Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ferae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
148LENIN (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
148LENIN (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 12: Línea 12:
| superordo = [[Laurasiatheria]]
| superordo = [[Laurasiatheria]]
| granordo = [[Scrotifera]]
| granordo = [[Scrotifera]]
| unranked_ordo = '''Ferae'''
| unranked_familia = '''Ferae'''
| unranked_ordo_authority = [[Linnaeus]], [[1758]]
| unranked_familia_authority = [[Linnaeus]], [[1758]]
| subdivision_ranks = ordo
| subdivision_ranks = ordo
| subdivision =
| subdivision =

Revisión del 23:40 12 dic 2023

 
Ferae
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Laurasiatheria
Granorden: Scrotifera
(sin rango): Ferae
Linnaeus, 1758
Órdenes

Véase el texto.

Las fieras (Ferae) son un clado perteneciente al superorden Laurasiatheria, que contiene en la actualidad a los órdenes Pholidota y Carnivora. Los pangolines (Pholidota) no se parecen a los carnívoros y anteriormente eran clasificados junto con los xenartros (armadillos, osos hormigueros). Pero estudios genéticos recientes revelaron una estrecha relación con los carnívoros. Ferae también incluye a los Creodonta, unos mamíferos primitivos similares a los carnívoros. Algunas familias extintas, relacionadas con el orden Pholidota, también forman parte de Ferae. A veces, estos clados se fusionan con Pholidota para formar el orden Cimolesta.

Los parientes más cercanos a las fieras son los quirópteros (murciélagos) y los eungulados (artiodáctilos y perisodáctilos).

Órdenes

Filogenia

Ferae

Creodonta

Carnivora

Pholidota

Cimolesta