Henry Clay Frick
Henry Clay Frick | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de diciembre de 1849![]() | |
Fallecimiento |
2 de diciembre de 1919, 69 años![]() | |
Causa de la muerte | Infarto de miocardio | |
Lugar de sepultura | Homewood Cemetery, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Adelaide Childs | |
Hijos | Childs y Helen | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, coleccionista | |
Firma |
![]() | |
Henry Clay Frick (19 de diciembre de 1849 – 2 de diciembre de 1919) fue un industrial, empresario y coleccionista de arte estadounidense. Fue una figura prominente en la industria del carbón y el acero estadounidense, y llegó a ser conocido como "el hombre más odiado de América",[1] por su actitud frente a los trabajadores y las huelgas.
Nacido en West Overton, Pensilvania, en su juventud trabajó para su padre, un próspero empresario. Con las ganancias fundó Frick & Co junto con algunos socios, dedicada a la producción de coque a partir del carbón. En aquellos días estaba surgiendo con fuerza la industria siderúrgica en Pittsburgh, y el coque era un importante ingrediente en la fabricación del acero. Con 30 años se convirtió en millonario, y su empresa en la primera productora de coque del mundo. Se convirtió en socio de Andrew Carnegie. También fue presidente de Carnegie Steel Company y la puso en forma al eliminar costos y empleados innecesarios. Sufrió un atentado en 1889 cómo represalia al maltrato de los trabajadores.
Ya en su madurez, Frick empezó a coleccionar obras de arte para su casa de Nueva York, logrando una de las más importantes colecciones privadas de la época. Dicha casa es actualmente un museo, y se la conoce con el nombre de Colección Frick.
Frick también es recordado por ser uno de los culpables de la inundación de Johnstown en 1889 ya que él fundó El Club de Caza y Pesca del Lago South Fork, quien estaba a cargo del dique de South Fork, el cual por no haberlo mantenido correctamente se rompió causando la catástrofe que acabó con más de 2000 vidas