Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estadio Islas Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
pecho frio
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de recinto deportivo |
{{Ficha de recinto deportivo |
nombre = Estadio Islas Malvinas |
nombre = Estadio Pecho Frios |
pie = Vista del estadio '''Islas Malvinas''' |
pie = Vista del estadio '''Islas Malvinas''' |
imagen = |
imagen = |

Revisión del 14:39 11 jun 2012

Estadio Pecho Frios
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°36′59″S 58°29′52″O / -34.6165, -58.49775
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 100 x 66 m
Capacidad 21.500 espectadores
Construcción
Apertura 28 de septiembre de 1963
Equipo local
Club Atlético All Boys
Acontecimientos
Sitio web oficial

El Estadio Islas Malvinas es el estadio de fútbol en donde hace de local el Club Atlético All Boys. Está ubicado en el barrio de Monte Castro, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Se habla de una posible doble bandeja en las tribunas Miranda y Jonte para aumentar la capacidad del estadio.

Comienzos

Leandro Rígoli cedió sin cargo, por ocho años, la propiedad comprendida entre las calles Avenida Gaona, Avenida Segurola, Morón y Sanabria. Se construyó una tribuna techada y cinco habitaciones para los jugadores. Luego, en 1924 se instaló en la avenida Segurola nº 1351 donde inauguró su nueva cancha jugando un partido amistoso contra Temperley donde igualaron 0 a 0.

Ya para 1937, cuando empezó el profesionalismo en el ascenso, All Boys tenía su nuevo estadio en la manzana comprendida por las calles, Segurola, Indio (actual Elpidio González), Sanabria y Miranda, donde el Albo hizo de local hasta 1959.

Historia

Estadio de All Boys.

El 10 de noviembre de 1959, se sancionó la Ley 14.934, por la cual el Estado Nacional donó el terreno al Club Atlético All Boys, ubicado sobre la Avenida Álvarez Jonte, entre las calles Chivilcoy y Mercedes de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1963 se inauguró el Estadio Islas Malvinas, en un encuentro frente al Club Deportivo Riestra, en el cual, el equipo anfitrión venció de forma contundente. Al momento de la inauguración el estadio contaba con dos tribunas laterales.

Debido a los importantes logros obtenidos, el estadio debió reformarse en diversas ocasiones, su más importante obra fue la construcción de una segunda bandeja sobre la calle Mercedes, y también se construyó una pequeña tribuna cabecera que daría a la Avenida Álvarez Jonte, así, para fines de la década de 1980 el Estadio Islas Malvinas tenía una capacidad para 12.000 espectadores.

Nueva tribuna de Chivilcoy para 9.000 personas.

El estadio permaneció de la misma manera, hasta mediados de 2004, cuando un grupo de socios constituyo el "Grupo Tribuna Miranda" (GTM), logrando recaudar los fondos necesarios para construir una tribuna sobre la calle Miranda, de esta forma la capacidad del estadio se incremento a 16.500 personas.

En el 2006 se desmontó la tribuna de tablones de madera de la calle Chivilcoy y el miércoles 20 de septiembre del mismo año se iniciaron simbólicamente las obras de la nueva tribuna de cemento con capacidad para 9.000 espectadores. A partir de enero del 2007 hasta julio del mismo año la tribuna se construyó con el esfuerzo de los albañiles. Se trasladaron los bancos de suplentes y se construyeron los vestuarios en esta nueva tribuna. Ya finalizada la obra la subcomisión del hincha y otros hinchas que se acercaron de buena fe al club y pintaron la tribuna. Así finalmente la capacidad del estadio aumentó a 21.500 personas.

En el 2012 se instala una Pantalla LED detrás de la tribuna Jonte y fue inaugurada de manera oficial ante Godoy Cruz.

Dread Mar-I en el Estadio Islas Malvinas (2011)

Eventos

Conciertos de música

País Artista Año
Bandera de Argentina / Bandera de Chile V8, Los Violadores, Javier Martínez, Alejandro Medina, Pajarito Zaguri / La Ley 1984
Bandera de Argentina Fun People, She-Devils, Los Crudos, Bersuit Vergarabat 1998
Bandera de Argentina Los Piojos 1999
Bandera de Francia Manu Chao 2005
Bandera de Argentina Los Ratones Paranoicos, Intoxicados, Jóvenes Pordioseros 2006
Bandera de Francia Manu Chao 2009
Bandera de Argentina Dread Mar-I 2011
Bandera de Argentina Amar Azul, Ojos Locos 2012

Datos

Ubicación: Avenida Álvarez Jonte 4180. Ciudad de Buenos Aires.
Colectivos: 106 - 109 - 53 - 114 - 135 - 85
Trenes: Linea Sarmiento Estacion Floresta (18 cuadras) - Linea San Martin Estación Villa del Parque (18 cuadras)

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página