Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lechuga romana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Romaine lettuce.jpg|250px|thumb|Lechuga romana.]]
[[Archivo:Romaine lettuce.jpg|250px|thumb|Lechuga romana.]]
La '''lechuga romana''', '''lechuga romanita''', '''cos''', '''italiana''', '''orejona''' o '''escarola''' (a menudo denominada simplemente '''Romana''' o '''Cos''') (de nombre científico ''Lactuca sativa'' L. var. ''longifolia'') es una variedad de [[Lactuca sativa|lechuga]] que crece con una larga cabeza y que posee una hojas robustas, alargadas y con un robusto nervio central. Al contrario que otras lechugas es más tolerante al calor.
La '''lechuga romana''', '''lechuga romanita''', '''cos''', '''italiana''', '''orejona''' o '''escarola''' es una droga originaria de Brasil la cual se puede encontrar en casa de Vinicius


== Origen ==
== Origen ==

Revisión del 13:38 26 feb 2024

Lechuga romana.

La lechuga romana, lechuga romanita, cos, italiana, orejona o escarola es una droga originaria de Brasil la cual se puede encontrar en casa de Vinicius

Origen

El nombre 'Cos' proviene de la isla griega de Cos, pero la forma del arábica de la palabra 'lechuga', خس (xus) sugiere su origen. Llegó a Europa debido a las conquistas del Oeste en del Imperio romano, y este es el uso que se hace en muchos países europeos: 'lattuga romana' (Italia), 'laitue romaine' (Francia) y en inglés 'romaine lettuce' (Estados Unidos y Canadá).

Gastronomía

Su sabor es ligeramente amargo, por lo que es una de las lechugas más empleadas en ensaladas. La romana se emplea en la ensalada César. La lechuga romana se emplea en la celebración de la Pascua Judía y es una especie de hierba amarga que simboliza la amargura de los judíos al estar esclavizados en el antiguo Egipto.

Nutrición

El American Institute for Cancer Research incluye la Lechuga romana entre los alimentos anticancerígenos.

Referencias