Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Berga»

Contenido eliminado Contenido añadido
David53352 (discusión · contribs.)
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31463591 de David53352 (disc.)
Línea 88: Línea 88:


== Patrimonio histórico ==
== Patrimonio histórico ==

[[Archivo:Sant quirze pedret-exterior.jpg|300px|thumb|[[San Quirce de Pedret]]]]


* '''Iglesia Parroquial Sta. Eulalia'''. [[Siglo XVII]]
* '''Iglesia Parroquial Sta. Eulalia'''. [[Siglo XVII]]
Línea 97: Línea 99:
* '''[[Santuario de Queralt]]'''. Siglo XVIII (Imagen de la Virgen del [[siglo XI]])
* '''[[Santuario de Queralt]]'''. Siglo XVIII (Imagen de la Virgen del [[siglo XI]])
* '''[[San Quirce de Pedret]]'''. [[Siglo IX]]. A pesar de encontrarse ubicado en el término de [[Cercs]], en 1959 fue cedida, tras un acuerdo, por el obispado de [[Solsona]] al ayuntamiento de Berga, para su restauración y conservación.Solamente se realiza culto religioso en ella, el día de su fiesta anual y depende de la parroquia de Berga.
* '''[[San Quirce de Pedret]]'''. [[Siglo IX]]. A pesar de encontrarse ubicado en el término de [[Cercs]], en 1959 fue cedida, tras un acuerdo, por el obispado de [[Solsona]] al ayuntamiento de Berga, para su restauración y conservación.Solamente se realiza culto religioso en ella, el día de su fiesta anual y depende de la parroquia de Berga.

===Imagenes===
<gallery>
Archivo:Sant quirze pedret-exterior.jpg|[[San Quirce de Pedret]]
Archivo:Sant Joan de Berga façana.jpg|Fasana de la [[Iglesia de San Juan de Berga]]
Archivo:Sant Joan de Berga interior.jpg|Interior de la [[Iglesia de San Juan de Berga]]
<gallery>


== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 12:18 16 nov 2009

Berga
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Barcelona
• Comarca Berguedá
Ubicación 42°06′00″N 1°50′44″E / 42.1, 1.8455555555556
• Altitud 704 m
Superficie 22,56 km²
Núcleos de
población
3
Población 16 959 hab. (2023)
• Densidad 756,74 hab./km²
Gentilicio Berguedà, -ana
Código postal 08600
Alcalde (2007) Juli Gendrau i Farguell
Patrón Eulalia de Mérida
Sitio web www.ajberga.cat

Berga es un municipio catalán de la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Es la capital de la comarca del Berguedá. El casco antiguo fue construido en la decada de 1360.

Situación

La ciudad de Berga se encuentra entre un valle en la Depresión Central Catalana y el Pre-pirineo, protegida de los vientos del norte por la montaña de Queralt y cercana al río Llobregat que pasa por el extremo meridional de su término. Cabe destacar su situación geográfica privilegiada en el centro de Cataluña, que la ha convertido en un importante cruce de comunicaciones.

Su vegetación más abundante es de pino, encina y roble.

Ayuntamiento de Berga


Historia

Parece que puede ser la antigua Castrum Bergium,[1]​ citada por Tito Livio. La invasión árabe en el Berguedà fue hacia el año 715 , después de librarse de su dominio, en el siglo X formó parte del condado de la Cerdaña. Fue conde de Berga Wifredo II de Cerdaña hasta su retiro al monasterio del Canigó en 1035. Cuando murió el conde Bernardo Guillermo sin descendencia, pasó definitivamente el Condado de Berga a pertenecer al Condado de Barcelona en el año 1117, siendo conde Ramón Berenguer III.

En el 1347 padeció la peste negra.

Entre 1654 y 1655 fue capturada por los franceses.

En la Guerra de Sucesión Española dio apoyo a Felipe V de España.

En 1854 sufrio un ataque de Colera.

En 2005 su fiesta más importante,La Patum, es declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Visitas

Berga ha recibido muchas visitas en el siglo XX.

Economía

Su economía más importante es la actividad industrial, principalmente de hilados y tejidos, la siderometalúrgica y la de la madera. La primera máquina de hilar utilizada por la industria catalana, fue inventada en Berga por la familia Farguell en el siglo XVIII y conocida con el nombre de "La Berguedana".

Antiguamente había tenido una muy importante industria relacionada con la minería.

La ganadería bovina, porcina y avícola está muy reconocida en toda la comarca, celebrándose importantes ferias durante el año.

Política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 ?
1983-1987 Jaume Farguell CIU
1987-1991 ?
1991-1995 ?
1995-1999 ?
1999-2003 Ramon Badia CIU
2003-2007 Ramon Camps PSC-PSOE
2007-2011 Juli Gendrau i Farguell CIU
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Patrimonio histórico

San Quirce de Pedret

Demografía

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
131 136 187 1.802 3.366 6.127 5.473 5.269 5.747

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
5.871 6.042 6.816 6.914 8.379 10.241 12.285 14.249 14.076

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
14.118 14.460 14.207 14.173 14.305 14.995 15.753 16.457

1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Hijos ilustres

Museos

  • Museo Comarcal. Fondos etnológicos, históricos y ciencias naturales.
  • Museo Municipal. Cerámica, objetos de la Edad Media y restos prehistóricos de la historia de Berga.
  • Museo del Circo. Colección de Josep Vinyes.
  • Biblioteca Ramón Vinyes i Cluet. Edificio de 1523 metros cuadrados y con más de 36.000 volúmenes.

Festivales y Concursos

  • Encuentro Internacional de Música Antigua
  • Concurso de Piano Ciudad de Berga
  • Premio Ramón Vinyes de Teatro
  • Concurso de Pintura Ciudad de Berga

Gastronomía

Desde siempre ha sido famosa en la comarca la gastronomía de Berga, por sus materias primas, carne, embutidos, quesos y la gran variedad de setas que se encuentran en sus bosques.

  • Sopa con albóndigas
  • Sopa de maíz
  • Ternera con setas
  • Carne a la brasa con setas variadas.

Ferias y Fiestas

Las fiestas más importantes son la Patum y Els Elois.

  • Fira Santa Tecla (Septiembre)
  • Festa dels Bolets (octubre)
  • Carnestoltes (Febrero)
  • Mitja Marato (C.Atl. Berga)
  • Sant Marc xocolatada al santuari de Queralt (Abril)
  • Fira 1 de Mayo
  • La Patum (fechas del Corpus Christi)(Declarada por la Unesco patrimonio oral e inmaterial de la Humanidad)
  • Els Elois (Julio)

Entidades de población

Ciudades hermanadas

Referencias

  1. La Gran Enciclopèdia en català.vol.03 pg.1897,Edicions62 Barcelona 2004

Bibliografía

  • Volumen 1 (2005). El Meu País, Tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5568-3. 
  • Jaime Bover Argerich (1975). Cataluña y sus Comarcas. Sant Vicenç dels Horts, Fondo Cultural de la Caja de Ahorros de Barcelona. ISBN 84-500-6709-X. 

Enlaces externos