Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cuarzo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.209.17.197 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
Es un [[Metaloide|elemento semimetálico]], el segundo elemento más común en la [[Tierra]] después del [[oxígeno]]. Su [[número atómico]] es 14 y pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica. Fue aislado por primera vez de sus compuestos en 1823 por el químico sueco [[Jöns Jakob]] barón de Berzelius.
Es un [[Metaloide|elemento semimetálico]], el segundo elemento más común en la [[Tierra]] después del [[oxígeno]]. Su [[número atómico]] es 14 y pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica. Fue aislado por primera vez de sus compuestos en 1823 por el químico sueco [[Jöns Jakob]] barón de Berzelius.


Es el cuarzo en su estado más puro, totalmente incoloro, ya que carece de impurezas o inclusiones que afecten su [[transparencia]]. Su [[índice de refracción]] dicroica es extremadamente bajo, con doble [[refringencia]] orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía. Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo, en forma de [[cristal]]es [[piramidal]]es [[hexagonal]]es, con frecuencia agrupados en [[drusa]]s o [[geoda]]s y, técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de [[Circuito electrónico|circuitos electrónicos]], como en [[reloj]]es, [[timer]]s, dispositivos de activación y desactivación, etc.sU DUREZA ES 6-7
Es el cuarzo en su estado más puro, totalmente incoloro, ya que carece de impurezas o inclusiones que afecten su [[transparencia]]. Su [[índice de refracción]] dicroica es extremadamente bajo, con doble [[refringencia]] orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía. Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo, en forma de [[cristal]]es [[piramidal]]es [[hexagonal]]es, con frecuencia agrupados en [[drusa]]s o [[geoda]]s y, técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de [[Circuito electrónico|circuitos electrónicos]], como en [[reloj]]es, [[timer]]s, dispositivos de activación y desactivación, etc.


== Formula empírica ==
== Formula empírica ==

Revisión del 17:21 18 mar 2010

Características

Cristal de roca.
Ejemplo de uso artístico del cristal de roca: Vaso de la Montería (detalle), Tesoro del Delfín, Museo del Prado.

El cristal de roca o cuarzo hialino es el cuarzo en su estado más puro por lo que es transparente al carecer de impurezas.

Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo. Se aprovecha su estabilidad molecular para controlar la exactitud de circuitos electrónicos debido a su comportamiento resonante.

El cuarzo es el componente fundamental de muchos tipos de rocas, y el mineral más abundante en la corteza terrestre, especialmente en las rocas ígneas ácidas, de ahí que sea tan frecuente y abundante, pero también en rocas sedimentarias y rocas metamórficas por ser al mismo tiempo muy resistente. También se puede encontrar en filones pegmatíticos, neumatolíticos e hidrotermales con menas metálicas o solos. Un ejemplo es la calcedonia, que es hidrotermal de baja temperatura (alrededor de los 120 °C), que se puede formar cerca de la superficie.

Es un elemento semimetálico, el segundo elemento más común en la Tierra después del oxígeno. Su número atómico es 14 y pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica. Fue aislado por primera vez de sus compuestos en 1823 por el químico sueco Jöns Jakob barón de Berzelius.

Es el cuarzo en su estado más puro, totalmente incoloro, ya que carece de impurezas o inclusiones que afecten su transparencia. Su índice de refracción dicroica es extremadamente bajo, con doble refringencia orientada por un eje único, lo que lo hace un excelente conductor y canalizador para todo tipo de energía. Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo, en forma de cristales piramidales hexagonales, con frecuencia agrupados en drusas o geodas y, técnicamente se aprovecha su vibración molecular hiperestable para controlar la exactitud de circuitos electrónicos, como en relojes, timers, dispositivos de activación y desactivación, etc.

Formula empírica

(SiO2)

Dióxido de Silicio (o Bióxido) Óxido de Silicio

  • Reactividad:

Muy baja, Solamente es atacable por el bórax fundido y ácido fluorhídrico lo que le hace el envase ideal por excelencia para contener y manipular los reactivos de laboratorio.

  • Sustituciones isomórficas

Ga, P, Al, ....

Etimología

El nombre del cuarzo proviene de la palabra griega "Kristallos" que significa hielo.

Véase también