Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Claudio Bravo (futbolista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
WarraDuBrasil (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38552326 de 186.104.142.176 (disc.)
Línea 37: Línea 37:


Es el capitán de [[Selección de fútbol de Chile|la "Roja"]] debutando el día [[8 de octubre]] de [[2005]] por las clasificatorias a [[Alemania 2006]] contra [[Colombia]], desplazando del puesto al histórico [[Nelson Tapia]] y a [[Jhonny Herrera]].
Es el capitán de [[Selección de fútbol de Chile|la "Roja"]] debutando el día [[8 de octubre]] de [[2005]] por las clasificatorias a [[Alemania 2006]] contra [[Colombia]], desplazando del puesto al histórico [[Nelson Tapia]] y a [[Jhonny Herrera]].

Se caracteriza por arrugar frente a Brasil, seleccion contra la cual deja las manos en el camarin y tiene el trite record de 23 goles en contra en 6 partidos, siendo su mejor actuación cuando le han marcado solo 3 goles en un partido. Con este arquerito, chile tiene garantizado una derrota segura frente a Brasil por un minimo de 3 goles.


[[Archivo:Brazil & Chile match at World Cup 2010-06-28 1.jpg|250px|thumb|right|[[Claudio Bravo]] en los Octavos de final de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]]]]
[[Archivo:Brazil & Chile match at World Cup 2010-06-28 1.jpg|250px|thumb|right|[[Claudio Bravo]] en los Octavos de final de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]]]]

Revisión del 19:53 5 jul 2010

Claudio Bravo
Datos personales
Nombre completo Claudio Andrés Bravo Muñoz
Apodo(s) Cóndor Chico, Piraña
Nacimiento Viluco
13 de abril de 1983 (41 años)
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena y Española
Altura 1,83
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Colo-Colo)
Club Real Sociedad
Posición Guardameta
Selección nacional
Part. 47

Claudio Andrés Bravo Muñoz (n. Viluco, Región Metropolitana de Santiago, Chile, 13 de abril de 1983) es un arquero chileno que juega en la Real Sociedad de la Primera División de España. Además es el capitán de la Selección Chilena[1]​ jugando por ella 47 veces participando también en las divisiones inferiores de esta.

Carrera

Comenzo jugando en las divisiones inferiores de Colo-Colo donde muestra un gran nivel, motivo por el cual, Jaime Pizarro lo hace debutar en Primera División en el año 2003 ya que Eduardo Lobos portero titular de Colo-Colo se lesiono, a Bravo se le abrieron las puertas pero este también tuvo una lesión, a principios del Torneo de Apertura 2003 donde tuvo un difícil comienzo, ya que un gol que se le escapó de las manos y paso entre sus piernas provocó un poco de inseguridad en el arco, pero con grandes actuaciones logro consolidarse en el arco, incluso cuando ya Eduardo Lobos se recupero de su lesión no volvió a la titularidad por las grandes actuaciones de Bravo en el arco.

Luego de que Colo-Colo perdiera la final del Torneo de Clausura 2003 ante Cobreloa por segunda vez consecutiva, al comienzo del Torneo de Apertura 2004 fue víctima de la goleada que le propino Universidad de Chile el archirrival de Colo-Colo, acabando ese torneo apenas en los cuartos del final siendo eliminados por Huachipato, en ese torneo Bravo recibió 18 goles en 18 partidos, con la partida de varios jugadores a mediados del 2004, Colo-Colo se quedó con solo juveniles, pero a pesar de eso se destacó grandes actuaciones de Bravo, el cacique quedo primero en la tabla general pero nuevamente fue eliminado por Cobreloa. Ese 1º lugar le dio la opción de ir al repechaje de la Copa Libertadores 2005 donde cayeron a manos de Quilmes por regla gol de visita.

El 2006 fue el gran año de Colo-Colo y de Claudio, ya que clasificaron a la Copa Sudamericana 2006 y ganaron el Torneo de Apertura 2006 ante su archirrival la Universidad de Chile, atajando este los tiros de Hugo Droguett y el del colombiano Mayer Candelo, siendo una de las mejores tapadas en finales chilenas, logrando que su equipo se transformase en el campeón del torneo de apertura.

En junio de 2006 es transferido al equipo Real Sociedad de España que pagó 1.52 millones de dólares por él que firmo un contrato de 5 años en el cual hizo su debut el 22 de octubre de 2006 ante RCD Mallorca logrando un empate a cero. Empezó disputando la titularidad con Asier Riesgo. Las grandes actuaciones ante conjuntos como Real Madrid y FC Barcelona, hicieron que el guardameta pudiese obtener algunos partidos más de titular, pero el conjunto de San Sebastián descendio a la segunda división española.

En noviembre de 2009 extendió su contrato con la Real Sociedad dos años, hasta 2013.[2]​ En ese momento, Bravo es titular indiscutible de la Real Sociedad, que se encuentra en la Primera División. El 14 de febrero de 2010 marcó el primer gol de su carrera, de tiro libre directo ante el Gimnastic de Tarragona.

Selección nacional

Por la Selección Chilena ha estado en las categorías Sub 17, Sub 20 y Sub 23 y en la adulta desde el 2004 a la fecha, donde ha participado en la Copa América 2004, las clasificatorias para el mundial de Alemania 2006, la Copa América 2007, las clasificatorias a Sudafrica 2010 y la Copa Mundial de Fútbol 2010.

Es el capitán de la "Roja" debutando el día 8 de octubre de 2005 por las clasificatorias a Alemania 2006 contra Colombia, desplazando del puesto al histórico Nelson Tapia y a Jhonny Herrera.

Claudio Bravo en los Octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010


Participaciones internacionales con la selección


Participaciones en Copa América

Torneo Sede Resultado PJ
Copa América 2004 Perú Perú Primera fase 1
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Cuartos de final 4

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Octavos de Final 4

Clubes

Club País Temporadas
Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2002 - 2006
Real Sociedad EspañaBandera de España España 2006 - Presente

Estadísticas

Equipo Temporada Liga local Copa local(1) Competición
internacional(2)
Total
PJ Goles PJ Goles PJ Goles PJ Goles
Colo-Colo
Bandera de Chile Chile
Apertura 2003 2 -6 -- -- 1 -2 3 -8
Clausura 2003 23 -25 -- -- -- -- 23 -25
Apertura 2004 18 -18 -- -- 5 -10 23 -28
Clausura 2004 22 -29 -- -- -- -- 22 -29
Apertura 2005 19 -24 -- -- 2 -2 21 -26
Clausura 2005 20 -15 -- -- -- -- 20 -15
Apertura 2006 19 -21 -- -- 2 -8 21 -29
Total 123 -138 -- -- 10 -22 133 -160
Real Sociedad
Bandera de España España
2006/2007 29 -29 1 -4 -- -- 30 -33
2007/2008 (*) -- -- -- -- -- -- -- --
2008/2009 (*) 32 -28 2 -2 -- -- 34 -30
2009/2010 (*) 25 -22(1) -- -- -- -- 25 -22(1)
Total 86 -79(1) 3 -6 -- -- 89 -85(1)
Total de su carrera 209 -217(1) 3 -6 10 -22 222 -245(1)

Estadísticas actualizadas a la fecha: 29 de Junio de 2010.[3]

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club Pais Año
Primera División Colo-Colo Bandera de Chile Chile 2006-A
Liga Adelante Real Sociedad Bandera de España España 2009/2010

Distinciones individuales

Distinción Año
Hijo Ilustre de Buin[4] 2006
Trofeo Zamora de la Liga Adelante[5][6] 2008/2009
Mejor Portero de la Segunda Division[7][8] 2008/2009
Futbolista del año en Chile 2009
Medalla Bicentenario 2010

Anécdotas

Enlaces externos

Plantilla:Jugador FIFA

Referencias