Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 79.148.179.164 (disc.) a la última edición de Strakhov
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 25: Línea 25:
}}
}}
'''Usanos''' es una localidad [[España|española]], [[pedanía]] del municipio de [[Guadalajara (España)|Guadalajara]]. Está situada en la [[Campiña del Henares]].
'''Usanos''' es una localidad [[España|española]], [[pedanía]] del municipio de [[Guadalajara (España)|Guadalajara]]. Está situada en la [[Campiña del Henares]].

== Toponimia ==

Entre los siglos IX y XII, se produjo un proceso de repoblación de las tierras [[Reconquista|reconquistadas]] de la [[península ibérica]] por parte de gentes cristianas. En él tuvieron un papel muy importante los pueblos provenientes del norte, en particular los vascos, que se expandieron por Burgos, La Rioja, Soria y otros territorios del interior. El nombre de Usanos, como el de otros muchos pueblos de la [[provincia de Guadalajara]], proviene probablemente del [[euskera]].<ref>{{cita web|apellidos1=Ranz Yubero, López de los Mozos|nombre1=José Antonio, José Ramón|título=La toponimia de Guadalajara: estado de la cuestión|url=https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-toponimia-de-guadalajara-estado-de-la-cuestion-784216/html/|idioma=Castellano|fechaacceso=8 de diciembre de 2023}}</ref>

Sánchez González otorga al vasco 'usa' el sentido de 'ejido, campo o monte común de los pueblos'. Para Goikoetxea, el sufijo '-ena' indica posesión pasiva. De este modo, Usanos es una designación que alude a 'un pastizal que pertenecía al común de los vecinos'. La altura a la que se ubica el lugar, 844 metros, cerca del río que rodea el poblado, son idóneos para la proliferación de los pastos que menciona Madoz, con los cuales se mantiene ganado lanar.

De todos modos, no se debe desdeñar la posibilidad de que en origen se tratara de un topónimo relacionado con la hidronimia, en concreto con la raíz *EIS-/*IS-, 'moverse rápida, impetuosamente', como sucede en el caso de Esanos (Santander) según González Rodríguez. Cabe incluso la posibilidad, como indica Nieto, de que Usanos, igual que Ujados, derive del latín OSTIU, 'entrada, puerta, pórtico'.<ref>{{cita publicación|apellidos1=Ranz Yubero, López de los Mozos|nombre1=José Antonio, José Ramón|título=Topónimos de la provincia de Guadalajara de posible adscripción a la lengua vasca|publicación=KOBIE (Serie Paleoantropología), Bilbao Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia|número=N.º XXVI|páginas=pp. 297-320|url=https://www.bizkaia.eus/fitxategiak/04/ondarea/Kobie/PDF/2/kobie_26_TOP%C3%93NIMOS%20DE%20LA%20PROVINCIA%20DE%20GUADALAJARA%20DE%20POSIBL_15.pdf?hash=22afbaba30ae31b5878daf655beaa330|fechaacceso=8 de diciembre de 2023}}</ref>

El apellido Usano, poco frecuente, proviene de Usanos, cuyo nombre tomaron individuos que eran naturales, vecinos u originarios de allí.<ref>{{cita web|título=Instituto de Historia Familiar|url=https://www.heraldicafamiliar.com/usano/|fechaacceso=8 de diciembre de 2023}}</ref>


== Geografía ==
== Geografía ==

Revisión del 03:17 8 dic 2023

Usanos
entidad singular de población

Plaza Mayor y ayuntamiento pedáneo
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Comarca Campiña de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Guadalajara
• Mancomunidad Manc. de Aguas del Sorbe
Ubicación 40°42′51″N 3°16′13″O / 40.714166666667, -3.2702777777778
• Altitud 936 m
Superficie 70 km²
Población 238 hab. (INE 2013)
• Densidad 3,4 hab./km²
Gentilicio Usanero-a y usanés-a
Predom. ling. Castellano
Código postal 19182
Pref. telefónico 949
Alcalde Antonio Pastor Andradas (PSOE), alcalde pedáneo
Patrona Virgen del Traspaso y la soledad

Usanos es una localidad española, pedanía del municipio de Guadalajara. Está situada en la Campiña del Henares.

Geografía

Su término supone un exclave municipal entre Marchamalo, Cabanillas del Campo, Fuentelahiguera de Albatages, Yunquera de Henares y Fontanar. El acceso a la localidad se realiza desde Guadalajara capital por la carretera CM-1002 pasando por la localidad de Marchamalo.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 818 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

USANOS: v. con ayunt. en la prov. y part. jud. de Guadalajara (2 leg.), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (21). sit. en alto, con buena ventilacion y clima frio, pero sano. Tiene 180 casas; escuela de instruccion primaria frecuentada por 47 alumnos de ambos sexos; una igl. parr. (la Asuncion de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacristan: fuera de la pobl. hay una fuente de esquisitas aguas. Confina el térm. con los de Galápagos, Málaga, Marchamalo y Val de Averuelo. El terreno es llano y de regular calidad. caminos: los locales y el que conduce á Guadalajara, en donde se recibe y despacha el correo. prod.: cereales, vino, aceite y pastos con los que se mantiene ganado lanar y mular; abunda la caza de perdices, conejos y liebres. ind.: la agrícola y recriacion de ganados. comercio: esportacion del sobrante de frutos y ganado, é importacion de los art. que faltan. pobl.: 213 vec., 818 alm. cap. prod.: 3.730,000 rs. imp.: 298,400. contr.: 20,436.
(Madoz, 1849, p. 236)

El municipio de Usanos desapareció en 1973, al ser incorporado al de Guadalajara.[2]

Demografía

La población actual de Usanos es de 238 habitantes, de los que 124 son varones y 114 mujeres, según datos recogidos del INE a fecha de enero de 2013.

Esta localidad viene experimentando un importante descenso demográfico. Así, en el año 1842 había 818 habitantes censados, 626 en el año 1900 y 465 en el año 1970. Fuente INE.

Economía

Principalmente agricultura.

Patrimonio

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora.[1]

Fiestas

El 3 de mayo en honor a la Virgen del Traspaso y la Soledad.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos