Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Crescendo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 151: Línea 151:


Gracias por tu comprensión. --[[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 04:46 8 may 2014 (UTC)
Gracias por tu comprensión. --[[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 04:46 8 may 2014 (UTC)

== Traducción en el artículo «The Elder Scrolls V: Skyrim» ==

Hola Crescendo,

La traducción de este artículo ha sido muy compleja para mí. La versión en inglés, que es la que estoy usando, puede muy bien dejar de explicar ciertas cosas que le son claras a los angloparlantes. Las referencias que tiene la versión inglesa son revistas especializadas en videojuegos; algunas de las cuales hacen un profundísimo análisis del juego, esto es, además de hablar de la calidad de los gráficos, de la ilusión de profundidad, de las características del juego, etc., hacen un profundo análisis de la trama, simbología y fuentes de inspiración de los creadores. La trama, los personajes, algunos hechos históricos del juego están basados en personajes y sucesos históricos reales. También tienen una mezcla de diversas mitologías antiguas, incluso de alquimia medieval. En pocas palabras, el equipo de desarrolladores no sólo se propuso mejorar los gráficos y movimientos de lucha (que según opiniones de usuarios del juego, son muy pobres), también hicieron una trama muy intrincada. Tomando todo esto en cuenta, los creadores también hicieron uso de su creatividad y la plasmaron en el lenguaje. De esa manera lograron darle otro punto a favor del juego que, dicho sea de paso, no es para niños y menos para los que gustan de los juegos de acción. El uso del idioma inglés dentro del juego es sutil, fino y muy elegante; pocas veces he tenido la oportunidad de traducir algo que haga tan excelente uso del inglés. Pasando al juego como tal y ya no del artículo, dentro del primero hay muchos juegos de palabras, expresiones que pueden tener hasta tres sentidos, que los angloparlantes pueden captar instantáneamente; pero los que no somos nativos tenemos que hacer un gran esfuerzo para comprender.

Una buena traducción, ha de tener en cuenta, en primer lugar, la intención del autor (en este caso equipo de creadores), ha de captar el concepto, para así poder hacer una traducción y no una transliteración. Sé que el sintagma «The elder scrolls V: Skyrim» es un nombre propio; pero si me ciño ciegamente a la norma castiza de no traducir los nombres, pues la traducción pasaría a ser una simple transliteración. Skyrim, como lo aclara la nota que puse en el artículo es la fución de dos palabras: Sky y Rim. La primera es el cielo en todos sus sentidos, la segunda es canto, en todos sus sentidos. Skyrim es un neologismo intencional, de muy buena factura, que les informa a los angloparlantes que algo pasa al canto (borde, filo) del cielo (bóveda celeste, paraíso, nirvana, valjala). Además que alguien le canta al cielo y que el cielo también hace canto. Que los cantos hechos al canto de la inmensa montaña «Garganta del mundo», son hechos al cielo, desde el cielo y para el cielo. Que hay una melodía celeste acompañada de hermosa lírica (rim: rima), a propósito, la banda sonora no es un simple conjunto de sonidos melódicos, también tiene papel protagónico pues explica, hace un canto. El título completo les dice que hay unos místicos rollos, no se sabe hechos de qué, por eso no lo traduje pergamino, además poco importa el material, lo importante es el mensaje; rollos que son ancianos y sabios: poderosos. Estos rollos, al canto del cielo y al canto de la montaña: cantan sabios cantos proféticos.

Como ya habrá imaginado, he tenido que hacer una muy extensa investigación y he tenido que recordar historia universal, sólo un ejemplo: los quinientos compañeros de Ysgamor pueden muy bien estar inspirados en la ''[[:Boulé|boulé]]'' (Consejo de los Quinientos) de la antigua Grecia, o al [[:Consejo de los Quinientos]] de Francia, o a la pintura ''La batalla de Anghiari'' de Leonardo da Vinci que está en el ''Salón de los Quinientos'' del [[:Palazzo Vecchio]] en Italia o hasta puede tener relación con la [[batalla de las Termópilas]]; también tuve que releer sobre religiones de la Europa antigua, especialmente mitología escandinava y vikinga, historia de la alquima y su simbología y hasta repasar los géneros literarios, para poder tener una idea de la intención de los creadores. Me he visto forzado a hacerle seguimiento etimológico a ciertas palabras en inglés, que como ya es sabido, la etimología inglesa es diferente a la castiza. Todo en miras de lograr una perfecta traducción para al menos medio alcanzar una traducción decente. Y esto no es falsa humildad. En verdad digo que la traducción de este artículo en particular es compleja, y para que quede bien hecho ha de respetarse el concepto de sus autores anglos y encontrar la manera de transmitirlo en nuestro idioma.

Por lo anterior y mucho más, creo que los lectores en castellano que estén interesados en el juego merecen encontrar en Wikipedia, como enciclopedia que es, una traducción mínimamente decente que los aproxime más a la complejidad del juego, no sólo sobre datos técnicos, asunto de desarrollo de software, sino que también sobre la fuerte carga filosófica, anti y pro moral, la carga política, religiosa y además puedan saber que la propuesta de los creadores va más allá de ofrecer entretenimiento simple. Respetado Crescendo, si mi apego a ciegamente a las normas castizas, pues no podré hacer que la versión en castellano de este artículo sea superior a su versión inglesa. Le pido muy comedidamente que me dé los argumentos de su pensamiento, para así lograr llegar a un punto medio entre su postura y la mía. Creáme, por favor, que lo digo casi de manera desesperada; no imaginé que me iba a enfrentar a una traducción tan ardua y compleja. Necesito ayuda con este artículo y cualquier opinión, sugerencia o idea que me sea favorable o contraria me beneficia... Mire que yo solito tengo que leer tanto tema para aclarar mis dudas sobre la palabra castiza que debo escoger para plasmar la idea anglosajona.

No siendo más por ahora me despido muy cordialmente;

--David [[Archivo:Nuvola Colombian flag.svg|25px]][[Usuario Discusión:Davidgutierrezalvarez|¡Escríbeme!]] 08:23 15 ago 2014 (UTC)

Revisión del 08:23 15 ago 2014


color del pantalon

el color del pantalon de la vinotinto no es vinotinto, es blanco. --190.39.52.254 (discusión) 22:30 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Desde hace tiempo se viene jugando todo de vinotinto. Que el conjunto ofrecido al público sea con el pantalón blanco es otro tema. --Crescendo 22:59 6 nov 2011 (UTC)[responder]
jajaja no perdon hablo del alterno. --190.39.52.254 (discusión) 13:24 7 nov 2011 (UTC)[responder]
Tocara esperar a ver cual es la combinación más usada en esta eliminatoria. Contra Chile en Copa América se utilizo el modelo de camisa blanca y pantalón vinotinto. Saludos.--Crescendo 17:45 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Duda en nómina de entrenador.

Solicito información en relación a nómina que se publica en el Artículo Entrenadores de la Selección de fútbol de Venezuela, que incluye a Dn. Francisco Hormazábal, DT chileno, como entrenador entre los años 1972 - 1974. Sin embargo la AHEFV (Asociación de Historia y Estadísticas del Fútbol Venezolano) tiene un vacío en el período indicado. Como chileno, que gusta de las estadísticas del fútbol, me llamó la atención la información, tanto, que siendo amigo del hijo de Don Pancho, le consulté por esta información, la que clasificó de irreal, si me contó que entrenó al equipo venezolano de Barticimeto. No quiero desestimar vuestra publicación sin tener una opinión autorizada desde Venezuela, y he observado que tu eres unas de los wikipedistas mas activos en este aspecto. Agradezco desde ya tu colaboración.

Saludos y los mejores deseos de felicidad junto a tus seres queridos en estas fiestas de fin de año y un futuro exitoso.

--Tata Albo (discusión) 17:35 22 dic 2011 (UTC)[responder]

Cat

Hola Crescendo!!! una consulta: la categoría "blogeros de Argentina" contempla únicamente a blogeros nacidos en el país? A los extranjeros residentes no? =O Gelpgim - Mensajes acá 03:29 28 dic 2011 (UTC)[responder]

Creo que el artículo de Alejandro Hernández tiene suficientes referencias para comprobar su validez, e incluso tiene la parte de crítica. Es injusto que artículos de otras personalidades venezolanas como Erika de la Vega o Luis Chataing las cuales están escritas de manera promocional, ni siquiera tengan citas que soporten lo que están diciendo, o si las tiene, son muy vagas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Tizianoferrofan (disc. · contr. · bloq.). Crescendo 17:52 18 ene 2012 (UTC)[responder]

Como si Alejandro necesitara promocionarse... y menos aquí en Wikipedia. Deberías chequear otros artículos con celebridades de YouTube para que veas. Bueno, saludos.


Las reglas son iguales para todos

Hola, Crescendo. No entiendo tu empeño en eliminar la lista de personajes notables de "Italianos en Venezuela". Si las reglas lo permiten en "Alemanes en Argentina", no entiendo tu querer eliminar lo mismo en los "Italianos en Venezuela". Entiendo que se citen solamente los mas importantes, por eso acabo de eliminar casi la mitad de nombres en la lista.Saludos.--70Tav (discusión) 04:00 11 feb 2012 (UTC)[responder]

Gracias por el saludo. Pero sigo sin comprender la lógica de que cada voz es diferente. Inclusive me parece increíble no saber diferenciar entre un Codazzi y un jugador de futbol. En otras palabras con los alemanes no hay problema, mientras que con los italianos sí, segun la opinión de los que mandan en la voz. Esta me parece una lógica un poco..."dictatorial"....no te parece? Me provoca escribir a Jimbo (el fundador de wikipedia) para oir su opinión al respecto. --70Tav (discusión) 04:15 11 feb 2012 (UTC)[responder]
Acabo de darme cuenta de que has "revertido" 3 veces. Conoces la regla 3RR de wikipedia? O no es valida en la wiki española? De todos modos yo no voy a crearte problemas....Ciao--70Tav (discusión) 04:20 11 feb 2012 (UTC)[responder]
Veo que la conoces; pero tu has revertido 3 veces mientras que yo 2 veces (mi primer post fue un escrito reduciendo el numero de personajes y no cuenta en el cálculo).....de todos modos vamos a dejarlo así amistosamente, OK? Mi experiencia en varias wikipedias me ha enseñado a no dar mucha importancia a pequeñas complicaciones. Pero te aconsejo una pequeña reflexión sobre la lógica citada arriba (a lo mejor en Venezuela hay algunos acostumbrados a obedecer a "la opinión de los que mandan"....me entiendes (;D)? Pero en el mundo "las reglas son iguales para todos" y lo mismo vale para todas las wikipedias)--70Tav (discusión) 04:42 11 feb 2012 (UTC)[responder]

Blanqueo de páginas

Hola, Crescendo. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia . Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo, por lo que podrías ser bloqueado. Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. --Ralgis 19:41 8 may 2012 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Torneo Clausura 2013 (Venezuela)»

Hola, Crescendo. Se ha revisado la página «Torneo Clausura 2013 (Venezuela)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente: «R2».

Por favor revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Ralgis 19:54 8 may 2012 (UTC)[responder]

Anexo:Historial de partidos de la selección de fútbol de Venezuela

Hola Crescendo, he estado actualizando algunas cosas en la pagina, tengo algunas ideas, tal vez podemos trabajar juntos, si puedes escribeme un correo a iachaim@gma... Por ejemplo hay un partido que falta, contra dinamarca en el 99. Tambien agregue los goleadores.

Buenas tardes. Las correcciones realizadas en la página del Carabobo y parten de investigaciones realizadas en la hemeroteca del estado, archivos personales y entrevistas a ex directivos. El Carabobo FC no guarda ninguna relación con el Valencia. Son 2 entidades jurídicas diferentes e independientes. El Valencia es privada, el Carabobo pertenece a la gobernación. Hablo con propiedad suficiente por haber sido seguidor de ambos equipos y testigo de lo ocurrido en aquel momento. El Valencia vende su cupo debido a las deudas que tenía y lo compra la gobernación en conjunto con la UC. Por eso no conservamos la estrella y otros registros, todo acorde a los estatutos de la FVF. SOlo falta determinar la fecha exacta de su fundación cuya acta permanece en los registros de la FVF y en el registro civil de la ciudad de Valencia. Igualmente el uniforme visitante es completamente blanco. Saludos.

--Rubenestormi (discusión) 15:36 10 ago 2012 (UTC)[responder]

El artículo sobre el valencia ya lo estoy construyendo. Puedes verlo en el enlace que creé en el artículo del Carabobo. La reseña histórica que coloco en Wikipedia aparecerá próximamente en la web oficial del equipo. La actual está erronea. Actualmente estoy colaborando con el Departamento de prensa del equipo para arreglar esos detalles.- --Rubenestormi (discusión) 16:01 10 ago 2012 (UTC)[responder]

Hola, solo quiero aportar

Buenas noches he aportado en la pagina de Rubén Limardo creando un cuadro con los otros 8 ganadores de madallas para crear un enlace directos, y cuando lo pongo usted lo borro, no estoy editando ni cambiando nada, solo quiero contribuir y aportar una red que comunique todas las paginas de los ganadores de medalla olimica en venezuela. Lo que quiero es aportar al deporte venezolana, soy el autor de las paginas de Asnoldo Devonish, Pedro Gamarro, Bernador Piñando, Marcelino Bolivar, Omar Catarí e Israel Rubio, (todos ganadores de Medallas Olimpicas) te pido permiso para poder colocar este cuadro) no traera nada malo, solo unira las paginas de nuestras glorias olimicas. Lo permites??? saludos y espero su respuesta con mucho respeto. (--Adrioz (discusión) 03:54 11 ago 2012 (UTC))[responder]

No borre los aportes de los demas

Buenas noches he aportado en la pagina de Estadio Monumental de Maturin aportando eventos que han ocurrido en dicho escenario deportivo. No entiendo su empeño en eliminarlo sin explicación. Así como usted dice perder tiempo borrandolo también se pierde tiempo haciéndolo. Si lo va a eliminar explica las razones. No es ningun acto bandalico aportar información. (--Ali Vill (discusión)04:16 12 ago 2012 (UTC))[responder]

Kirin Challenge Cup

Por lo visto no solo me borras lo mio eres de las personas que se las saben todas mira no pierdo mi tiempo agregando cosas IMPORTANTES para que tu vengas sin MOTIVO a borrarmelas porque te aseguro que mas de la mitad de las personas no saben que ese partido fue la Kirin Challenge Cup aunque sea una copita que le regalaron la GANARON y pa algo que ganan se pone no? porque ya me han borrado los partidos no oficiales lo acepto porque no es partido oficial aunque para mi es importante poner que la vinotinto jugo contra el real madrid o Japon sub-23 o muchos partidos que hay asi que no me vengas a borrar esto ok sino dame una regla donde ponga eso porque que yo sepa muchas selecciones que ganan copitas mismo el real madrid todoossss los torneos amistosos que ganan lo ponen ok --Cachos1000 (discusión) 23:06 15 ago 2012 (UTC)[responder]

  • Primero la foto no se a que viene pero gracias segundo creo que no insulte ni nada y hablo asi porque te aseguro que soy mucho mas fiebruo que tu del futbol y mas siendo de venezuela y si pongo eso es porque me parece importante te molesta que mezcle al real madrid disculpe puedo poner ejemplos de selecciones pero cualquiera no e mirado pero recuerdo que chile o peru o cualquiera tiene copitas que para ti no valen para nada pero te aseguro que hacemos una encuesta y ganaria yo ;) no se cual es el problema que en ves de llamarlo amistoso se llame como realmente es Kirin Challenge Cup y la Kirin Cup es lo mismo osea no es la misma copa pero tiene la misma importancia puede que mas pero es amistoso igual AMISTOSO porque entonces voy a borrar el cuadrangular y la otra copa que puse y todo porque son lo mismo de verdad nose cual es tu problema ni e dañado el articulo ni e puesto insultos ni tonterias ni nada y te puedo poner las referencias que mas te gusten que puse hasta la foto que del 2010 no encontre y de ahora solo e encontrado esa pero primero te dicen que pongas referencias las pones y tampoco sirven .... ya me pondre a borrarte lo tuyo que no me parezca importante te gustaria??? y nadie anda peleando y a quien le moleste que no se meta donde no debe no tengo tiempo pa agregar mas cosas y pa una cosa que agrego me la borras jajaja si quieres bloquearme o lo que quieras si asi eres feliz hazlo que pareces el dueño de wikipedia pues hagalo yo seguire poniendolo hasta nunca ;) --Cachos1000 (discusión) 23:56 15 ago 2012 (UTC)[responder]
  • proselitismo??? jajaja me vas a meter preso?? por quitar el amistoso y poner el nombre real?? jajaja ya te dije bloqueame si asi eres feliz puedes ver mis contribuciones que en ninguna e puesto alguna tonteria o insulto ni nada que no sea importante mas bien e creado muchas cosas y e aportado muchas cosas cuando nadie aportaba nada y eso que no soy tan inteligente como tu y no me se esas palabras de diccionario pero trato de ayudar y lo tuyo no me parece logico y por eso me pongo asi mas nada te repito lo de los partidos no oficiales me parece interesante muyyyy interesante y si me supiera todos pues haria uno aparte de todos los partidos no oficiales porque a muchas personas les pareceria importante pero lo acepte porque no son oficiales pero bueno has lo que quieras sigue borrando parece que es malo aportar jajaja pues nada --Cachos1000 (discusión) 00:01 16 ago 2012 (UTC)[responder]
    • No tienes mas nada que hacer que borrar lo que aporta la gente??? porque no pones tus reglas y asi todos hacemos lo que tu digas??? porque se nota que no solo es conmigo hay otras paginas que las dañan borran cosas y ponen tonterias pues ponte a arreglarlas y no a borrar cosas que no tienes que borrar ok no se cual es el problema de verdad seguro que si en ves de Amistoso pusiera un insulto o alguna tonteria seguro que no lo borrabas ni quiero pelear ni nada porque no me hace falta porque tengo razon pero en ves de borrar APORTA o lo que pone la gente arreglalo pero pa que quede mejor no pa poner lo que tu quieras pero ya encontre una manera de que quedemos los 2 contentos se pone Amistoso (Kirin Challenge Cup) y listo no??? asi quedaras contento o no???

Cambio de colores en la tabla de posiciones del Futbol venezolana

Considero que tus criterios no están sustentado para haber revertido mis cambios en el articulo de la tabla de posición del fútbol venezolano de primera división periodo 2012/2013--TheDarkFear (discusión) 03:33 19 ago 2012 (UTC)[responder]

Fernando Amorebieta

Por favor, deja de sesgar el artículo de Fernando Amorebieta: estás moviendo su trayectoria con las selecciones inferiores españolas después de su trayectoria con la selección absoluta venezolana, cuando el orden cronológico es el contrario. Pareciera que le otorgas más importancia a esto último que a lo anterior, cuando en el artículo se ha de respetar el orden cronológico de los acontecimientos. Si vuelves a revertir, me veré obligado a solicitar la protección del artículo. Kordas (sínome!) 08:58 9 sep 2012 (UTC)[responder]

En relación a esta edición, eres quien concede más importancia al hecho de vestir la zamarra venezolana que a la zamarra española, cuando ambos hechos son igual de relevantes para el artículo: es decir, estás sesgando el artículo, concediendo más importancia a un hecho que al otro, y desvirtuando el orden cronológico de los acontecimientos que ha de prevalecer en cualquier biografía. Voy a revertir y solicitar la protección del artículo, y si tras esta protección veo que vuelves a sesgar el artículo, solicitaré que seas bloqueado por no respetar el punto de vista neutral. Kordas (sínome!) 12:36 10 sep 2012 (UTC)[responder]

Por favor, detente. Ya son varios los usuarios que no están de acuerdo contigo. Deja de alterar la redacción natural del artículo Fernando Amorebieta y revertir a otros redactores. Cualquier otro artículo biográfico tiene un orden cronológico de los acontecimientos en la trayectoria profesional del personaje, sea periodista, político, militar o cualquier otra cosa. Anteponer determinados hechos a otros basándose en la supuesta mayor "relevancia" de unas cuestiones sobre otras es un claro sesgo. De lo contrario me veré obligado a proteger el artículo o tomar otras medidas. Montgomery (discusión) 13:22 10 sep 2012 (UTC)[responder]

necesito tu ayuda

Hola Amigo... espero estes bien anteriormente me has ayudado con muchas cosas, es este momento necesito un gran favor tuyo. Necesito que me exliques lo mas detallado posible ¿Como colocar una Imagen en alguna pagina sin que me la borren?... Aun no entiendo eso de las licencias, no se como conseguir una y las paginas que busco para que me exliquen no las entiendo para nada. Disculpa espero no molestrate pero necesito de verdad que me ayudes detenidamente que debo hacer. Un abrazo y espero su respuesta. --Adrioz (discusión) 02:19 9 oct 2012 (UTC)[responder]

¿Cómo elimino una pagina?

Hola Amigo, gracias por siempre ayudarme en lo que necesite. te escribo esta oportunidad para preguntarte como elimino una pagina? Es que estaba haciendo la Pagina de un Equipo de Futbol Atlético Miranda pero me di cuenta que realmente su nombre es Club Atlético Miranda asi que movi la informacion de la pagina anterior, pero ademas quiero borrarla para que no haya confusion... espero tu respuesta, si lo puedes hacer por mi, lo agradeceria. De nuevo gracias.--Adrioz (discusión) 18:59 13 oct 2012 (UTC)[responder]

Aquí esta la demostracion

aquí esta la maldita demostracion, ahora podrías dejar de borrar mi aportacion a italo-venezolanos ya que soy uno de ellos y sé de que estoy hablando, gracias. http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librose/pva/Libros%20de%20PVA%20para%20libro%20digital/Spinetti%20Dini.pdf --201.210.216.198 (discusión) 17:54 27 oct 2012 (UTC)[responder]

¿Entonces porque nunca incluiste la fuente a primeras? A ver si vamos bajando el tono. Por mi parte estas advertido. --Crescendo 18:06 27 oct 2012 (UTC)[responder]

Hola Crescendo, te parece la propuesta de mejorar y referenciar el articulo para nominarlo a un AB. Saludos, The Rated R Superstar 我的演講 02:19 07 nov 12 (UTC)

Re: Categoría

La categoría está correcta tal y como está, en los casos de equipos de fútbol se pone el nombre completo del equipo, no acortado (puedes mirar otros muchos ejemplos, los que veas mal es porque necesitan trasladarse). Gracias en cualquier caso por estar atento. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 14:35 8 nov 2012 (UTC)[responder]

Capriles

Antes de borrar el texto del articulo de Capriles debes explicar cuales son tus argumentos para hacerlo. La informacion de las referencias es correcta, confiable, verificable y muestra uno de los aspectos de este problema.

Los hechos, en sí mismos, son neutrales, pero la acumulación de ellos puede no serlo. Si, habiendo controversia, solo aparecen los hechos favorables o contrarios a un punto de vista, el artículo no será neutral. (Wikipedia - Punto de vista neutral)

Si te parece que la informacion sobre Capriles es "contraria", muestra los "hechos favorables" con respecto a esta misma informacion.

Tienes alguna referencia que indique que estos hechos no ocurrieron o que estas referencias son falsas?

Odalcet (discusión) 17:40 10 abr 2013 (UTC)[responder]

Si fueras mas atento verás que explique el porque en la página de discusión.--Crescendo 19:58 10 abr 2013 (UTC)[responder]

Fotografía Miku

Veo que has suprimido la foto de Miku Fedor de la ficha del futbolista y quisiera conocer la razón por lo que lo has hecho. Según mi opinión, es mejor tener una foto en la ficha del personaje aunque sea "algo antigua" a no tener ninguna foto. Lo hablamos.--Heradiom (discusión) 21:14 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Las razones que me das pienso que son discutibles. La duplicidad de la foto en un mismo artículo se debería resolver eliminando la misma del cuerpo del epígrafe y no de la ficha del personaje. Y en algunos casos, que no es este, en el que el artículo fuera bastante extenso, la misma foto o gráfico puede ilustrar tanto la ficha del asunto del artículo, como otro punto dentro del mismo. Al respecto de que aparezcan varias personas dentro de la foto, sigo opinando que es mejor tener una foto con derechos Commons "mala", que no tenerla o tener una con violación de Copyright. Podría recortarla para que no aparecieran los jugadores contricantes en la jugada, pero quedaría ridiculo. De todos modos, aunque no tenga tu misma opinión, dejaré que sigas trabajando tranquilamente en este artículo y te invito a que lo wikifiques e incorpores bastantes más referencias que le hacen mucha falta. Un saludo. --Heradiom (discusión) 22:07 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Fernando Amorebieta

Hola, un par de cuestiones sobre tu edición en Fernando Amorebieta. Actualmente no milita en el Fulham FC, sino en el Athletic Club; otra cosa es que su fichaje se haya anunciado para la próxima temporada, para lo cual tendrías que proporcionar alguna referencia fiable sobre el fichaje (algo oficial, no una especulación periodística tan habitual en estos días de final de temporada). Un saludo, Kordas (sínome!) 19:47 22 may 2013 (UTC)[responder]

Valencia Futbol Club

Buenas noches. El Valencia Futbol Club no tiene nada que ver con el Valencia SC. El Valencia SC desaparece en 2013 para ceder su puesto al Carabobo B. El Valencia Futbol Club renace con su nombre completo original Fundación Valencia Fútbol Club. Hablo con base ya que soy parte de dicho proyecto. Saludos.

Hyperdimension Neptunia

Hola, he revertido la ultima edición del artículo Hyperdimension Neptunia. No se por qué pero eliminaste la contribución de la IP anónomia 181.46.8.21 que agregaba a los aliados que se unen en el juego, que no me parece mal. Por otra parte, las ediciones que corregiste al principio del artículo me parecen correctas y acertadas, pero no se como hacer una reversión parcial, y tampoco se si esto es posible. Un saludo y disculpa las molestias! --Doom32x (discusión) 10:03 13 ene 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Jhon Murillo»

Hola, Crescendo. He revisado la página «Jhon Murillo» y considero que cumple con los criterios de borrado rápido. Por eso la marqué con la plantilla {{Destruir}} para que un bibliotecario la revise, y en caso de ser adecuado, la borre. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restituya. Por favor, mencionale de qué artículo se trata, enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]]. Recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje. Esto se convertirá en tu firma cuando grabes la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Fixertool (discusión) 04:46 8 may 2014 (UTC)[responder]

Traducción en el artículo «The Elder Scrolls V: Skyrim»

Hola Crescendo,

La traducción de este artículo ha sido muy compleja para mí. La versión en inglés, que es la que estoy usando, puede muy bien dejar de explicar ciertas cosas que le son claras a los angloparlantes. Las referencias que tiene la versión inglesa son revistas especializadas en videojuegos; algunas de las cuales hacen un profundísimo análisis del juego, esto es, además de hablar de la calidad de los gráficos, de la ilusión de profundidad, de las características del juego, etc., hacen un profundo análisis de la trama, simbología y fuentes de inspiración de los creadores. La trama, los personajes, algunos hechos históricos del juego están basados en personajes y sucesos históricos reales. También tienen una mezcla de diversas mitologías antiguas, incluso de alquimia medieval. En pocas palabras, el equipo de desarrolladores no sólo se propuso mejorar los gráficos y movimientos de lucha (que según opiniones de usuarios del juego, son muy pobres), también hicieron una trama muy intrincada. Tomando todo esto en cuenta, los creadores también hicieron uso de su creatividad y la plasmaron en el lenguaje. De esa manera lograron darle otro punto a favor del juego que, dicho sea de paso, no es para niños y menos para los que gustan de los juegos de acción. El uso del idioma inglés dentro del juego es sutil, fino y muy elegante; pocas veces he tenido la oportunidad de traducir algo que haga tan excelente uso del inglés. Pasando al juego como tal y ya no del artículo, dentro del primero hay muchos juegos de palabras, expresiones que pueden tener hasta tres sentidos, que los angloparlantes pueden captar instantáneamente; pero los que no somos nativos tenemos que hacer un gran esfuerzo para comprender.

Una buena traducción, ha de tener en cuenta, en primer lugar, la intención del autor (en este caso equipo de creadores), ha de captar el concepto, para así poder hacer una traducción y no una transliteración. Sé que el sintagma «The elder scrolls V: Skyrim» es un nombre propio; pero si me ciño ciegamente a la norma castiza de no traducir los nombres, pues la traducción pasaría a ser una simple transliteración. Skyrim, como lo aclara la nota que puse en el artículo es la fución de dos palabras: Sky y Rim. La primera es el cielo en todos sus sentidos, la segunda es canto, en todos sus sentidos. Skyrim es un neologismo intencional, de muy buena factura, que les informa a los angloparlantes que algo pasa al canto (borde, filo) del cielo (bóveda celeste, paraíso, nirvana, valjala). Además que alguien le canta al cielo y que el cielo también hace canto. Que los cantos hechos al canto de la inmensa montaña «Garganta del mundo», son hechos al cielo, desde el cielo y para el cielo. Que hay una melodía celeste acompañada de hermosa lírica (rim: rima), a propósito, la banda sonora no es un simple conjunto de sonidos melódicos, también tiene papel protagónico pues explica, hace un canto. El título completo les dice que hay unos místicos rollos, no se sabe hechos de qué, por eso no lo traduje pergamino, además poco importa el material, lo importante es el mensaje; rollos que son ancianos y sabios: poderosos. Estos rollos, al canto del cielo y al canto de la montaña: cantan sabios cantos proféticos.

Como ya habrá imaginado, he tenido que hacer una muy extensa investigación y he tenido que recordar historia universal, sólo un ejemplo: los quinientos compañeros de Ysgamor pueden muy bien estar inspirados en la boulé (Consejo de los Quinientos) de la antigua Grecia, o al Consejo de los Quinientos de Francia, o a la pintura La batalla de Anghiari de Leonardo da Vinci que está en el Salón de los Quinientos del Palazzo Vecchio en Italia o hasta puede tener relación con la batalla de las Termópilas; también tuve que releer sobre religiones de la Europa antigua, especialmente mitología escandinava y vikinga, historia de la alquima y su simbología y hasta repasar los géneros literarios, para poder tener una idea de la intención de los creadores. Me he visto forzado a hacerle seguimiento etimológico a ciertas palabras en inglés, que como ya es sabido, la etimología inglesa es diferente a la castiza. Todo en miras de lograr una perfecta traducción para al menos medio alcanzar una traducción decente. Y esto no es falsa humildad. En verdad digo que la traducción de este artículo en particular es compleja, y para que quede bien hecho ha de respetarse el concepto de sus autores anglos y encontrar la manera de transmitirlo en nuestro idioma.

Por lo anterior y mucho más, creo que los lectores en castellano que estén interesados en el juego merecen encontrar en Wikipedia, como enciclopedia que es, una traducción mínimamente decente que los aproxime más a la complejidad del juego, no sólo sobre datos técnicos, asunto de desarrollo de software, sino que también sobre la fuerte carga filosófica, anti y pro moral, la carga política, religiosa y además puedan saber que la propuesta de los creadores va más allá de ofrecer entretenimiento simple. Respetado Crescendo, si mi apego a ciegamente a las normas castizas, pues no podré hacer que la versión en castellano de este artículo sea superior a su versión inglesa. Le pido muy comedidamente que me dé los argumentos de su pensamiento, para así lograr llegar a un punto medio entre su postura y la mía. Creáme, por favor, que lo digo casi de manera desesperada; no imaginé que me iba a enfrentar a una traducción tan ardua y compleja. Necesito ayuda con este artículo y cualquier opinión, sugerencia o idea que me sea favorable o contraria me beneficia... Mire que yo solito tengo que leer tanto tema para aclarar mis dudas sobre la palabra castiza que debo escoger para plasmar la idea anglosajona.

No siendo más por ahora me despido muy cordialmente;

--David ¡Escríbeme! 08:23 15 ago 2014 (UTC)[responder]