Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estolón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Economizando la descripción del presente párrafo.
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Corregí un error ortografía y de dialecto
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|estolón (vestidura)|la indumentaria religiosa}}En biología, los '''estolones''' (del latín ''stolo'', "rama"), igualmente conocidos como '''corredores''', son conexiones horizontales entre organismos. Pueden ser parte del organismo o de su esqueleto. Típicamente, los estolones de animales son esqueletos externos. [[Archivo:2007-01-22Chlorophytum comosum06.jpg|thumb|right|Estolón de ''[[Chlorophytum comosum]]''.]]
{{otros usos|estolón (vestidura)|la indumentaria religiosa}}En biología, los '''estolones''' (del latín ''stolo'', "rama"), igualmente conocidos como '''corredores''', son conexiones horizontales entre organismos. Pueden ser parte del organisme o de su esquelet. Típicamente, los estolones de animales son esqueletos externos. [[Archivo:2007-01-22Chlorophytum comosum06.jpg|thumb|right|Estolón de ''[[Chlorophytum comosum]]''.]]


En [[botánica]], un '''estolón''' es un [[Brote (botánica)|brote]] inmenso que nace en la base del [[tallo]] de algunas plantas herbáceas y que crece de forma horizontal, ya sea a nivel del suelo o subterráneamente.
En [[botánica]], un '''estolón''' es un [[Brote (botánica)|brote]] inmenso que nace en la base del [[tallo]] de algunas plantas herbáceas y que crece de forma horizontal, ya sea a nivel del suelo o subterráneamente.


Tiene entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las [[fresa]]s, los [[trébol]]es y las [[Chlorophytum comosum|cintas]].<ref>{{Cita libro|título=Biologia/ Biology|url=https://books.google.es/books?id=QI0tHB80XqIC&pg=PA127&dq=Estolones+vegetales&hl=es&ei=32cnTfPmENGM4gaZ_dHxCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q=Estolones%20vegetales&f=false|editorial=Editorial Limusa|fecha=2002|fechaacceso=2021-11-10|isbn=978-968-18-6078-3|idioma=es|nombre=Patricia|apellidos=Campos}}</ref> La separación de estos segmentos enraizados produce nuevas plantulas.<ref>{{Cita libro|título=Propagacion Asexual de Plants|url=https://books.google.es/books?id=lK_KuQR9H8AC&pg=PA28&dq=Estolones+vegetales&hl=es&ei=32cnTfPmENGM4gaZ_dHxCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q=Estolones%20vegetales&f=false|editorial=Corpoica|fechaacceso=2021-11-10|isbn=978-958-8210-57-5|idioma=es}}</ref>
Tiene entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las [[frutilla
]]sputa, los [[trébol]]es y las [[Chlorophytum comosum|cintas]].<ref>{{Cita libro|título=Biologia/ Biology|url=https://books.google.es/books?id=QI0tHB80XqIC&pg=PA127&dq=Estolones+vegetales&hl=es&ei=32cnTfPmENGM4gaZ_dHxCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q=Estolones%20vegetales&f=false|editorial=Editorial Limusa|fecha=2002|fechaacceso=2021-11-10|isbn=978-968-18-6078-3|idioma=es|nombre=Patricia|apellidos=Campos}}</ref> La separación de estos segmentos enraizados produce nuevas plantulas.<ref>{{Cita libro|título=Propagacion Asexual de Plants|url=https://books.google.es/books?id=lK_KuQR9H8AC&pg=PA28&dq=Estolones+vegetales&hl=es&ei=32cnTfPmENGM4gaZ_dHxCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q=Estolones%20vegetales&f=false|editorial=Corpoica|fechaacceso=2021-11-10|isbn=978-958-8210-57-5|idioma=es}}</ref>


Término usado también en [[zoología]] para definir el órgano de algunos [[Invertebrado|invertebrados]] que une entre sí a los individuos de una colonia.<ref>{{Cita web|url=https://dle.rae.es/estolón|título=estolón {{!}} Diccionario de la lengua española|fechaacceso=2021-11-10|apellido=ASALE|nombre=RAE-|sitioweb=«Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario|idioma=es}}</ref>
Término usado también en [[zoología]] para definir el órgano de algunos [[Invertebrado|invertebrados]] que une entre sí a los individuos de una colonia.<ref>{{Cita web|url=https://dle.rae.es/estolón|título=estolón {{!}} Diccionario de la lengua española|fechaacceso=2021-11-10|apellido=ASALE|nombre=RAE-|sitioweb=«Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario|idioma=es}}</ref>

Revisión del 12:30 26 oct 2023

En biología, los estolones (del latín stolo, "rama"), igualmente conocidos como corredores, son conexiones horizontales entre organismos. Pueden ser parte del organisme o de su esquelet. Típicamente, los estolones de animales son esqueletos externos.

Estolón de Chlorophytum comosum.

En botánica, un estolón es un brote inmenso que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece de forma horizontal, ya sea a nivel del suelo o subterráneamente.

Tiene entrenudos largos y cortos alternados que generan raíces adventicias. Son muy conocidos los estolones de las [[frutilla ]]sputa, los tréboles y las cintas.[1]​ La separación de estos segmentos enraizados produce nuevas plantulas.[2]

Término usado también en zoología para definir el órgano de algunos invertebrados que une entre sí a los individuos de una colonia.[3]

Referencias

  1. Campos, Patricia (2002). Biologia/ Biology. Editorial Limusa. ISBN 978-968-18-6078-3. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  2. Propagacion Asexual de Plants. Corpoica. ISBN 978-958-8210-57-5. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  3. ASALE, RAE-. «estolón | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 

Véase también