Ir al contenido

Grupo ING

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:13 25 nov 2015 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
ING Groep Mola
Tipo Empresa pública (Euronext: INGA, NYSE: ING)
ISIN NL0011821202
Industria Finanzas y seguros
Forma legal naamloze vennootschap
Fundación 1991
Sede central Bandera de los Países Bajos Ámsterdam, Países Bajos
Área de operación Mundial
Administración Ralph Hamers, CEO (Octubre de 2013)
Productos Banca
Seguros
Inversiones
Ingresos Crecimiento 54.430 millones de euros (2010)
Beneficio económico 18 324 000 000 euros
Beneficio neto Crecimiento 3.220 millones de euros (2010)
Activos 845 000 000 000 dólares estadounidenses
Empleados 107.110
Divisiones ING Bank N.V.
Miembro de FIDO Alliance
Filiales ING Direct
Coordenadas 52°22′25″N 4°53′36″E / 52.3737, 4.8934
Sitio web www.ing.com

ING Groep N.V. (NYSE: ING), también llamado Internationale Nederlanden Groep, es una institución financiera de origen holandés que ofrece servicios de banca, seguros e inversiones.

En 2008 ING contaba con más de 130.000 empleados y más de 85 millones de clientes. Tiene oficinas en Canadá, Argentina, España, Luxemburgo, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Austria, Australia, Polonia y Rumanía. Es la matriz del banco virtual ING Direct, que opera en Australia, Canadá, los EE.UU., Reino Unido, España y otras partes. En 2007 era una de las 20 mayores instituciones del mundo en cuanto a capitalización bursátil y de acuerdo al ranking Global 500 de la revista Fortune, la séptima compañía más grande del mundo.

Sin embargo, el grupo ha sido duramente afectado por la crisis y en noviembre del 2009 anunció que, en un proceso que ha de culminarse en el 2013, realizará sus divisiones de seguros, de inversiones y algunos activos adicionales para convertirse en una institución más pequeña y centrada en el mercado europeo.,[1]​ Los activos de la empresa en gran parte de América fueron comprados por el Grupo Sura de Colombia, adquiriendo las operaciones de la empresa en Colombia, México, Chile, Perú y Uruguay por un valor de US$3.614 millones.[2]

La sede de ING está en Ámsterdam y es popularmente conocida como un edificio autónomo.

Presencia internacional

Sede central del Grupo ING en Ámsterdam.

ING Argentina

En diciembre de 2007, ING Group Latinoamérica adquirió el total de las acciones de Orígenes AFJP y Orígenes Seguros de retiro en Argentina, empresas, que pertenecieron al Grupo Santander y al Banco de la Provincia de Buenos Aires. La operación se concretó en 1 millón de dólares y representa la salida de los bancos Santander y Provincia del negocio previsional, en el que la AFJP que ahora cambia de manos ocupa un espacio de liderazgo.

ING España

ING Nationale-Nederlanden, está presente en España desde 1978. Su misión es ofrecer a las personas y a las familias soluciones de ahorro, inversión, seguros de vida, etc. Su sede está en el municipio madrileño de Alcobendas.

ING Direct es el banco en línea del Grupo ING con sede central española está en el municipio madrileño de Las Rozas.

[1] ING Car Lease es una compañía internacional especializada en servicios integrales de renting de vehículos. Con presencia en Europa y una flota de 235.000 vehículos (360.000 incluyendo las alianzas), es un operador de referencia que ofrece servicios innovadores de renting de una forma cada vez más fácil para los clientes.

ING México

En México ING cuenta con operaciones de ahorro para el retiro (AFORE), hipotecas y arrendamiento financiero. También contaba con servicios de seguros pero en julio del 2008 ese servicio fue vendido a la francesa AXA

ING Polonia

Desde 1998 - ING Fondo De Pensiones y 2001 - ING Banco Silesia. En Polonia existe también ING Seguros, ING Fondos de Inversión, ING Comercial Finance, ING Securities

Obra social y patrocinios deportivos

Chances for Children

ING en el mundo.

ING durante los últimos años ha empezado iniciativas locales conocidas como “actividades de desarrollo comunitario”. Para crear un fuerte vínculo para más iniciativas comunitarias se creó el programa ING Chances for Children, programa corporativo del Grupo ING que busca, junto con el apoyo de UNICEF, darle acceso a la educación a 115.000 niños en lugares donde exista la presencia de ING.

Patrocinio ING Renault Fórmula 1 [actualizar]

El Grupo ING se ha convertido en la temporada 2007 en el nuevo patrocinador del Equipo de Fórmula 1, que ya en la presentación en la sede central del grupo en Ámsterdam, arrancó con un show espectacular. El equipo ha cambiado los colores para adaptarse al nuevo patrocinador: el morro continúa similar al del año pasado pero la parte trasera ha mutado al color naranja.

El 10 de diciembre de 2007 se hizo público que Fernando Alonso regresaba a la escudería francesa tras la rescisión de su contrato con McLaren. Nelson Piquet Jr. sería el segundo piloto de Renault en la temporada 2008. Se espera una gran mejora de rendimiento que permita luchar a la escudería Francesa por podios y victorias después de acabar 3º la temporada 2007 sin conocer la victoria en un solo GP y con tan solo un podio logrado por Heikki Kovalainen en el Gran Premio De Japón. Para ello contarán con el bicampeón del mundo Fernando Alonso, que logró los mayores éxitos de la marca y a la joven promesa Nelson Piquet Jr, hijo del tricampeón del mundo Nelson Piquet.

En 2009 termina el patrocinio de ING en la Fórmula 1.

Críticas

Según el movimiento internacional altermundialista ATTAC que promueve el control democrático de los mercados financieros «el Grupo holandés de banca y seguros ING Direct, que es uno de los más importantes grupos financieros del mundo surgido en los años noventa» tendría actividades en la Isla de Aruba, territorio de ultramar holandés, que goza de un peculiar estatus político-económico. Se considera en la órbita de lo que se conoce como paraíso fiscal. [..]«dispone de una sociedad especializada en esta gestión de confianza, de servicios para constituir fideicomisos o trusts en Aruba, la sociedad mercantil ING Trust (Aruba) NV, que según se nos informa sirven a su vez para gestionar las sociedades offshore registradas en ese paraíso fiscal.»[3]

Véase también

Referencias

  1. «La crisis obliga a ING a dividirse y vender la aseguradora». Consultado el 4 de diciembre de 2009. «La Vanguardia, 27/10/2009». 
  2. «Grupo Sura cierra compra de activos ING en América Latina». Consultado el 10 de enero de 2012. «Revista Dinero, 29/12/2011». 
  3. «La Europa que no conocemos: la Isla de Aruba». Consultado el 4 de marzo de 2012. «La Europa opaca de las finanzas, 4/5/2008». 

Enlaces externos