Diferencia entre revisiones de «Historia de la Armada Argentina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.124.63.244 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 53: Línea 53:
* [[Guerra del Brasil]].
* [[Guerra del Brasil]].
* [[Guerra del Paraguay]].
* [[Guerra del Paraguay]].
* [[Guerra de Malvinas]] ([[1982
* [[Guerra de Malvinas]] ([[1982]]).


=== Participación actual en Misiones de Paz ===
=== Participación actual en Misiones de Paz ===
Línea 200: Línea 200:
* [[M-16]] Variante M16-A2, es el fusil estandar actual
* [[M-16]] Variante M16-A2, es el fusil estandar actual
* [[FN-FAL]] Actualmente ha sido reemplazado por el M-16
* [[FN-FAL]] Actualmente ha sido reemplazado por el M-16
* walter 2000 Rifle de francotirador muy potente
* m-36 Cañon de doce balas


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:43 2 abr 2010

Plantilla:Notasalpie

Este artículo es sobre la Infantería de Marina argentina.
Infantería de Marina
Activa 1 de enero de 1939
Rama/s Armada Argentina
Tipo Infantería de Marina
Función Proyección a tierra desde el mar
Acuartelamiento Fuerza de Infantería de la Flota de Mar
Fuerza de Infantería de Marina Austral
Batallón de Infantería de Marina N°3
Base de Infantería de Marina Baterías
Alto mando
Comandante Contraalmirante de IM VGM Osvaldo Emilio COLOMBO
Cultura e historia
Lema PATRIAE SEMPER VIGILES (Siempre Alertas por la Patria)
Marcha Marcha de la Infantería de Marina
Aniversarios 19 de noviembre de 1879
Guerras y batallas
Conflicto del Beagle,Guerra de Malvinas

El Comando de la Infantería de Marina de la Armada Argentina, cuyo acrónimo es COIM, es uno de los cuatro comandos operativos de la Institución. La Infantería de Marina argentina tiene orígenes en la Infantería de Marina española, en la época del Virreinato del Río de la Plata. Luego de la Independencia Argentina fue administrada por el Ejército Argentino y la Armada Argentina, hasta que en 1946 por ley[cita requerida] pasa totalmente bajo jurisdicción de la Armada.

Batallas e intervenciones de la Infantería de Marina Argentina

Bajo dominio español

Durante la independencia

Confederación Argentina en adelante

Participación actual en Misiones de Paz

  • Despliegue de Observadores Militares en Sahara Occidental (MINURSO) y en Medio Oriente (UNTSO).
  • Despliegue de tropas en Chipre (UNFICYP) y en Haití (MINUSTAH).
El USS Gunston Hall (LSD-5), buque desembarco-dique sitvió a la Armada Argentina entre 1970 y 1981 bajo el nombre de ARA Cándido de Lasala (Q-43) siendo una herramienta fundamental de las prácticas de desembarco de la Infantería de Marina.

Estructura y Unidades

La Infantería de Marina tiene la capacidad de proyectarse desde el mar y constituye una fuerza con movilidad estratégica y táctica. Cuenta con una organización y despliegue de unidades operativas: Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, la Fuerza de Infantería de Marina Austral, el Batallón de Infantería N° 3 y la Base de Infantería de Marina Baterías. Participa activamente en Misiones de Paz a requerimiento de la Naciones Unidas. Entre sus medios, cuenta con vehículos anfibios a oruga y a rueda, vehículos terrestres, embarcaciones, armamento pesado y liviano y sistemas de comando y control.


Comando de la Infantería de Marina - COIM
Unidades Lugar de Asentamiento Dependencia Orgánica
Comandos de Primera Clase
Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) Partido de Coronel Rosales COIM
Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar (FAIF) Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) COIM
Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) Cuartel del BIM5, Río Grande, Tierra del Fuego COIM
Comando de Instrucción y Evaluación (COIE) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) COIM
Comandos de Segunda Clase
Batallón de Infantería de Marina N° 2 Ec.(BIM2) Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) FAIF
Batallón de Infantería de Marina N° 3 (BIM3) Base Naval Zárate COIM
Batallón de Infantería de Marina N° 4 (BIM4) Base Naval Ushuaia FAIA
Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM5) Cuartel del BIM5, Río Grande, Tierra del Fuego FAIA
Batallón de Artillería de Campaña N° 1 (BIAC) Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) FAIF
Batallón Comando y Apoyo Logístico (BICA) Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) FAIF
Agrupación Servicios de Cuartel (APSC) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM)
Comandos de Tercera Clase
Batallón de Vehículos Anfibios (BIVH) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) FAIF
Batallón Antiaéreo (BIAA) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) FAIF
Batallón de Comunicaciones N° 1 (BIC1) Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) FAIF
Destacamento Naval Río Grade (DNRD) Cuartel del BIM5, Río Grande, Tierra del Fuego FAIA
Compañía de Ingenieros Anfibios (CKIA) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) FAIF
Agrupación Comandos Anfibios (APCA) Base Naval de Infantería de Marina "Baterías" (BNIM) FAIF
Unidades de Seguridad (no orgánicas al componente)
Batallón de Seguridad del Estado Mayor General de la Armada (BISA) Edificio Libertad, Ciudad de Buenos Aires JEMI
Batallón de Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano (BISP) Base Naval Puerto Belgrano BNPB

Existen subunidades y fracciones mixtas de I.M. y marinería en la virtual totalidad de los destinos de la Armada.

Equipamiento

Para el cumplimeinto de su misión, la Infantería de Marina cuenta con el siguiente equipamiento:[1]

Vehículo Anfibio a Oruga (VAO) LVTP-7 desfilando el 17 de mayo de 2007, Día de la Armada Argentina.
Vehículo Anfibio a Ruedas (VAR) LARC-5 desfilando el 17 de mayo de 2007, Día de la Armada Argentina.
ERC90 desfilando el 17 de mayo de 2007, Día de la Armada Argentina.

Vehiculos de combate

Vehículos de apoyo

Artillería

Armas de apoyo de infantería

Armamento individual

  • M-16 Variante M16-A2, es el fusil estandar actual
  • FN-FAL Actualmente ha sido reemplazado por el M-16

Referencias

  1. Armada Argentina - Sitio Oficial - Infantería de Marina

Enlaces externos