Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «PQR»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
Sintetizar la información de forma digerible
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (common knowledge) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Call_center_PV.jpg|miniaturadeimagen|Atención en un [[Centro de llamadas|call center]]]]
[[Archivo:Call_center_PV.jpg|miniaturadeimagen|Atención en un [[Centro de llamadas|call center]]]]
'''PQR''' es una [[sigla]] que significa, literalmente, ”peticiones, quejas y reclamos”.<ref>{{cita web |url= http://www.redconsumidor.gov.co/publicaciones/pqr_pub|título= PQR|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Red Nacional de Protección al Consumidor|nombre= Superintendencia de Industria y Comercio|fecha= 2019|idioma= español}}</ref> Se trata de una actividad mediante la cual, ya sea un cliente o un usuario, de un bien o servicio, se dirige al proveedor del mismo o a la autoridad competente, para expresarle una solicitud, una inconformidad, o que adelante una acción, o deje de hacer algo que pueda ser perjudicial para el [[consumidor]] o [[ciudadano]].<ref>{{cita web |url= https://www.segurosdelestado.com/pages/contactenos/1|título= TRÁMITE PQR|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Seguros del Estado S.A.|nombre= Seguros de Vida del Estado S.A.|fecha= 2019|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web |url= http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/radicar.php|título= Formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes de Información|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= ICFES|nombre= Ministerio de Educación|fecha= 2019|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web |url= https://www.ramajudicial.gov.co/portal/atencion-al-usuario/pqr|título= ATENCIÓN AL USUARIO|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Rama Judicial|nombre= República de Colombia|fecha= 2019|idioma= español}}</ref>
'''PQR''' es una [[sigla]] que significa, literalmente, ”peticiones, quejas y reclamos”.<ref>{{cita web |url= http://www.redconsumidor.gov.co/publicaciones/pqr_pub|título= PQR|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Red Nacional de Protección al Consumidor|nombre= Superintendencia de Industria y Comercio|fecha= 2019|idioma= español}}</ref> Se trata de una actividad mediante la cual, ya sea un cliente o un usuario, de un bien o servicio, se dirige al proveedor del mismo o a la autoridad competente, para expresarle una solicitud, una inconformidad, o que adelante una acción, o deje de hacer algo que pueda ser perjudicial para el [[consumidor]] o [[ciudadano]].<ref>{{cita web |url= https://www.segurosdelestado.com/pages/contactenos/1|título= TRÁMITE PQR|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Seguros del Estado S.A.|nombre= Seguros de Vida del Estado S.A.|fecha= 2019|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web |url= http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/radicar.php|título= Formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes de Información|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= ICFES|nombre= Ministerio de Educación|fecha= 2019|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web |url= https://www.ramajudicial.gov.co/portal/atencion-al-usuario/pqr|título= ATENCIÓN AL USUARIO|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Rama Judicial|nombre= República de Colombia|fecha= 2019|idioma= español}}</ref>


En resumidas cuentas , es para que metan en cintura a los trabajadores que hacen mal sus actividades
== Concepto ==
== Concepto ==
En general, se considera que una PQR es una actividad inherente al [[servicio al cliente]], para la cual se debe disponer de uno o más [[Canal de comunicación|canales de comunicación]], los cuales van, desde la atención personalizada y presencial en una oficina, hasta la obligación de hacerlo mediante un medio [[Informática|digital]].<ref>{{cita web|url= http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaServicioalCliente/GestiondePQRSentuempresa.aspx|título= ¿Cómo gestionar las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias “PQR´S” de tu empresa?|fechaacceso= 2 de noviembre de 2019|apellido= Cámara de Comercio de Medellín|nombre= Antioquia|fecha= 2019|idioma= español|urlarchivo= https://web.archive.org/web/20191103000448/http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaServicioalCliente/GestiondePQRSentuempresa.aspx|fechaarchivo= 3 de noviembre de 2019}}</ref><ref>{{cita web |url= http://es.presidencia.gov.co/AtencionCiudadana/sistema-psqr/peticiones-sugerencias-quejas-reclamos|título= Peticiones, Sugerencias, Quejas, Reclamos|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Departamento Administrativo de la Presidencia de la República|nombre= República de Colombia|fecha= 2018|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web|url= https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/Informes-PQR%E2%80%8BS.aspx|título= Informes PQRS|fechaacceso= 2 de noviembre de 2019|apellido= Departamento Nacional de Planeación|nombre= Bogotá (Colombia)|fecha= 29 de octubre de 2019|idioma= español|urlarchivo= https://web.archive.org/web/20191103000448/https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/Informes-PQR%25E2%2580%258BS.aspx|fechaarchivo= 3 de noviembre de 2019}}</ref>
En general, se considera que una PQR es una actividad inherente al [[servicio al cliente]], para la cual se debe disponer de uno o más [[Canal de comunicación|canales de comunicación]], los cuales van, desde la atención personalizada y presencial en una oficina, hasta la obligación de hacerlo mediante un medio [[Informática|digital]].<ref>{{cita web|url= http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaServicioalCliente/GestiondePQRSentuempresa.aspx|título= ¿Cómo gestionar las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias “PQR´S” de tu empresa?|fechaacceso= 2 de noviembre de 2019|apellido= Cámara de Comercio de Medellín|nombre= Antioquia|fecha= 2019|idioma= español|urlarchivo= https://web.archive.org/web/20191103000448/http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaServicioalCliente/GestiondePQRSentuempresa.aspx|fechaarchivo= 3 de noviembre de 2019}}</ref><ref>{{cita web |url= http://es.presidencia.gov.co/AtencionCiudadana/sistema-psqr/peticiones-sugerencias-quejas-reclamos|título= Peticiones, Sugerencias, Quejas, Reclamos|fechaacceso=2 de noviembre de 2019 |apellido= Departamento Administrativo de la Presidencia de la República|nombre= República de Colombia|fecha= 2018|idioma= español}}</ref><ref>{{cita web|url= https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/Informes-PQR%E2%80%8BS.aspx|título= Informes PQRS|fechaacceso= 2 de noviembre de 2019|apellido= Departamento Nacional de Planeación|nombre= Bogotá (Colombia)|fecha= 29 de octubre de 2019|idioma= español|urlarchivo= https://web.archive.org/web/20191103000448/https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/Informes-PQR%25E2%2580%258BS.aspx|fechaarchivo= 3 de noviembre de 2019}}</ref>

Revisión del 09:35 10 mar 2024

Atención en un call center

PQR es una sigla que significa, literalmente, ”peticiones, quejas y reclamos”.[1]​ Se trata de una actividad mediante la cual, ya sea un cliente o un usuario, de un bien o servicio, se dirige al proveedor del mismo o a la autoridad competente, para expresarle una solicitud, una inconformidad, o que adelante una acción, o deje de hacer algo que pueda ser perjudicial para el consumidor o ciudadano.[2][3][4]


En resumidas cuentas , es para que metan en cintura a los trabajadores que hacen mal sus actividades

Concepto

En general, se considera que una PQR es una actividad inherente al servicio al cliente, para la cual se debe disponer de uno o más canales de comunicación, los cuales van, desde la atención personalizada y presencial en una oficina, hasta la obligación de hacerlo mediante un medio digital.[5][6][7]

La PQR tradicionalmente se presenta por escrito, ante la empresa o entidad, para lo cual pueden existir o no, formularios de PQR preestablecidos. Otros medios de recepción de PQR son los canales telefónicos (como call centers) o los digitales, que van desde las direcciones de correo electrónico, a los formularios digitales o incluso, la exigencia de comunicarse con el proveedor o autoridad, a través de una red social específica o app determinada.[8][9][10]

Evolución

Por considerar que PQR podría resultar un concepto incompleto, se han ido agregando otras letras a la sigla. Así están las PQRS: “peticiones, quejas, reclamos y sugerencias”. O las PQRSD, “peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias”.[11]​ Y como todo el concepto podría tener sólo connotaciones negativas, se ha llevado la sigla inicial PQR, a PQRSDF, es decir: “peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones[12][13][14][15]

También hay quienes entienden que PQR comprende: "peticiones, quejas y recursos", en este caso referiiéndose a un concepto propio del derecho administrativo, a medios legales de reclamación y apelación, ante autoridades con competencia para gestionar tales recursos.[16]

Enlaces externos

Referencias

  1. Red Nacional de Protección al Consumidor, Superintendencia de Industria y Comercio (2019). «PQR». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  2. Seguros del Estado S.A., Seguros de Vida del Estado S.A. (2019). «TRÁMITE PQR». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  3. ICFES, Ministerio de Educación (2019). «Formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes de Información». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  4. Rama Judicial, República de Colombia (2019). «ATENCIÓN AL USUARIO». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  5. Cámara de Comercio de Medellín, Antioquia (2019). «¿Cómo gestionar las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias “PQR´S” de tu empresa?». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  6. Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, República de Colombia (2018). «Peticiones, Sugerencias, Quejas, Reclamos». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  7. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) (29 de octubre de 2019). «Informes PQRS». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  8. Codweb, Medellín (Colombia) (2019). «PQRS Software». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  9. Movistar una marca de Telefónica, Colombia Telecomunicaciones S.A. (2019). «Presentación de PQR». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  10. Ejército Nacional, Ministerio de Defensa (2019). «Sistema de recepción de peticiones, quejas y reclamos del Ejército Nacional». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  11. «Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias». 2019. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  12. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, República de Colombia (23 de agosto de 2019). «Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  13. MODELOS DE GESTIÓN Y EXCELENCIA, SATISFACCIÓN DE CLIENTES (26 de septiembre de 2017). «La importancia de un sistema de atención de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  14. Asociación de Usuarios Sanitas (2019). «Peticiones, Quejas y Reclamos». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  15. Ministerio de Relaciones Exteriores, Bogotá Colombia (2 de noviembre de 2019). «Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias-PQRSDF». Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  16. J & G Business, Cali (Colombia) (2019). «PQR». Consultado el 2 de noviembre de 2019.