Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Cantón Espíndola
    subcuenca del río Macará. Las partes bajas comprenden la cuenca del Río Espindola, el valle de Guancolla o El Ingenio y la microcuenca del Río Pindo. El clima…
    6 kB (721 palabras) - 18:19 10 ene 2024
  • Miniatura para Artes precolombinas en Argentina
    Argentina. El arte "Condorhuasi" presenta semejanzas con el de la Cultura El Molle (en el norte del actual Chile). Tal arte "Condorhuasi" se subdivide en…
    46 kB (6343 palabras) - 15:44 22 ene 2024
  • Miniatura para Arqueología argentina
    Rioja Museo Arqueológico Condorhuasi, en Belén, provincia de Catamarca, con importantes vestigios de la cultura Condorhuasi (desarrollada entre el 400 a…
    8 kB (939 palabras) - 10:53 23 ene 2024
  • Miniatura para Historia prehispánica de Argentina
    de nuestra era; son las siguientes: Cultura condorhuasi. Hacia el 200 a. C. aparece la cultura condorhuasi, en la actual provincia de Catamarca. Fue una…
    35 kB (4370 palabras) - 17:46 16 may 2024
  • Miniatura para Departamento San Blas de los Sauces
    Existe evidencia de la presencia de la cultura de la Ciénaga, la cultura Condorhuasi y la más reciente cultura de la Aguada.[3]​ La región hacia el oeste…
    14 kB (1222 palabras) - 01:36 28 dic 2023
  • 9000 piezas catalogadas pertenecientes a las culturas diaguita, Belén, Condorhuasi, Aguada y Santa María,[7]​ que en su gran mayoría son objetos de piedra…
    6 kB (610 palabras) - 11:19 4 dic 2023
  • Miniatura para Cultura de la Ciénaga
    Ciénaga pertenece al Período Formativo coextiendo un tiempo con la cultura Condorhuasi en el Valle de Hualfín (Catamarca). Esta etapa se caracterizó muy a grandes…
    7 kB (933 palabras) - 08:36 13 abr 2024
  • Miniatura para Distrito de Pimpingos
    cuales 2 tienen la categoría de Centros Poblados Menores: Casa Blanca y Condorhuasi. Es una comunidad conformada por una población de 450 habitantes aproximadamente…
    14 kB (1522 palabras) - 15:57 18 may 2024
  • Miniatura para Tinogasta
    confluyen los ríos Abaucán ( procedente del norte), el río de La Costa (procedente del sur) el río de Zapata o de Las Lajas (procedente del noreste) y el…
    23 kB (2404 palabras) - 12:47 21 mar 2024
  • Miniatura para Culturas agroalfareras en la Argentina
    predominante, pero el nombre más conocido para el conjunto es el de cultura Condorhuasi. Comenzó a desarrollarse a partir del siglo IV a. C. y alcanzó su máximo…
    148 kB (19 712 palabras) - 11:44 16 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Tucumán
    Aconquija aportan sus aguas al río Salí, uno de los dos más importantes del NOA (Noroeste Argentino), este río, conocido como Río Dulce en la mayor parte de…
    94 kB (9377 palabras) - 10:04 6 jun 2024
  • Miniatura para Cultura Las Mercedes
    cerámica rojiza e incluso pintada de manifiesta influencia de la Cultura Condorhuasi. Los motivos del dibujo predominantes son aserrados. Existen hachas de…
    11 kB (1378 palabras) - 13:37 27 ene 2024
  • Miniatura para La Falda
    de la zona. Esta estación es la más lluviosa. El río que circula por el este de la ciudad es el Río Grande de Punilla, el Dique La Falda origina, de un…
    43 kB (4759 palabras) - 18:20 31 mar 2024
  • Miniatura para Diaguitas
    Departamento de San Carlos (pueblo diaguita calchaquí): Comunidad Indígena Condorhuasi (el 23 de diciembre de 2009) Departamento Anta (pueblo diaguita calchaquí…
    51 kB (6940 palabras) - 11:50 28 may 2024
  • Miniatura para Cultura de la Aguada
    presenta elementos de otras culturas del noroeste argentino como Ciénaga, Condorhuasi y Candelaria. Alberto Rex González ubicó la cultura de La Aguada en el…
    42 kB (5245 palabras) - 08:28 13 abr 2024
  • Miniatura para Pintura de Argentina
    civilizaciones agroalfareras que allí se desarrollaron, desde la Cultura Condorhuasi (400 a. C.-700 d. C.) hasta la de La Aguada (650-950) y Santa María (1200-1470)…
    32 kB (3620 palabras) - 01:42 24 may 2024
  • Miniatura para Poblamiento indígena de la Argentina
    por el río Teuco, y el río Salado corría en esa época decenas de kilómetros más al este del cauce actual, el río Bermejito corría al sur del río Bermejo…
    111 kB (15 074 palabras) - 07:29 5 may 2024
  • Miniatura para Arte precolombino
    noroeste de México por el río Sinaloa, en la costa del golfo por las cuencas del Lerma y Soto de la Marina y al sur por el río Ulúa en Honduras y Puntarenas…
    45 kB (7507 palabras) - 18:32 22 may 2024
  • Miniatura para Historia económica de Argentina
    extranjeras en el Río de la Plata, la Corona española autorizó la segunda fundación de Buenos Aires.[20]​ En el área de influencia del Río de la Plata, la…
    283 kB (54 621 palabras) - 18:14 7 jun 2024
  • Miniatura para Cultura de Argentina
    civilizaciones agroalfareras que allí se desarrollaron, desde la Cultura Condorhuasi (400 a. C.-700 d. C.) hasta la de La Aguada (650-950) y Santa María (1200-1470)…
    140 kB (17 907 palabras) - 14:15 31 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).