP de Oro (1989). Personaje más popular de Telemadrid.
- Antena de Oro (1990).[10] Por Telenoticias.
- TP de Oro (1991). Personaje más popular de Telemadrid.
- Antena de Oro (2013). Por Noticias Cuatro.
- Premios ATV (2003). Mejor Comunicador de Programas Informativos por Informativos Telecinco. Nominado a la misma categoría en 2002 y 2004.
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Guerrero Serón, 1999, p. 355.
- ↑ Hilario Pino Fórmula TV.
- ↑ a b c d e «Pino Velasco, Hilario». Academia tv. Consultado el 31 de octubre de 2020.
- ↑ El País, ed. (11 de marzo de 1993). «Hilario Pino presentará un programa de debate en Telemadrid».
- ↑ Redacción / Agencias (1 de junio de 2018). «Los míticos guiñoles desaparecen de la TV después de tres décadas». vertele!. Consultado el 31 de octubre de 2020.
- ↑ El Mundo, ed. (26 de julio de 2014). «Hilario Pino abandona Mediaset». Consultado el 26 de julio de 2014.
- ↑ «Hilario Pino y su salida de 'Noticias Cuatro': ¿se va o le echan?». La Nueva España. 28 de julio de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2014.
- ↑ Gay, Nacho (1 de agosto de 2014). «La verdad sobre el despido de Hilario Pino». Vanitatis. Consultado el 1 de agosto de 2014.
- ↑ TeleMadrid Telemadrid estrena '¿Dónde estabas entonces?' el domingo a las 21:45h (13 octubre 2019)
- ↑ «Julia Otero e Hilario Pino, premios Antena de Oro». El País. 7 de febrero de 1990.
Bibliografía[editar]
- Guerrero Serón, Antonio (1999). «Del trabajo estable al trabajador empleable. El enfoque de las competencias profesionales y la crisis del empleo». Revista Complutense de Educación (Madrid: Ediciones Complutense) 10 (1): 335-360. ISSN 1130-2496.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hilario Pino.
- Hombres
- Nacidos en 1962
- Personas de la provincia de Toledo
- Periodistas de España del siglo XX
- Periodistas de España del siglo XXI
- Locutores de radio de España
- Presentadores de televisión de España
- Presentadores de informativos
- Presentadores de Telecinco
- Presentadores de Telemadrid
- Presentadores de televisión de Castilla-La Mancha
- Periodistas de Castilla-La Mancha
- Alumnos de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
- Ganadores del Premio Antena de Oro