45 870
ediciones
m (Enlaces internos) |
m (Ortografía. Enlaces internos) Etiqueta: editor de código 2017 |
||
Estudió en las universidades de [[Universidad de Dorpat|Dorpat]] y [[Universidad de Leipzig|Leipzig]]. Fue posteriormente profesor de las Universidades de Leipzig, [[Universidad de Gießen|Giessen]] y [[Universidad de Berlín|Berlín]]. También fue director de la revista ''[[Theologische Literaturzeitung]]'' y de la [[Biblioteca Real de Berlín]]. Autor de la Escuela liberal, desde los presupuestos del [[racionalismo]] tardío. Contribuyó a la [[antigua búsqueda del Jesús histórico]].
Harnack estudió a histórica y objetivamente la idea de «helenización» del cristianismo.<ref name=RATZINGER2013>{{Cita libro|apellidos=Ratzinger|nombre=Joseph|enlaceautor=Benedicto XVI|título=Fe, verdad y tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo|año=2013|editorial=Ediciones Sígueme|isbn=978-84-301-1845-8|ubicación=Salamanca|páginas=75-76|traductor=Constantino Ruiz-Garrido}}</ref> Según él, los teólogos del siglo II cometieron el error de intentar racionalizar el
Para él, el
A partir de Harnack, sus tesis ejercieron una gran influencia y extendieron la idea de la "helenización del cristianismo". [[Benedicto XVI]] ha visto en Harnack la segunda fase de la exigencia de "deshelenización" del cristianismo. De acuerdo con el espíritu racionalista-positivista de su época, Harnack pretendió conocer el evangelio original de Jesús mediante el [[método histórico-crítico]].<ref>[http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20060912_university-regensburg_sp.html Benedicto XVI, Encuentro con el mundo de la cultura en la Universidad de Ratisbona, 12 de septiembre de 2006]</ref>
|