Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Futbolistas de Gimnasia y Esgrima La Plata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Torrente (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.188.92.41, revirtiendo hasta la edición 24756536 de CommonsDelinker. ¿Hubo un error?
Línea 313: Línea 313:


== Extranjeros en el Club ==
== Extranjeros en el Club ==
[[Archivo:Extranjeros en gimnasia.JPG|left|300px|Jugadores extranjeros en Gimnasia]]
[[Archivo:Extranjeros en gimnasia.JPG gimnasia son todo putos come pijas chotos putos cagones|left|300px|Jugadores extranjeros en Gimnasia]]
A lo largo de sus 121 años de historia fueron 77 los jugadores extranjeros que han pasado por el club (representando casi el 10 % del total de futbolistas), siendo los players uruguayos quienes predominaron (en un 65 %); seguido por los paraguayos (con un 14 %); y por jugadores colombianos (en un 6 %); nacidos en Chile (5%); Brasil (4%); y Europa (4%) representados en Francia, Italia y España.
A lo largo de sus 121 años de historia fueron 77 los jugadores extranjeros que han pasado por el club (representando casi el 10 % del total de futbolistas), siendo los players uruguayos quienes predominaron (en un 65 %); seguido por los paraguayos (con un 14 %); y por jugadores colombianos (en un 6 %); nacidos en Chile (5%); Brasil (4%); y Europa (4%) representados en Francia, Italia y España.



Revisión del 01:16 11 abr 2009

A lo largo de sus 120 años de historia, fueron más de 800 los Futbolistas del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata que han vestido la camiseta del primer equipo. Jorge San Esteban, actualmente en actividad, con más de 400 encuentros disputados es quien más veces lució la camiseta albiazul. A su vez, Arturo Naón con 95 goles en 97 encuentros es el máximo goleador de la historia del club.

La Asociación del Fútbol Argentino permite a los equipos de fútbol de Argentina tener en sus planteles un máximo de cuatro futbolistas extranjeros; Gimnasia y Esgrima históricamente ha formado su plantilla con futbolistas del fútbol local pero también con extranjeros, siendo los uruguayos quienes predominan en las preferencias, con 49 futbolistas.

De sus divisiones inferiores han surgido una gran cantidad de futbolistas de renombre nacional e internacional, como ser Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, Mariano Messera, Lucas Lobos, Roberto "Pampa" Sosa, Andrés Guglielminpietro, Sebastián Romero, Lucas Licht y Leandro Cufré, entre otros.

Plantilla 2009


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Argentina 0POR Gastón Sessa
2 Bandera de Argentina 1DEF Jorge San Esteban
3 Bandera de Argentina 1DEF Patricio Graff
4 Bandera de Chile 1DEF Álvaro Ormeño
5 Bandera de Argentina 2MED Reinaldo Alderete
6 Bandera de Argentina 1DEF Ariel Agüero
7 Bandera de Argentina 2MED Juan Cuevas
8 Bandera de Argentina 2MED Ignacio Piatti
9 Bandera de Uruguay 3DEL Diego Alonso
10 Bandera de Argentina 2MED Mariano Messera
11 Bandera de Argentina 2MED Diego Villar
12 Bandera de Argentina 0POR Pablo Bangardino
13 Bandera de Argentina 1DEF Abel Masuero
14 Bandera de Argentina 1DEF Hugo Iriarte
Bandera de Argentina 0POR Yair Iván Bonnin
16 Bandera de Argentina 1DEF Miguel Juárez
17 Bandera de Argentina 2MED Sebastián Romero

Plantilla:Fs mid

18 Bandera de Argentina 3DEL Roberto Sosa
19 Bandera de Argentina 2MED Esteban González
20 Bandera de Argentina 3DEL Juan Neira
21 Bandera de Argentina 2MED Fabián Rinaudo
22 Bandera de Argentina 3DEL Franco Niell
Bandera de Argentina 1DEF Raúl Alberto Albornoz
24 Bandera de Argentina 1DEF Marcelo Cardozo
25 Bandera de Argentina 1DEF Cristian Piarrou
Bandera de Argentina 2MED Lucas Nahuel Castro
27 Bandera de Argentina 0POR Fernando Monetti
28 Bandera de Argentina 2MED Luciano Aued
29 Bandera de Paraguay 1DEF Rubén Maldonado
30 Bandera de Argentina 2MED Jonathan Cháves
31 Bandera de Argentina 3DEL Néstor Martinena
32 Bandera de Argentina 2MED Pablo De Blasis
36 Bandera de Argentina 3DEL Denis Stracqualursi
39 Bandera de Argentina 1DEF Lucas Landa
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Los equipos argentinos están limitados por la AFA a tener en su plantel de primera división un máximo de cuatro futbolistas extranjeros. Al momento dicho cupo no se encuentra cubierto en su totalidad.

Goleadores de la Primera división argentina

  • argentino José Chirico: 27 goles (Campeonato 1952)[1]

Máximos Goleadores del Club

Mayor cantidad de encuentros disputados

Planteles históricos

Estos son los planteles más recordados del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, que han obtenido campeonatos, subcampeonatos o han realizado campañas memorables.

1915 - Campeón División Intermedia - Copa "Adolfo J. Bullrich"

Formación Titular: Emilio Fernández, Diómedes Bernasconi, José Iglesias, Ricardo Naón, Edmundo Ferreiroa, H. Negri, Antonio Gismano, Ángel Bottaro, Pedro Schiaffino, Roberto Felices, Manuel C. Álvarez.

DT:

Completaban el plantel: Jorge Garbarino, Luis Basérico, Ricardo Gazcón, José Torres Amaral, Horacio Sancet, Ernesto Guruciaga, Ignacio Bulla, Pedro Schiaffino, Sebastián Galesio, Clemente Lastra, Sebastián Mansilla, Delfín Derves, Laureano Spósito Arrieta y Oreste Rutta.

1924 - Primera División - Segundo Lugar

Obtuvo el segundo lugar manteniendose invicto como local.

Formación Titular: Felipe Scarpone, Horacio Sancet, Ignacio Bulla, Raul Felices, Roberto Felices, Alustiza; Miguel Curell, José María Iturrería, Luis Rimazza, Roberto Bacchi, Ismael Morgada.

DT:

Completaban el plantel: B. Allampresse, D. Carmelo, Isidro Zoroza, P. Dagliolo, J. Caldera, Durso, Palau, S. Aguilera, J. Ramón, García, A . Palau, Woolney, Ebi y Galli.

1929 - Campeón de Primera División (Copa Estímulo)

Formación Titular: Felipe Scarpone; Julio Di Gianno, Evaristo Delovo; Vicente Ruscitti, Juan Santillán, Antonio Belli; Miguel Curell, Francisco Varallo, Martín Cesareo Maleanni, Alberto Palomino, Ismael Morgada.

DT:

Completaban el plantel: Héctor Arispe, Julio García, Antonio Belli, Jesús Díaz, Juan Carlos González, Enrique Felices, José María Minella y Maldini.

1933 - Primera División - "El Expreso"

Formación Titular: Atilio Herrera; Evaristo Delovo, Humberto Juan Recanatini; Oscar Montañéz, José María Minella, Ángel Miguens; Tomás González, Alberto Palomino, Arturo Naón, Armando Zoroza, Ismael Morgada.

DT:

Completaban el plantel: Francisco Ruiz, Ricardo Martín, Pedro Félix Farias, Antonio Belli, Miguel Curell, Carlos Garza, Enrique Gainzarain y Manuel Fidel.

1944 - Campeón de Segunda División

Formación Titular: René Marcelino Manceda; Oscar Chiarini, Oscar Eusebio Montáñez; José Tombell, Rodolfo Bizzutti, Enrique Cerioni; Carlos E. Rodríguez De Lara, Jorge Santiago, Randolfo Cisneros, Roberto Rodríguez, Gabino Arregui.

DT:

Completaban el plantel: Sócrates Cieri, Ricardo Cinale, Alberto Bernabé Blanes, Oscar Carboni, Donato Hernández, Pedro Humberto Gordillo, Juan Agustín Banegas, Carmelo Yorlano, Roberto Gayol, Juan Gayol, Juan Borges y Julio Anatolio Apariente.

1947 - Campeón de Segunda División

Formación Titular: René Marcelino Manceda; Oscar Chiarini, Álvarez; Rodolfo Smargiassi, Rastelli, Calzone; Ángel Tomás Pierino Lapressa, Jorge Santiago, Emilio Pablo Jorge Fizel, Félix Díaz y Marracino.

DT:

Completaban el plantel: Juan José Gosende, Rubén Juan Bussetti, Carmelo José Bonacci, Daniel Montes, Antonio Sastre, Segundo Antonio Herrera Valdez y Ricardo de Udaeta.

1952 - Campeón de Segunda División

Formación Titular:Juan Carlos Villera; Manuel Casimiro Eiras, Enrique Olivero, Ángel Osvaldo Schandlein, Rafael Arcos, Rodolfo Smargiassi; Jorge Ernesto Acuña, José Cristobal Maravilla, José Domingo Chirico, Alfredo Martínez, Héctor Andrés Barci.

DT:

Completaban el plantel: Ángel Rubén Ambrosi, Omar Francisco Ferretti, Martín Edeño Rosales, Raúl Francisco Gutierrez y Andrés Hugo Aribe.

1962 - Primera División - "El Lobo"

Diego Bayo.

Formación Titular: Carlos "Turco" Minoian; Pedro Galeano, José Marinovich; Walter Davoine, Daniel Carlos Bayo, Domingo "Mingo" Lejona, Luis "Loco" Ciaccia, "Doctor" Eliseo Prado, Alfredo "Tanque" Rojas, Diego "Paco" Bayo (Capitán), Huaqui Gómez Sánchez.

DT: Enrique Fernández Viola (primeros 8 partidos), Eliseo Prado (1 partido), Adolfo Pedernera (16 partidos) y Ricardo Infante (3 partidos).

Completaban el plantel: Francisco Gerónimo, Antonio Arena, Hugo Carro, Héctor "Cochero" Antonio, José Perillo, Antonio López, Máximo Héctor Trinidad, Natalio Sivo y Jorge Mallo.

1970 - Primera División - Nacional - "La Barredora"

Formación Titular: Hugo Orlando Gatti; Ricardo Rezza, José Bernabé Leonardi, José Masnik, Roberto Zywica, Roberto Gonzalo; Héctor Pignani, José Santiago, Delio Onnis, José Néstor Meija, Jorge Castiglia.

DT:

Completaban el plantel: Joaquín Guruciaga, Roberto Di Plácido, Hugo Caprari, Jorge Raúl Mocoroa, Roberto Rodolfo Romero,Julio Avelino Comesaña, Roberto Diz, Hugo Rubén Pedraza, Hugo Lóndero, Luis Alberto Roselli, Ricardo Pérez, Horacio Valentín Sánchez y Walter Durso.

1993 - Campeón Copa Centenario

Formación Titular: Javier Lavallén; Guillermo Sanguinetti, Pablo Morant, Darío Ortiz, Sergio Dopazo; Pablo Fernández, José María Bianco, Pablo Tallarico, Gustavo Barros Schelotto; Guillermo Barros Schelotto, Hugo Romeo Guerra.[4][5]

DT: Roberto Perfumo (Carlos Ramacciotti y Edgardo Sbrizza fueron los técnicos en los primeros cinco partidos).[6][7][8]

Completaban el plantel:

Archivo:Cristante.JPG
Hernán Cristante.

Enzo Leonardo Noce, Hernán Cristante, Jorge Gregorutti, Fernando Galetti, Jorge San Esteban, Fabio Fernández, Favio Fernández, José Montelongo, Joaquín Saffores, Fabian Vázquez, Hugo Zwenger, Ariel Ramírez, Daniel Stremiz, Omar Mónaco y Pablo Caballero.

1995 - Primera División (Clausura 1995)

Formación Titular: Enzo Leonardo Noce; Guillermo Oscar Sanguinetti, Pablo Morant, Darío Ortiz, Sergio Dopazo;Diego Alonso, Gustavo Dueña, Gustavo Barros Schelotto, Favio Fernández; Guillermo Barros Schelotto, Carlos Federico Lagorio.

DT: Carlos Timoteo Griguol.

Completaban el plantel: Javier Lavallén, Claudio A. Galvagni, Andrés Yllana, Andrés Guglielminpietro, Jorge San Esteban, Ariel Gustavo Pereyra, Mario Saccone, Pablo Fernández, José María Bianco, Pablo Tallarico y Daniel A. González.

1996 - Primera División (Clausura 1996)

Formación Titular: Enzo Leonardo Noce; Guillermo Óscar Sanguinetti, Jorge San Esteban, Andrés Yllana, Ariel Gustavo Pereyra; Gustavo Barros Schelotto, Guillermo Larrosa, Favio Fernández, Alberto José Márcico; José Fabián Albornoz, Guillermo Barros Schelotto.

DT: Carlos Timoteo Griguol.

Completaban el plantel: Javier Abel Lavallén, Carlos Federico Lagorio, Andrés Guglielminpietro, Gustavo Dueña, Pablo Morant, Darío Ortiz, Roberto Sosa, Daniel Stremiz, Favio Fernández, Ariel Gustavo Pereyra, Daniel Alonso y Mario Saccone.

1998 - Primera División (Apertura 1998)

Formación Titular: Enzo Leonardo Noce; Guillermo Sanguinetti, Jorge San Esteban; Ariel Gustavo Pereyra, Pedro Troglio, Darío Cavallo, Andrés Yllana, Favio Fernández, Alberto José Márcico, Sebastián Ariel Romero, Facundo Sava.

DT: Carlos Timoteo Griguol.

Completaban el plantel: Carlos Darío Aurelio, Daniel Bertoya, Leandro Cufré, Gustavo Dueña, Fernando Gatti, Guillermo Hernando, Guillermo Larrosa, Mariano Messera, Germán Noce, Christian Marcelo Pittaluga, Mario Gabriel Pobersnik y Gustavo Reggi.

2002 - Primera División (Clausura 2002)

Formación Titular: Enzo Noce; Jorge San Esteban; Eros Pérez, Marcelo Goux; Martín Pautasso, Esteban Nicolás González, Guillermo Sanguinetti, Gonzalo Choy González; Mariano Messera; Claudio Enría, Facundo Sava.

DT: Carlos Ramacciotti.

Completaban el plantel: Guillermo Hernando, Germán Noce, Diego Scotti, Germán Castillo, Federico Turienzo, Guillermo Larrosa, Darío Cavallo, Andrés Madrid, Fernando Zanirato, Esteban González, Pedro Troglio, Fernando Gatti, Lucas Licht, Juan José Romero, Lucas Lobos y Diego Guidi.

2005 - Primera División (Apertura 2005)

Formación Titular: Carlos Navarro Montoya; Diego Herner, Jorge San Esteban, Marcelo Goux; Nicolás Cabrera, Matías Escobar, Esteban Nicolás González, Lucas Licht; Lucas Lobos, Gonzalo Vargas, Alejandro Delorte.

DT: Pedro Troglio.

Completaban el plantel: Nereo Fernández, Carlos Kletnicki, Gustavo Semino, Ariel Franco, Lucas Bustos, Santiago Gentiletti, Lucas Moreta, Héctor Daniel Romero, Juan Gabriel Figueroa, Pedro Joaquín Galván, Elvio Fredrich, Pablo Verón, Jorge Cervera, Reinaldo Alderete, Sergio Valenti, Juan Carlos Ferreyra, Hugo Víctor Gatti, Juan Casado y Antonio Piergüidi.

Extranjeros en el Club

Jugadores extranjeros en Gimnasia
Jugadores extranjeros en Gimnasia

A lo largo de sus 121 años de historia fueron 77 los jugadores extranjeros que han pasado por el club (representando casi el 10 % del total de futbolistas), siendo los players uruguayos quienes predominaron (en un 65 %); seguido por los paraguayos (con un 14 %); y por jugadores colombianos (en un 6 %); nacidos en Chile (5%); Brasil (4%); y Europa (4%) representados en Francia, Italia y España.

Los jugadores nacidos en Europa jugaron en el primer equipo de Gimnasia durante la década del 70; Néstor Salazar fue el primer jugador colombiano en jugar en el Club, luego de el cuatro equipistas más llegaron a formar parte del conjunto mensana; la década del 40 tuvo en la escuadra tripera a dos brasileros, nacionalidad con la que contaría nuevamente en 1965; el 66 por ciento de los jugadores uruguayos vistieron la camiseta del Club en los últimos 28 años.

Gráfico con los jugadores uruguayos divididos por década.
Gráfico con los jugadores uruguayos divididos por década.


Bolivianos

Peruanos

Brasileros

Chilenos

Colombianos

(*) nacionalizado argentino

Europeos

Uruguayos

Paraguayos

Hermanos jugadores

Otros jugadores

Arqueros

A lo largo de su historia Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo 70 arqueros profesionales, siendo los más representativos Hernán Cristante quien fuera arquero de la Selección Argentina de fútbol, Gustavo Adolfo Moriconi quien atajara en el ascenso a la primera división en 1984, Hugo Orlando Gatti, Carlos Navarro Montoya, Enzo Leonardo Noce, participe de las mejores campañas del Lobo, y Gastón Sessa.

El club ha aportado arqueros a diferentes selecciones nacionales, ellos fueron: Hernán Cristante, Carlos Navarro Montoya, Felipe Scarpone, Javier Abel Lavallén (Sub19, sub20, sub23 y mayor), Robert Siboldi, Héctor Jorge Cassé, Hugo Gatti, Aldo Bobadilla y Héctor Jorge Cassé.

Archivo:GELP - Gustavo Adolfo Moriconi.jpg
Gustavo Adolfo Moriconi.

Listado de los 70 arqueros que pasaron por el club: Achilli, Luis Santi; Alonso May, Raúl; Argüeso, Claudio Ezequiel; Barisio, Carlos; Basile, Alberto; Beherens Danovara, Walter; Bertero, Carlos; Bevilacqua, Leonardo; Bobadilla Avalos, Aldo; Burela, Rodrigo; Bussetti, Rubén; Buttice, Carlos; Cammarata, Antonio; Carballo, Hugo; Cassé, Héctor; Castagneto, Carlos; Cieri, Sócrates; Cinalli, Ricardo; Cristante, Hernán; Dallovere, Eduardo; De Tomás, Osvaldo Antonio; De Udaeta, Alberto; Delménico, Juan; Ducca, José; Falcioni, Julio; Fernández, Gustavo; Fernández, Nereo; Fiorio, Rubén; Gatti, Hugo Orlando; Gerónimo, Francisco; Gregorutti, Jorge; Guruciaga, Daniel; Hernando, Guillermo; Herrera, Atilio; Jurandyr Correa dos Santos; Kletnicki, Carlos; Labella, Arnoldo; Lavallén, Javier; López, Carlos; Manceda, René; Mércuri, Antonio; Minoian, Carlos; Miranda, Osvaldo; Molinari, Atilio; Moriconi, Gustavo; Muñiz, Rogelio; Muro, Kelmer; Mussi, Mario; Navarro Montoya, Carlos; Noce, Leonardo; Nupieri, Mario; Olave, Juan; Piñero, Gustavo; Piovoso, Antonio; Poggi, Miguel; Rodenak, Arturo; Romera, Ricardo; Ruiz, Francisco; Sánchez, Rubén; Scarpone, Felipe; Serrano, Daniel; Gastón Sessa; Siboldi, Robert; Sosa Acuña, José; Vernhes, Gastón; Vidallé, Enrique; Villera, Juan; Vouillat, Alberto; Yustrich, Juan.

Referencias

  1. Clerici, Angelo (2007). «Club de Gimnasia y Esgrima La Plata». Consultado el 4 de abril de 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  2. «Un lugar en el podio para el Clausura 98». La Plata, Argentina. 1998. Consultado el 4 de abril de 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  3. «Vargas fue el goleador del Clausura y de la temporada». Buenos Aires, Argentina. 2006. Consultado el 4 de abril de 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  4. Episcopio, Walter (2004). «Gimnasia con su Copa más preciada». La Plata. Consultado el 29 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  5. Ramacciotti, Carlos (2004). «Recordarlo me produce una inmensa alegría». La Plata. Consultado el 29 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  6. «Mañana, hará 15 años que el Lobo se consagraba campeón». La Plata. 2009. Consultado el 29 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  7. «La campaña del Campeón». La Plata. 2009. Consultado el 29 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  8. «Síntesis del partido». La Plata. 2009. Consultado el 29 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)

Enlaces externos