Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lian»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nuevo artículo, con texto tomado desde «Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas» (tomo II, 1851), una obra de Manuel Buzeta Núñez (1808-1891) y Felipe Bravo (1823-1894) en dominio público.
 
Metalfly (discusión · contribs.)
Línea 18: Línea 18:


== Historia ==
== Historia ==
Hacia mediados del siglo {{siglo|XIX}}, el lugar tenía contabilizada una población de 2234 habitantes, repartidos en 372 casas.{{sfn|Buzeta|Bravo|1851|p=159}} Aparece descrito en el segundo volumen del ''[[Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas]]'' (1851) de [[Manuel Buzeta Núñez]] y [[Felipe Bravo]] con las siguientes palabras:{{sfn|Buzeta|Bravo|1851|p=159}}
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 2.234 habitantes, repartidos en 372 casas.{{sfn|Buzeta|Bravo|1851|p=159}} Aparece descrito en el segundo volumen del ''[[Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas]]'' (1.851) de [[Manuel Buzeta Núñez]] y [[Felipe Bravo]] con las siguientes palabras:{{sfn|Buzeta|Bravo|1851|p=159}}


{{Cita|LIAN ó LIANG: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzon, prov. de Batangas, dióc. de Manila; {{versalita|sit}}. en los 124° 21' long., 14° 2' lat., á la orilla izq. del r. á que da nombre, en terreno desigual y resguardado de los vientos del E. por el monte Batulao; su {{versalita|clima}} es templado y saludable. Tiene 372 casas, inclusas la parroquial y la de comunidad, que son las mejores. El único edificio notable es la igl.; se halla servida por un cura secular. Hay escuela de primeras letras, dotada de los fondos de comunidad. El cementerio está sit. á corta dist. de la pobl., en terreno ventilado. Ademas de la calzada real que atraviesa por este pueblo, tiene otro camino bueno con direccion al E., que conduce á Caitinga. El {{versalita|term}}. confina por N. O. con Nasugbu, cuyo pueblo dista unas 2 leg.; por O. con el mar y la ensenada á que da nombre; por S. S. E. con Calatagan (á 3 leg.); y al E. se halla el monte Butulao (á 5 leg.) El {{versalita|terreno}} es fértil, bañado por los r. Bayolbot, grande y chico, el de Catinga, Lian y algun otro. Las principales {{versalita|prod}}. son arroz y abacá, teniendo ademas otras en menor cantidad. {{versalita|idd}}.: la fabricacion de algunas telas de algodon y abacá, la caza, cria de ganados y la agricultura. {{versalita|pobl}}. 2,234 alm., trib. que pagaba en 1845, 967, equivalentes á 2,417 ½ rs. plata, que ascienden á 24,175 rs. vn.|({{Harvsp|Buzeta|Bravo|1851|p=159}})}}
{{Cita|LIAN ó LIANG: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzon, prov. de Batangas, dióc. de Manila; {{versalita|sit}}. en los 124° 21' long., 14° 2' lat., á la orilla izq. del r. á que da nombre, en terreno desigual y resguardado de los vientos del E. por el monte Batulao; su {{versalita|clima}} es templado y saludable. Tiene 372 casas, inclusas la parroquial y la de comunidad, que son las mejores. El único edificio notable es la igl.; se halla servida por un cura secular. Hay escuela de primeras letras, dotada de los fondos de comunidad. El cementerio está sit. á corta dist. de la pobl., en terreno ventilado. Ademas de la calzada real que atraviesa por este pueblo, tiene otro camino bueno con direccion al E., que conduce á Caitinga. El {{versalita|term}}. confina por N. O. con Nasugbu, cuyo pueblo dista unas 2 leg.; por O. con el mar y la ensenada á que da nombre; por S. S. E. con Calatagan (á 3 leg.); y al E. se halla el monte Butulao (á 5 leg.) El {{versalita|terreno}} es fértil, bañado por los r. Bayolbot, grande y chico, el de Catinga, Lian y algun otro. Las principales {{versalita|prod}}. son arroz y abacá, teniendo ademas otras en menor cantidad. {{versalita|idd}}.: la fabricacion de algunas telas de algodon y abacá, la caza, cria de ganados y la agricultura. {{versalita|pobl}}. 2,234 alm., trib. que pagaba en 1845, 967, equivalentes á 2,417 ½ rs. plata, que ascienden á 24,175 rs. vn.|({{Harvsp|Buzeta|Bravo|1851|p=159}})}}


En 2020, tenía censados 56&nbsp;280 habitantes.<ref>{{cita publicación|url=https://psa.gov.ph/sites/default/files/attachments/ird/pressrelease/Region%204A.xlsx|título=Region IV-A (Calabarzon)|publicación=Census of Population|autor=[[Philippine Statistics Authority]]|fechaacceso=2023-06-25|idioma=en}}</ref>
En 2.020, tenía censados 56.280 habitantes.<ref>{{cita publicación|url=https://psa.gov.ph/sites/default/files/attachments/ird/pressrelease/Region%204A.xlsx|título=Region IV-A (Calabarzon)|publicación=Census of Population|autor=[[Philippine Statistics Authority]]|fechaacceso=2023-06-25|idioma=en}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 11:21 10 jul 2023

Lian
Municipio

Lian ubicada en Filipinas
Lian
Lian
Localización de Lian en Filipinas
Coordenadas 14°02′00″N 120°39′00″E / 14.033333333333, 120.65
Entidad Municipio
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Calabarzón (Región IV-A)
 • Provincia Batangas
Superficie  
 • Total 76,8 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 36 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 56 280 hab.
 • Densidad 732,81 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 4216[1]
Prefijo telefónico 43
Sitio web oficial

Lian es un municipio filipino de tercera clase, perteneciente a la provincia de Batangas, en la isla de Luzón.

Toponimia

Puede aparecer referido con las grafías «Lian» y «Liang».[2]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 2.234 habitantes, repartidos en 372 casas.[2]​ Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1.851) de Manuel Buzeta Núñez y Felipe Bravo con las siguientes palabras:[2]

LIAN ó LIANG: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzon, prov. de Batangas, dióc. de Manila; sit. en los 124° 21' long., 14° 2' lat., á la orilla izq. del r. á que da nombre, en terreno desigual y resguardado de los vientos del E. por el monte Batulao; su clima es templado y saludable. Tiene 372 casas, inclusas la parroquial y la de comunidad, que son las mejores. El único edificio notable es la igl.; se halla servida por un cura secular. Hay escuela de primeras letras, dotada de los fondos de comunidad. El cementerio está sit. á corta dist. de la pobl., en terreno ventilado. Ademas de la calzada real que atraviesa por este pueblo, tiene otro camino bueno con direccion al E., que conduce á Caitinga. El term. confina por N. O. con Nasugbu, cuyo pueblo dista unas 2 leg.; por O. con el mar y la ensenada á que da nombre; por S. S. E. con Calatagan (á 3 leg.); y al E. se halla el monte Butulao (á 5 leg.) El terreno es fértil, bañado por los r. Bayolbot, grande y chico, el de Catinga, Lian y algun otro. Las principales prod. son arroz y abacá, teniendo ademas otras en menor cantidad. idd.: la fabricacion de algunas telas de algodon y abacá, la caza, cria de ganados y la agricultura. pobl. 2,234 alm., trib. que pagaba en 1845, 967, equivalentes á 2,417 ½ rs. plata, que ascienden á 24,175 rs. vn.

En 2.020, tenía censados 56.280 habitantes.[3]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 4216.
  2. a b c Buzeta y Bravo, 1851, p. 159.
  3. Philippine Statistics Authority. «Region IV-A (Calabarzon)». Census of Population (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos