Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Desamor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bower23 (discusión · contribs.)
m arreglos
Ocelot (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 1: Línea 1:
[[Tristeza]] derivada del [[amor]].

El '''desamor''' es un '''estado psicológico,''' caracterizado por una '''afección emocional''' ligada a los [[Sentimiento|sentimientos]] o [[Expectativa|expectativas]] de una persona. Es considerado como un [[género]] dentro de la [[poesía]], [[literatura]], [[música]], [[cine]] y [[pintura]]. Para referirse a aquellas obras enfocadas en relatar una '''decepción amorosa''', narrar la [[historia]] de una relación fallida, o para describir una relación [[Moral|moralmente]] incorrecta.

== Género musical ==
{{ficha de género musical
{{ficha de género musical
|nombre = Desamor
|nombre = Desamor

Revisión del 15:26 3 dic 2022

Desamor
Orígenes musicales Trap latino, reguetón, dancehall
Orígenes culturales Años 2010 en Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Instrumentos comunes Vocal, Dembow (ritmo), sintetizador, sampler, Caja de ritmos
Popularidad Alta: desde fines de la década de 2010 en Latinoamérica.

El desamor es un subgénero del trap latino y el reguetón que viene de Puerto Rico con influencias del dancehall, que tiene sus orígenes ya a principios del siglo XXI en los años 2000s, y fue popularizándose masivamente recién a mediados de la década del 2010 (año 2018 aprox.). [1]

Historia

En abril de 2018, "Te boté" de Nio Garcia, Casper Mágico, Darell, Ozuna, Bad Bunny y Nicky Jam se convirtió en la primera canción de Desamor en pegar número 1 en Billboard Hot Latin Songs chart. Ya sobrepaso 2 billones de views en YouTube.[2]​ Pero Te Boté no fue un éxito. Varios artistas empezaron a tener éxito en esta nuevo género mezclando Trap latino and reguetón con un ritmo dancehall. Canciones como "Adictiva" de Daddy Yankee y Anuel AA, "Asesina" de Brytiago y Darell, "Cuando te besé" de Becky G y Paulo Londra, "No Te Veo" de Casper Mágico y otras están influenciadas por dicho estilo.[2]

Canciones populares

Referencias

  1. Leight, Elias (26 de enero de 2019). «'Te Boté' Was a Massive Hit — Now It's Spawned Imitators». Rolling Stone. Consultado el 8 de abril de 2019. 
  2. a b Leight, Elias (8 de enero de 2019). «Las 4 mejores canciones influenciadas por “Te Boté”». Heabbi.