Ferula
Ferula | ||
---|---|---|
![]() Ferula assafoetida |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Scandiceae | |
Subtribu: | Ferulinae | |
Género: | Ferula L. |
|
Especies | ||
ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
[editar datos en Wikidata] |
Ferula es un género de unas 204 especies aceptadas de la familia Apiaceae originales de la región mediterránea y del este de Asia central, que crecen sobre todo en climas áridos.[2]
Índice
Descripción[editar]
Son plantas herbáceas perennes que tienen 1-4 metros de altura. El tronco es de 5-8 cm. de diámetro en la base de la planta. Las hojas son tripinnadas y las flores son amarillas en grandes umbelas.
Taxonomía[editar]
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 246. 1753.[3] La especie tipo es: Ferula communis
Especies más conocidas[editar]
- Ferula assafoetida
- Ferula communis
- Ferula conocaula
- Ferula foetida
- Ferula gummosa
- Ferula karelinii
- Ferula linkii
- Ferula longifolia
- Ferula marmarica
- Ferula moschata
- Ferula narthex
- Ferula orientalis
- Ferula persica
- Ferula schair
- Ferula szowitziana
- Ferula tingitana
El Silfio[editar]
Por las descripciones, imágenes conservadas y similitudes descritas, generalmente se considera al silfio o laserpicio como un miembro del género Ferula[4]. Se sabe que la Ferula assafoetida era usada como sustituta de inferior calidad pero se ignora si era un sucedáneo o una variedad de la misma planta de menor calidad o elaboración menos cuidadosa.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?4656 (24 July 2013)
- ↑ Ferula en PlantList
- ↑ «Ferula». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de julio de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- ↑ «Silfio: el enigma de la planta "milagrosa"».
Bibliografía[editar]
- Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
- Kurzyna-Młynik, R. et al. 2008. Phylogenetic position of the genus Ferula (Apiaceae) and its placement in tribe Scandiceae as inferred from nrDNA ITS sequence variation. Pl. Syst. Evol. 274:47–66.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ferula.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ferula.