Ir al contenido

Casa con Quimeras

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:13 5 mar 2009 por Cally Berry (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Casa con quimeras
monumento de patrimonio arquitectónico

Localización
País Ucrania
Ubicación Kiev, capital de Ucrania
Dirección Bankova Street
Coordenadas 50°26′42″N 30°31′43″E / 50.445, 30.528611111111
Información general
Estilo Art Nouveau
Inicio 1901
Finalización 1902
Construcción 1902
Diseño y construcción
Arquitecto Vladislav Gorodetsky

Casa con Quimeras, o Casa Gorodetsky (en ucraniano Будинок із химерами, en ruso Дом с химерами) es un edificio artístico, perteneciente al movimiento titulado Art Nouveau construido en Kiev, la capital de Ucrania. Originalmente un edificio de apartamentos de lujo, Casa con quimeras fue construido entre 1901 y 1902 por el arquitecto Vladislav Gorodetsky, quien fue considerado el Gaudí de Kiev.[1][2]

Ubicado en el número 10 de la calle Bankova, al otro lado de la oficina del presidente de Ucrania en el barrio histórico de Pechersk, este edificio es usado desde 2005 como residencia presidencial para ceremonias diplomáticas y oficiales.[3][4]


El término “Casa con quimeras” deriva del nombre popular de su tipo de ornamento, que representa varias escenas de animales exóticos y escenas de cacería, que fueron añadidas porque Gorodetsky poseía un gran gusto por esta actividad. El nombre del edificio no hace mención a la quimera de la mitología, más bien se puede afirmar que corresponde a un estilo perteneciente a la arquitectura conocido como quimera en la cual las figuras de los animales forman parte de la decoración del edificio.

Historia

Construcción

Archivo:Vladyslav Horodetskyi.jpg
Fotografía de Gorodetsky

El edificio Casa con quimeras fue diseñado por el arquitecto polaco Vladislav Gorodetsky durante el período que abarcan los años 1901 a 1902[1]​. Gorodetsky nació en el año 1863 en la región de Podillia[5]​ en una próspera familia polaca. Antes de terminar su carrera en la Academia Imperial de Arte en San Petersburgo, se mudó a Kiev en 1890, donde vivió durante 30 años.[5]​ Mientras duró la construcción del edificio, él fue adquiriendo renombre debido a su talento como arquitecto. Antes de diseñar esta obra, él había construido edificios como la Catedral de San Nicolás, el Karaim Kenesa o El Museo Nacional de Arte de Ucrania. Además de la arquitectura, Gorodetsky poseía una ferviente pasión por la cacería, lo que explica que haya tantas manifestaciones artísticas referentes a este deporte en los edificios que él diseñó.

Gorodetsky financió la construcción de su obra con dinero prestado.[1][6]​ Él tenía en mente que su edificio sería un edificio de apartamentos de lujo.[7][8]​Cada piso poseía solamente un apartamento, que se conectaba con los demás a través de un ascensor y escaleras. El propio Gorodetsky ha vivido allí, ocupando el cuarto piso del edificio, que poseía una superficie de aproximadamente 380 metros cuadrados.[7]

Gorodetsky compró el primer lote de terreno para la construcción de Casa con quimeras el 1 de febrero de 1901, y las obras empezaron el 18 de marzo de ese mismo año. La construcción de las paredes terminó oficialmente el 21 de agosto, y la instalación del techo y todo el trabajo de albañilería se completó el día 13 de septiembre[7]​. Debido a las dificultades económicas del Imperio Ruso, las obras del edificio se retrasaron un poco. Para mayo del año 1903, sólo uno de los departamentos de Casa con quimeras estaba ocupado, sin tener en cuenta el que Gorodetsky habitaba. [7]

El costo total del terreno y la construcción del edificio alcanzó la suma de 133000 rubles. En total, 1550 m² del terreno original fue usado para la construcción de este edificio, y se empleó en mano de obra y en gastos de construcción una suma de 15640 rubles[6]​. Las rentas en aquel edificio valían aproximadamente 7200 rubles. Un establo fue construido a los alrededores de Casa con quimeras, en un lugar donde el olor no molestaba a los residentes debido a la insistencia de Gorodetsky de conseguir leche fresca cerca de su domicilio[1][8]​. Además de eso, en las adyacencias del edificio, se había construido un jardín alpino en miniatura como adorno, que poseía una pequeña fuente.

Debido a las penurias económicas, que incluso llegaron a perjudicar su hobby (irse de Safari para cazar[1]​), en julio de 1912, Gorodetsky prometió la construcción como garantía de un préstamo tomado de la Asociación de Crédito Mutual de Kiev.[9]​ Luego, pasado casi un año, el arquitecto polaco no pudo pagar el préstamo, por lo que el edificio pasó a pertenecer al ingeniero Daniel Balachovsky, el hijo de un comerciante de Kiev que era también el Presidente de la Junta de Directores de una fábrica de azúcar llamada Blahodatinskoe, y un diplomático francés.[6][10]​ En 1916, Casa con quimeras pertenecía a aquella fábrica de azúcar. En 1918, el dueño del edificio pasó a ser Samuel Nemets, y en 1921, antes de que los Bolcheviques ganaran control sobre Kiev, muchos militares de Kiev pusieron sus oficinas en Casa con quimeras.

Propietarios desde 1921 hasta 2002

Luego de la Revolución Rusa de 1917, el edificio fue nacionalizado y más adelante[11]​, se lo hizo apto para que lo habitasen particulares. Cada piso era ocupado en ese entonces por aproximadamente nueve o diez familias[7]​. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio permaneció abandonado. Debido a la exposición a los bombardeos y al desgaste, Casa con quimeras sufrió severos daños en su estructura. Después de la guerra, el edificio fue, por un corto período de tiempo, residencia para los actores evacuados del teatro Ivan Franko. [6]​Además, un tiempo después, el Comité Central del Partido Comunista de la URSS tomó posesión de este edificio y lo convirtió en una clínica. La clínica tuvo su sede en Casa con quimeras hasta finales del siglo veinte. Durante ese tiempo, el edificio sufrió varios desperfectos, e incluso algunos de sus detalles de construcción fueron quitados o se rompieron.[11]

La restauración del edificio estaba prevista para 2002, pero los operadores de la clínica se mostraron reacios a abandonarla, habiéndola ocupado por aproximadamente cuarenta años. Con la intención de forzarlos a irse y dejar libre Casa con quimeras, los trabajadores colocaron tablas en las ventanas y amenazaron con hacer lo mismo en las puertas si no desalojaban la clínica. Solamente la intervención del presidente logró hacer que sea desocupado el edificio.<re name="uno"></ref>

Reconstrucción y uso oficial

Durante el tiempo de restauración, llevada a cabo por UkrNDIProektRestavratsiya y liderada por Natalia Kosenko[12]​, los trabajadores descubrieron que el piso que estaba más abajo fue llenado cuando el edificio pertenecía a la URSS, para reforzar los cimientos del edificio.[1]​ La restauración de la elaborada decoración del interior tuvo que ser completamente rehecha. En el pequeño jardín, se colocó un lago artificial y fuentes, como había sido planeado por Gorodetsky originalmente.[1][12]

El edificio abrió sus puertas como filial de "Masterpieces of Ukrainian Art" (Obras Maestras del Arte Ucraniano) del "National Museum of Arts" (Museo Nacional de Arte) en noviembre de 2004. Se esperaba usar el edificio con dos propósitos, como museo y como lugar de reuniones del presidente para visitas de estado. [13]

En abril de 2005, el Concilio de la ciudad de Kiev pagó una factura de 104 millones de hryvnias (equivalente a aproximadamente veinte millones de dólares) al gobierno de Ucrania para solventar la reconstrucción y restauración de la Casa con quimeras.[14]​ El Concilio también le permitió al Gobierno el construir una nueva plaza enfrente del edificio, para usarla en las ceremonias oiciales. [15]

Desde mayo de 2005, el edificio ha sido una residencia oficial del presidente de Ucrania, usada para ceremonias oficiales y diplomáticas. Casa con quimeras fue usada como lugar de reunión entre el presidente ucraniano Viktor Yushchenko y el presidente ruso Vladimir Putin, cuando él visitó Kiev el 22 de diciembre de 2006. En el edificio hay varias habitaciones especialmente destinadas para negociaciones, conversaciones tête-à-tête, firmas de documentos oficiales, como así una habitación especialmente destinada a las conferencias de prensa. [16]

Arquitectura

Detalle de la costrucción de Casa con quimeras
Volodymyr Yasiievych[17]
La Casa de Vladislav Gorodetsky sólo puede ser comparada con las obras de Antoni Gaudí, especialmente con el famoso Casa Milà en Barcelona, España, a pesar de que fue construído un par de años más tarde (1905-1910).

Este edificio, Casa con quimeras, pertenece al estilo artístico llamado Art Nouveau, que era un estilo relativamente nuevo en la época en la cual fue construido, con sus destacados diseños curvilíneos, que a veces incorporaban escenas donde las flores y los animales son las figuras más sobresalientes. Gorodetsky colocó grandes imágenes en la decoración exterior del edificio, de criaturas fantásticas pertenecientes a la mitología y grandes animales de caza. Su trabajo en Casa con quimeras le hizo ganarse su apodo del Gaudí de Kiev.[1][2]

Debido al empinado terreno sobre el cual fue construido, tuvo que ser especialmente diseñado con un material resistente como es el hormigón para encajar en sus cimientos correctamente. Si se lo mira de frente, el edificio parece tener únicamente tres plantas, pero, visto de atrás, se ven sus seis pisos claramente.[18]​ Una parte de de los cimientos del edificio fue hecha con hormigón, y la otra, como unos cimientos continuos. Naturalmente, esos dos puntos de vista no combinan bien, pero Gorodetsky fue exitoso en esconder ese problema técnico, de tal manera que éste casi no se nota. [18]

El escultor italiano Emilio Sala fue el responsable de toda la decoración estructural externa e interna, como así de las decoraciones con forma de sirenas, delfines y ranas en el techo de este edificio, los barcos a punto de hundirse y los trofeos de cacería en las paredes exteriores y la exuberante decoración del interior, como las grandes y majestuosas escaleras y arañas, que describen enormes bagres estrangulados tallos de flores de loto. Las esculturas exteriores creadas por Sala están hechas de cemento, cuya producción fue llevada a cabo por la compañía «For», cuyo vicedirector era el propio Gorodetsky.[19]​ Este cemento fue usado exclusivamente como el elemento principal para la construcción del edificio a pedido del director de la compañía, llamado Ritcher[20]​. Cuando se llevó a cabo la construcción de Casa con quimeras, el cemento no era un elemento demasiado popular para la construcción de un edificio, por lo que se supone que el haber construido Casa con quimeras con este material fue usado como una publicidad para dicho edificio y su material de construcción. [19]

Descripción de los pisos

En la imagen se puede ver el plano original de cada apartamento.

Casa con quimeras fue diseñado de tal manera que los inquilinos ocupaban cada piso en su totalidad, ya que cada uno de ellos contaba con la cantidad de habitaciones necesarias, desde cocinas privadas hasta pequeños tocadores. El plano original del piso y las habitaciones que éste posee son característicos de las casas de los ricos de principios del siglo veinte.[18]​ En total, el edificio tiene una superficie de 3.309,5 metros cuadrados (35,623.16 pies cuadrados). [12]

En el nivel más bajo, el cual está localizado en lo profundo de la colina en la cual se construyó el edificio hubo en un principio dos establos, dos habitaciones para los conductores de los coches, un lavadero compartido y dos apartamentos separados. Cada uno de estos apartamentos consistía en un vestíbulo, una cocina, un baño y una habitación especialmente preparada para almacenar comida. El primero de esos apartamentos tuvo dos habitaciones residenciales y el segundo, tres. Cada planta por encima del nivel más bajo fue diseñada para albergar sólo un apartamento. [18]

El apartamento del segundo piso consistía en seis habitaciones residenciales, además de un vestíbulo, una cocina, un buffet, tres habitaciones para la servidumbre, un baño, dos baños algo más pequeños y dos almacenes. Había, además en ese mismo nivel cuatro bodegas de vino. Estas bodegas pertenecían a los apartamentos que se encontraban en las plantas superiores. En el tercer piso, los apartamentos consistían en ocho habitaciones residenciales, un vestíbulo, una cocina, un lavadero, dos habitaciones para la servidumbre, un baño y dos baños un poco más pequeños. Este apartamento estaba ubicado en un nivel apenas más bajo que el nivel de la calle Bankova, en la entrada principal.

El apartamento más grande, que perteneció a Gorodetsky, consistía en un estudio, un living, un comedor, una habitación para los niños, una habitación matrimonial, una habitación para una niñera, una habitación para invitados, tres habitaciones para sirvientes, una cocina, un lavadero, dos baños y dos almacenes. En el piso de arriba, había un apartamento de similar diseño y tamaño al de Gorodetsky. De todas formas, tenía una habitación menos que éste, pero, en cambio, poseía una terraza desde donde se podía obtener una vista panorámica de toda Kiev.[7]

Leyendas

En la fotografía puede observarse el jardín adyacente a Casa con quimeras.

Con el paso de los años, fueron tejiéndose muchas leyendas relacionadas con Casa con quimeras:

De acuerdo con la primera leyenda, la hija de Vladislav Gorodetsky se suicidó ahogándose en el río Dneiper debido a una pena de amor o a una enemistad con su familia. En resultado, el arquitecto polaco se volvió un poco loco y construyó este macabro edificio en su memoria. [21]

La segunda leyenda dice que Gorodetsky hizo una apuesta con algunos otros arquitectos entre los que estaba Alexander Skobelev, que trataban de probar que sería imposible construir un edificio en un terreno tan inclinado, porque en ese lugar (cerca del Teatro Ivan Franko) sobresalía un pantano (Koz’ye boloto). El Comité de Construcción de Kiev había prohibido la construcción de cualquier edificio en ese terreno, pero dicen que Gorodetsky ganó la apuesta cuando terminó de construir Casa con quimeras.[21]

Finalmente, de acuerdo con la tercera leyenda, Gorodetsky maldijo el edificio cuando fue forzado a abandonarlo debido a su imposibilidad de pagar los préstamos que le habían concedido. De esta manera, todos los que lo habitaran serían desdichados o conocerían penurias económicas. Esta leyenda fue la más creída porque, de hecho, todos los hombres de negocios que alquilaron un apartamento allí quebraron, sufrieron alguna especie de robo o fueron desmantelados. [1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i Ivanenko, Anna (2004). Gorodetsky, Lord of Chimaeras (en ruso). Consultado el 2006. 
  2. a b Rinkus, Sonia. Heed the krai (en inglés). Consultado el 2006. 
  3. «Las leyes de Ucrania. Decreto número 40 del gabinete de ministros». Consultado el 20 de febrero de 2009. 
  4. Shokalo, Marta. The aura is fine, but the place is too small (en ucraniano). BBC Ukranian. 
  5. a b «"Architector of the Century"». Consultado el 14 de julio de 2007. 
  6. a b c d Kalnitsky, Mikhail ((19-08-2003)). The rebirth of the House with Chimaeras (en ruso). Consultado el 2006. 
  7. a b c d e f Malakov, Dmytro (1999). Architector Horodetskyi (en ucraniano). 
  8. a b Malikenaite, Ruta. Touring Kyiv. Baltija Dryk. p. 50. 
  9. Ivashko, Yulia. Riddle of the House with Chimaeras (en ruso). Consultado el 2006. 
  10. Fyodorovskaya, Olga. "Hunter from the House with Chimaeras" (en ruso). Consultado el 2006. 
  11. a b «Official web site of the president of Ucrania». Consultado el 3 de marzo de 2009. 
  12. a b c «Lasleyesde Ucrania» (en ucraniano). Consultado el 3 de marzo de 2009. 
  13. «A cultural museum center opens in the House with Chimaeras» (en ucraniano). Consultado el 2007. 
  14. «Decrees of Kiev City Counci». Consultado el 3 de marzo de 2009. 
  15. «""House with Chimaeras" received the status of an official governmental residence» (en ucraniano). 
  16. «"Yushchenko and Putin decided their goals for two years ahead"». Consultado el 2006. 
  17. Yasiievych, V.E. (abril de 1988). Architecture of Ukraine at the turn of the XIX-XX centuries. (en inglés). p. 93. 
  18. a b c d Zharikov, N.L. (1983-1986). . "Residential house (Gorodetsky's), 1904." (en ruso). Consultado el 2006. 
  19. a b Klimenko, Sergiy. ""Budynok z Khimeramy"" (en ucraniano/ruso). Consultado el 2006. 
  20. Explorer. «. "Walks around Kyiv. House with Chimaeras» (en ucraniano e inglés). Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  21. a b Pavlovsky, Viktor. House with Chimaeras (en inglés).