Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alfonso de Aragón el Viejo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33369729 de 213.97.153.245 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Alfonso de Aragón y Foix''' ([[1332]] – [[1412]]), llamado también Alfonso IV de Ribagorza y Alfonso I de Gandía el Viejo (Alfons el vell). Hijo primogénito del [[conde]] [[Pedro de Ribagorza y Prades]] y de [[Juana de Foix]]. Fue nieto de [[Jaime II de Aragón|Jaime II]] y primo de [[Pedro IV de Aragón|Pedro IV el Ceremonioso]]. Ostentó los títulos de [[conde de Denia]] ([[1355]]), marqués de Villena ([[1369]]), [[conde de Ribagorza]] ([[1381]]), [[duque de Gandía]] ([[1399]]) y Primer [[Condestable de Castilla]]. Fue asimismo uno de los candidatos a [[rey de Aragón]] tras la crisis sucesoria desencadenada a la muerte sin descendencia [[Martín I de Aragón|Martín el Humano]], que se resolvería mediante el [[Compromiso de Caspe]], aunque su inmediata muerte hizo que la candidatura recayera en su hermano, [[Juan de Aragón y Foix]].
'''Alfonso de Aragón y Foix''' ([[1332]] – [[1412]]), llamado también Alfonso IV de Ribagorza y Alfonso I de Gandía el Viejo. Hijo primogénito del [[conde]] [[Pedro de Ribagorza y Prades]] y de [[Juana de Foix]]. Fue nieto de [[Jaime II de Aragón|Jaime II]] y primo de [[Pedro IV de Aragón|Pedro IV el Ceremonioso]]. Ostentó los títulos de [[conde de Denia]] ([[1355]]), marqués de Villena ([[1369]]), [[conde de Ribagorza]] ([[1381]]), [[duque de Gandía]] ([[1399]]) y Primer [[Condestable de Castilla]]. Fue asimismo uno de los candidatos a [[rey de Aragón]] tras la crisis sucesoria desencadenada a la muerte sin descendencia [[Martín I de Aragón|Martín el Humano]], que se resolvería mediante el [[Compromiso de Caspe]], aunque su inmediata muerte hizo que la candidatura recayera en su hermano, [[Juan de Aragón y Foix]].


Al comenzar en [[1366]] la guerra con [[Castilla]], mandaba las fuerzas reales al sur de [[Júcar]], dirigió también la defensa de la ciudad de [[Valencia]] ante el ataque de [[Pedro el Cruel]] y posteriormente fue destacado a la frontera [[Aragón|aragonesa]] con [[Navarra]] donde se apoderó del infante [[Luis de Navarra]].
Al comenzar en [[1366]] la guerra con [[Castilla]], mandaba las fuerzas reales al sur de [[Júcar]], dirigió también la defensa de la ciudad de [[Valencia]] ante el ataque de [[Pedro el Cruel]] y posteriormente fue destacado a la frontera [[Aragón|aragonesa]] con [[Navarra]] donde se apoderó del infante [[Luis de Navarra]].

Revisión del 17:16 26 ene 2010

Alfonso de Aragón y Foix (13321412), llamado también Alfonso IV de Ribagorza y Alfonso I de Gandía el Viejo. Hijo primogénito del conde Pedro de Ribagorza y Prades y de Juana de Foix. Fue nieto de Jaime II y primo de Pedro IV el Ceremonioso. Ostentó los títulos de conde de Denia (1355), marqués de Villena (1369), conde de Ribagorza (1381), duque de Gandía (1399) y Primer Condestable de Castilla. Fue asimismo uno de los candidatos a rey de Aragón tras la crisis sucesoria desencadenada a la muerte sin descendencia Martín el Humano, que se resolvería mediante el Compromiso de Caspe, aunque su inmediata muerte hizo que la candidatura recayera en su hermano, Juan de Aragón y Foix.

Al comenzar en 1366 la guerra con Castilla, mandaba las fuerzas reales al sur de Júcar, dirigió también la defensa de la ciudad de Valencia ante el ataque de Pedro el Cruel y posteriormente fue destacado a la frontera aragonesa con Navarra donde se apoderó del infante Luis de Navarra.

Durante la guerra civil castellana, ayudó a Enrique de Trastámara, al mando de las fuerzas catalanas que Pedro el Ceremonioso envió para colaborar en el destronamiento de Pedro el Cruel, recibiendo por ello el marquesado de Villena en 1366.

Participó en la batalla de Nájera y a la muerte de Enrique de Trastámara, su sucesor, el rey de Castilla, Juan I, le favoreció con el título de condestable. La hostilidad de la nobleza castellana impidió que permaneciese mucho tiempo en ese cargo, y tanto su título de marqués de Villena como el de condestable de Castilla fueron anulados en 1391 por los tutores de Enrique III el Doliente.

Desde 1381 fue asimismo conde de Ribagorza, como Alfonso IV, a la muerte de su padre Pedro de Aragón y de Anjou, conde de Ribagorza y Ampurias.

Al producirse la invasión del conde Armagnac, tomó las armas al lado del infante Martín, hermano de Juan I. Bajo el reinado de Martín el Humano mantuvo su prestigio de noble poderoso, participó en las Cortes de Zaragoza de 1398 y asistió el año siguiente, a la coronación del monarca, siendo nombrado duque de Gandía. Todavía en vida del monarca, y por si éste muriese sin hijos vivientes, manifestó sus derechos eventuales a la Corona y, muerto el rey poco después, presentó su candidatura como posible sucesor. Murió, sin embargo, antes de haberse reunido en el Compromiso de Caspe los representantes que debían decidir en la elección.

De su matrimonio con Violante de Arenós tuvo tres hijos: Alfonso, que heredó el ducado de Gandia y los condados de Ribagora y Denia; Pedro, que había ostentado el marquesado de Villena y que murió antes que su padre; y Violante que casó con Pedro de Prades.

Alfonso de Aragón y Foix tuvo interés y afición por la música y fue autor de una Lletra de castigs i bous nodriments, poema de inspiración trovadoresca.

Fuentes