Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fútbol para todos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
M95 (discusión · contribs.)
M95 (discusión · contribs.)
Línea 116: Línea 116:
* [[Javier Tabares]]( a cargo de TYC )
* [[Javier Tabares]]( a cargo de TYC )
* [[Damián Trillini]]( a cargo de TYC )
* [[Damián Trillini]]( a cargo de TYC )
* [[Alejo Rivera]] (analista del show de goles)( a cargo de TYC )
* [[Alejo Rivera]] (analista del show de goles)

* La produccion de los partidos del nacional B estan a cargo de Torneos y Competencias pero su transimicion va por Futbol para todos


=== Colaboradores ===
=== Colaboradores ===

Revisión del 19:19 11 ago 2011

Fútbol para todos es un programa de la Argentina que usa los derechos de transmisión en vivo de los torneos de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde agosto de 2009, y de la Segunda División desde agosto de 2011. Los partidos se emiten por televisión abierta por el canal estatal, la TV Pública, y emisoras de televisión abierta.

Características

El plan depende directamente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La empresa privada La Corte se encarga de la producción técnica y coordinación satelital, mientras que, de las unidades móviles se encargan las empresas VTS, Pulsar, Wayson, Record Vision y Videocuatro.[1]​ Su director periodístico es Marcelo Araujo. Las empresas que se encargan de realizar los enlaces para las transmisiones BMS S.R.L y Transvideo.

Los canales de televisión pueden transmitir los partidos gratuitamente, luego de firmar un contrato con la Jefatura de Gabinete. No obstante, la emisora debe respetar el video y audio originales.[2]​ La señal emitida por Fútbol para todos, además de las imágenes del partido, incluye relatos, comentarios y tandas comerciales propias.

Desde marzo de 2010, los comerciales del Fútbol para todos consisten sólo en publicidad oficial, es decir, de agencias del gobierno. El único anunciante privado de las transmisiones es el fabricante de camiones Iveco, cuya marca está en el nombre del campeonato.[3]

Desde el 15 de febrero de 2011 los partidos son retransmitidos en forma repetida a través de la pantalla de Gol TV

El 15 de mayo de 2011 el Superclásico Boca Juniors vs. River Plate fue el primer partido oficial del fútbol argentino en ser transmitido en HD gracias a la colaboración de la empresa transmisora de señales BMS S.R.L quien puso los equipos para realizarla.

En julio de 2011 la Asociación del Fútbol Argentino canceló el contrato que tenía con la empresa Trisa, que hasta el 2014 tenía los derechos para televisar los partidos de Segunda División. Entre los motivos añadieron una "grave pérdida de la confianza".

Historia

Cristina Fernández junto a Diego Maradona en la presentación del programa Fútbol para Todos.

Entre 1991 y 2009, la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC) –integrada por el Grupo Clarín y Torneos y Competencias– era la titular de los derechos de transmisión televisiva de los torneos de Primera División de la AFA. La mayoría de los partidos eran transmitidos por la señal de cable TyC Sports, y algunos de ellos bajo el sistema de televisión codificada (Pay Per View). Asimismo, las imágenes grabadas de los encuentros no podían ser retransmitidos por otras señales hasta la emisión del programa Fútbol de Primera los domingos a la noche.

A fines del Torneo Clausura de 2009 (el último transmitido por TSC), varios clubes de Primera División enfrentaban una grave crisis económica que, incluso, ponía el riesgo el comienzo del siguiente campeonato.[4]

Por esta razón, la AFA le pidió a TSC que le pagara 720 millones de pesos argentinos por los derechos de la temporada 2009-2010 para auxiliar a los clubes. No obstante, la empresa, que le había pagado 230 millones a la AFA, rechazó la solicitud de manera tajante.[5]​ La empresa declaró que iría a pérdida si aceptaba el acuerdo.[6]

El 8 de agosto de 2009, el gobierno argentino, le ofreció 600 millones de pesos a cambio de los derechos de televisación, que planeaban transmitir en televisión abierta. Esto implicaba romper el contrato entre la AFA y TSC, que estaba vigente hasta 2014, e incluso se evaluó que el campeonato comenzara sin televisión.[6]

Finalmente, el 11 de agosto la AFA anunció la rescisión del contrato con TSC para la primera división,[7]​ y el 20 de agosto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó por cadena nacional desde el predio de la AFA las transmisiones gratuitas de los partidos de Primera División por canales de aire.[8]

Equipo periódistico de Fútbol para todos

Relatores

Los siguientes periodistas se encargan de narrar las jugadas del partido.

Nacional B

Comentaristas

Estos periodistas acompañan a los relatores con el análisis de los encuentros.

Nacional B

  • La produccion de los partidos del nacional B estan a cargo de Torneos y Competencias pero su transimicion va por Futbol para todos

Colaboradores

Los colaboradores se ubican al lado de los bancos de suplentes de los equipos. Suelen haber dos en el partido, uno por cada equipo.

Nacional B

Controversias

Así como las aprobaciones que generó entre algunas personalidades de la cultura, el deporte y la política del país,[11][12]​ el programa fue criticado por el alto monto de los gastos efectuados para sostenerlo,[13][14][15]​ y por la preferencia de ciertos sectores sociales y políticos para que ese dinero se destine a otros gastos públicos considerados más necesarios y urgentes.[16][17][18][19][20][21]​ Asimismo, por la excesiva, parcial y ofensiva publicidad oficial que se considera difundida por este medio, negando todo otro tipo de publicidad.[22][23][24][25][26][27][28]​ Otra crítica se da por el hecho de que el programa no llegaría a toda la población, sino sólo a la de la Buenos Aires y parte de la Provincia de Buenos Aires.[29]​No obstante, la mayoría de los candidatos a las elecciones presidenciales de 2011, sostiene que lo mantendrá, aunque con diversos matices.[30]

Referencias

  1. http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0404/articulo.php?art=17151&ed=0404
  2. http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/165000-169999/165215/norma.htm
  3. http://www.clarin.com/diario/2010/03/31/um/m-02171252.htm
  4. http://www.mediotiempo.com/futbol/internacional/noticias/2009/08/05/clubes-y-television-se-ponen-firmes-la-crisis-continua
  5. http://www.ole.clarin.com/notas/2009/08/04/futbollocal/01971526.html
  6. a b http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0389/articulo.php?art=16086&ed=0389
  7. http://www.ar.terra.com/terramagazine/interna/0,,EI8863-OI3918191,00.html
  8. http://www.elpais.com.uy/090821/pinter-437084/internacional/gobierno-financiara-televisacion-del-futbol-tras-acuerdo-con-afa
  9. Relatará los partidos de River en la Primera B Nacional.
  10. Comentará los partidos de River en la Primera B Nacional.
  11. http://www.nogoya451.com/index.php/laprovincia/interesgeneral/7641-el-futbol-para-todos-cuesta-tan-solo-120-por-mes-a-cada-argentino
  12. http://www.urgente24.com/noticias/val/6273/ficha.html
  13. http://www.lanacion.com.ar/1268103-el-futbol-para-todos-cumplio-un-ano-en-rojo
  14. http://www.canchallena.com/1187794-los-numeros-rojos-del-futbol-para-todos
  15. http://www.informadorpublico.com/100171.html
  16. http://www.perfil.com/contenidos/2011/04/09/noticia_0038.html
  17. http://archivo.lavoz.com.ar/10/02/18/secciones/politica/nota.asp?nota_id=591762
  18. http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=94290
  19. http://www.ncn.com.ar/08/noticiad.php?n=10394&sec=2&ssec=51&s=noticiad
  20. http://www.lanacion.com.ar/1347704-sorpresivo-rechazo-al-futbol-para-todos
  21. http://www.diarioz.com.ar/nota-han-descontrolado-el-gasto-publico-haciendo-cualquier-disparate.html
  22. http://www.cronista.com/negocios/Futbol-para-Todos-solo-en-publicidad-el-Gobierno-ya-gasto--89-millones-20110513-0049.html
  23. http://www.urgente24.com/noticias/val/7426/insolito-%E2%80%9Cgentileza-de-futbol-para-todos.html
  24. http://www.losandes.com.ar/notas/2010/3/28/economia-480705.asp
  25. http://edant.clarin.com/diario/2010/03/31/um/m-02171252.htm
  26. http://parlamentario.com/noticia-34484.html
  27. http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0400/articulo.php?art=16848&ed=0400
  28. http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=10261
  29. http://www.perfil.com/contenidos/2009/08/21/noticia_0036.html
  30. http://www.diaadia.com.ar/?q=content/para-la-mayoria-de-los-presidenciales-el-futbol-para-todos-no-se-mancha-0