Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nik (historietista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Guillealonzo (disc.) a la última edición de Luisalvaz
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 5: Línea 5:
| fecha de nacimiento = {{edad|18|03|1971}}
| fecha de nacimiento = {{edad|18|03|1971}}
| lugar de nacimiento = {{bandera|ARG}} [[Buenos Aires]], [[Argentina]]
| lugar de nacimiento = {{bandera|ARG}} [[Buenos Aires]], [[Argentina]]
| seudónimo = Nik, Mr. Plagio.
| seudónimo = Nik
| educado en = [[Colegio Nacional de Buenos Aires]] (CNBA)<br>[[Universidad de Buenos Aires]] (UBA)
| educado en = [[Colegio Nacional de Buenos Aires]] (CNBA)<br>[[Universidad de Buenos Aires]] (UBA)
| religión =
| religión =

Revisión del 00:38 17 jul 2023

Cristian Gustavo Dzwonik
Información personal
Nacimiento 53 años
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación humorista gráfico
Años activo desde 1994
Seudónimo Nik
Sitio web
Distinciones Premio Konex de platino (2003) como mejor humorista gráfico

Cristian Dzwonik (Buenos Aires, 18 de marzo de 1971), más conocido por su apodo Nik, es un historietista argentino creador del personaje Gaturro. Trabaja en el diario La Nación.

Biografía

Comenzó a dibujar a los 12 años, como estudiante en la escuela de dibujo de Carlos Garaycochea.[1]​ Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, del cual se graduó en 1988, paso por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.[2][3]​ A los 14 años publicó un dibujo propio en la revista Patoruzú.[4]​ En 1992 ingresó en el diario La Nación como humorista gráfico en el chiste político del cuerpo del diario. Desde 1994 colabora con el semanario Noticias.[5]

En 1996 apareció por primera vez el personaje Gaturro en La Nación[6]​ y en 2010 se estrenó Gaturro: la película, dirigida por Gustavo Cova.[7]

También trabajó en medios gráficos como Muy Interesante, El Cronista, y la Revista Noticias. Ha editado libros y trabajó haciendo su típico humor gráfico en el programa Periodismo para todos de Jorge Lanata.[4]

Colaboró con la sede argentina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en varias ocasiones. En 2010 la empresa argentina de juguetes Rasti presentó una escultura de bloques de Gaturro para un evento del Fondo.[8]​ En 2015 Nik participó del programa solidario anual de recaudación de fondos Un sol para los chicos[9]​ y Gaturro aparece en materiales oficiales de la agencia para la promoción de lectura.[10]

Controversia y crítica

Acusaciones de plagio

Nik ha recibido críticas y acusaciones públicas de plagio a humoristas locales y de otros países, entre los que se incluyen a Quino, Caloi, Fontanarrosa, Paz, Rudy, Kappel y Bill Watterson, entre otros.[11][12][13][14]​ Los casos también afectarían a pequeños historietistas del interior del país.[15]​ Esto llevó a usuarios a recopilar los casos de presunta copia de Nik en un documento Google llamado "Libro negro".[16]

En agosto de 2012, el diario El Sol Online indicó que habría plagiado al humorista Quino (creador de Mafalda) en varias de sus historietas.[17][18]

Diría que en general me llevo bien con todos [los dibujantes], menos con Nik, que publica en La Nación y empezó robando muchísimo a Rudy, a Daniel Paz, de Página/12. Nik vino a crear un malestar por primera vez entre los dibujantes argentinos. Nadie lo soporta. Al punto que si hay una mesa redonda, todos participan con la condición de que él no esté.
Quino[19]


En 2017 se lo acusó de publicar en sus redes sociales una ilustración del dibujante de Mar del Plata Elsart, a la que le habría recortado la firma del autor,[20]​ y un año después Sandra Gaitán, una historietista colombiana, lo acusó por plagio de sus trabajos.[21]

En más de una oportunidad se le ha criticado por su publicaciones similares con la revista The Economist. En 2020 Luca D’Urbino, diseñador grafíco y dibujante, mostró en redes sociales una presunta copia del historietista a su portada de la revista.[22]​En 2022, fue criticado en Twitter por una publicación con una copia de la portada del volumen del 5 de marzo realizado por Andrea Ucini aludiendo a la Guerra de Ucrania.[23][24][25][26]

Críticas políticas

En el año 2002, el diario argentino La Nación publicó un chiste de Nik en el cual el caricaturista realizó una comparación entre Graciela Camaño y un simio. Según el humorista Miguel Rep «el montaje photoshopgráfico que el domingo 26 de mayo publicó el diario La Nación es de una discriminación tan ofensiva que merecería un repudio general de opinión pública, o de periodistas. Pero, claro, es sólo un chistecito» y a continuación manifestó que renunciaba al premio Konex para el que estaba ternado junto con Nik, indicando que «con este señor Nik [...] no quiero que me metan en la misma bolsa».[27]

En 2014, en vísperas del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que conmemora los desaparecidos por la dictadura), Nik tuiteó dos frases:

Hay ausencias que representan un verdadero triunfo (Julio Cortázar).
Recuérdalo: el secreto de la felicidad es tener mala memoria.
Nik[28]

El 11 de octubre de 2021, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández publicó en Twitter un mensaje en respuesta a las críticas de Nik al programa gubernamental de financiación de viajes de egresados durante ese año. Fernández defendió la propuesta e hizo alusión a los subsidios que el gobierno porteño otorgó a la Escuela ORT. El historietista publicó que iría a la justicia ya que interpretó las palabras del ministro como una amenaza, al tratarse de la institución educativa a la que asistieron sus hijas. Tras ello, Fernández pidió disculpas y aclaró que desconocía este dato.[29][30][31]

Opiniones públicas

En 2014, José Machain, consejero por la Legislatura en el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, escribió una carta abierta dirigida a Unicef Argentina en el marco del proyecto educativo "Aprendo jugando. Mi escuela gana". En ella Machain manifestó su descontento por la inclusión de Nik en el proyecto ya que consideró que sus opiniones y actitudes en redes sociales no constituyen un "modelo para los niños". Asimismo, se mostró crítico del funcionamiento del proyecto, una plataforma similar a un videojuego, e hizo un llamamiento a la institución para que lo revea.[32]

El 20 de mayo de 2019, Nik publicó en su cuenta de Twitter @Nikgaturro una tira en la que utilizaba el nombre y logo de la entidad financiera Tarjeta Naranja. El chiste, donde una mujer decía haber encontrado a su "príncipe naranja", fue considerado machista por muchos usuarios. Desde la cuenta oficial de Tarjeta Naranja se desvincularon de la publicación con el siguiente mensaje

Todos los que hacemos Naranja queremos aclarar que no tenemos relación alguna con la publicación de hoy de @Nikgaturro. Ya solicitamos vía legal que se elimine, por oponerse a nuestros valores y utilizar nuestra identidad sin consentimiento alguno.
@naranja

El Tuit de Nik tuvo que ser eliminado más tarde ese mismo día.[33]

Crítica internacional

En julio de 2016, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima, Perú, se esperaba la presencia de Nik el jueves 28 de julio en un encuentro organizado por la embajada argentina y la Cámara Peruana del Libro. Al día siguiente, viernes 29 de julio, estaría presente en el conversatorio «Trazos y Trama». Sin embargo una semana antes se le solicitó a Nik que no concurriera debido a las quejas de los caricaturistas peruanos, que afirmaron que lo rechazaban porque «degrada el oficio de dibujante con lo que consideramos plagios a otros autores».[34][35]

Nik en la FAS 2018 en Santiago de Chile

En el año 2018, durante la organización del Festival de Autores de Santiago de Chile (FAS), llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral[36][37]​, la colectividad se manifestó oficialmente en disconformidad con la invitación del controversial autor y por su listado de acusaciones de plagio, redactando un comunicado para evitar la presencia de Nik en el FAS. Finalmente, el autor de todas formas se hizo presente en el festival para realizar una sesión de autógrafos.[38][39]

"Los y las dibujantes, historietistas, escritores y lectores que firmamos el presente comunicado repudiamos la invitación del dibujante Cristian Dzwonik “Nik” al ​Festival de Autores de Santiago (FAS) a realizarse en el Centro Cultural Gabriela Mistral en noviembre de 2018. Esto se debe a su contumaz e incesante historial de plagios a colegas que degrada e infringe la ética del oficio, por lo que creemos que con estas invitaciones y reconocimientos en festivales donde se celebra a los autores, no se hace más que reforzar la impunidad de su mala práctica."
Carta pública repudiando la invitación de Nik a la FAS 2018

Publicaciones

Premios

  • 1994: premio Ranan Lurie (Miami).[40]
  • 1994: Primer Premio de la APA (Asociación de Prensa Argentina) en el rubro Caricaturas.[40]
  • 1995: Premio de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) 1997, 1999 y 2006[40]
  • 2002: Special Prize of Selection Committee del Yomiuri Cartoon Contest de Japón.[40]
  • 2002: premio Konex de platino como mejor humorista gráfico.[40]
  • 2008: premio Perfil.[40]

Referencias

  1. «Gaturro es mi hijo y me gusta verlo crecer». Revista Nordelta. 17 de marzo de 2017. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  2. «Dzownik, Cristian (1988)». Colegio Nacional de Buenos Aires. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  3. «Humor gráfico. Un talento que ama la computadora - Cristian Dzwonik». La Nación. 10 de abril de 2002. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  4. a b «Biografía de Nik (Cristian Dzwonik) - Quién es». Quien.NET. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  5. «Twitter estalló contra el dibujante Nik porque le "robó" a una humorista», artículo sin fecha en el sitio web 24 Con (Buenos Aires). Por el primero de los comentarios a ese artículo se deduce que fue publicado antes del 30 de noviembre de 2012.
  6. Historia de Gaturro en la página web del mismo nombre, s/f; acceso 25.01.2020
  7. Ficha de la película Gaturro, en FilmAffinity; acceso 25.01.2020
  8. «GenteBA - Rasti, junto con UNICEF, invitan a los más chicos a divertirse con Gaturro». juguetesrasti.com.ar. 2010. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  9. «Gaturro y Nik participarán del especial “Un Sol para los Chicos”». dossiernet.com.ar. 31 de julio de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  10. «Aprende jugando» (PDF). Unicef. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  11. «La polémica que envuelve al dibujante de La Nación». Diario Registrado. 16 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de junio de 2018. 
  12. enorsai.com.ar. «¡Dejá de robar! Plagio de Nik a Quino y otros dibujantes». www.enorsai.com.ar (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2018. 
  13. «Explotó en Twitter. La polémica que envuelve al dibujante de "La Nación"» Archivado el 30 de julio de 2013 en Wayback Machine., artículo del 16 de diciembre de 2011 en el periódico Diario Registrado (Buenos Aires).
  14. «El plagio de Nik a Quino», artículo del 26 de julio de 2011 en el sitio web Maldito Entusiasta.
  15. «Acusan a Nik de plagiar a una artista que vive en Casilda». casildaplus.com. 1 de noviembre de 2018. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  16. «Crearon un "libro negro" de Nik en el que recopilan todos sus plagios». Pronto. 7 de abril de 2018. Archivado desde el original el 7 de junio de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  17. «Más "turro" que "gato": una página se encarga de mostrar todos los plagios de Nik». El Sol Online. 14 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2013. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  18. «Quién es Nik y cuáles son los dibujos denunciados por plagio». A24. 13 de octubre de 2021. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  19. Mónica Maristain (22 de febrero de 2004). «Quinografía». Página/12. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  20. «Acusan a Nik por plagiar un dibujo». eldestapeweb.com. 3 de octubre de 2017. 
  21. «Nik lo hizo de nuevo: esta vez le tocó a una dibujante colombiana que lo escrachó en las redes». infocielo.com. 1 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  22. «Nueva denuncia contra Nik, esta vez desde The Economist». Página 12. 12 de mayo de 2020. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  23. «Nik y otro plagio: el mensaje contra la guerra en Ucrania que se viralizó en redes». www.c5n.com. 6 de marzo de 2022. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  24. «The horror ahead | Mar 3rd 2022». The Economist (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2023. 
  25. The Economist: Cover Story: Illustrating the horror of war in Ukraine | Milled
  26. «About | Andrea Ucini» (en it-IT). 31 de agosto de 2021. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  27. «DiscrimiNación», Página/12, 31 de mayo de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2012.
  28. Sánchez, María José (2014): «Para el "Salieri" de Quino y Caloi, la felicidad es la desmemoria», artículo del 26 de marzo de 2014 en el diario 24 Baires (Buenos Aires). Consultado el 31 de marzo de 2014.
  29. «Aníbal Fernández dice ahora que no sabía que las hijas de Nik iban al colegio ORT». lavoz.com.ar. 12 de octubre de 2021. Consultado el 13 de octubre de 2021. 
  30. «Un polémico tuit de Aníbal Fernández contra el dibujante Nik derivó en una denuncia y un pedido de disculpas». Infobae. 11 de octubre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  31. «Aníbal Fernández y el caricaturista Nik se cruzaron fuerte en redes sociales». Ámbito. 12 de octubre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  32. «Cuestionan una campaña del dibujante Nik por Gaturro». Infonews. 9 de mayo de 2014. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  33. «El chiste machista que tuvo que levantar Nik». Página 12. 23 de mayo de 2019. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  34. Destape, El (15 de julio de 2016). «Por las críticas de otros dibujantes, "bajaron" a Nik de una feria en Perú». www.eldestapeweb.com. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  35. «FIL Lima 2016: NIK, caricaturista argentino, no estará en feria». El Comercio. 13 de julio de 2016. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  36. Chile Cultura: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. «Festival de Autores Santiago (FAS)». Chile cultura. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  37. «Corporación del Libro y la Lectura». Consultado el 14 de junio de 2023. 
  38. Armstrong (6 de noviembre de 2018). «Repudio a la presencia de Nik en FAS 2018 • Cuarto Mundo». Cuarto Mundo. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  39. Quinteros, Paulo (7 de noviembre de 2018). «El repudio ante la visita de Nik, dibujante de Gaturro criticado por "incesante historial de plagios"». La Tercera. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  40. a b c d e f «Nik (Cristian Dzwonik)». Fundación Konex. Consultado el 11 de octubre de 2011. 

Enlaces externos