Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lolita Ayala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
m Revertidos los cambios de 189.254.139.222 (disc.) a la última edición de 2806:2F0:90E0:302B:2CFE:1D2:549F:615B
Etiqueta: Reversión
Línea 17: Línea 17:
| cónyuge = {{matrimonio|Jorge Berry|1976|1977}}<br>{{matrimonio|Aníbal Silva|1977|1988}}<br>{{matrimonio|Luis Sosa|1989|2000}}
| cónyuge = {{matrimonio|Jorge Berry|1976|1977}}<br>{{matrimonio|Aníbal Silva|1977|1988}}<br>{{matrimonio|Luis Sosa|1989|2000}}
| hijos = Aníbal Silva Ayala (1981)<br>María Luisa Sosa Ayala (1989)
| hijos = Aníbal Silva Ayala (1981)<br>María Luisa Sosa Ayala (1989)
| ocupación = [[Periodista]], [[locutora]], [[presentadora de noticias]], [[reportera]] y [[creadora de Phil Barrera]]
| ocupación = [[Periodista]], [[locutora]], [[presentadora de noticias]] y [[reportera]]
| sitio web =
| sitio web =
| twitter = lolitaayalan
| twitter = lolitaayalan

Revisión del 20:32 17 dic 2021

Lolita Ayala

Lolita Ayala en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Dolores Ayala Nieto
Nacimiento 21 de mayo de 1951 (73 años)
Ciudad de México, México
Residencia Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Religión católica
Familia
Cónyuge Jorge Berry (matr. 1976-1977)
Aníbal Silva (matr. 1977-1988)
Luis Sosa (matr. 1989-2000)
Hijos Aníbal Silva Ayala (1981)
María Luisa Sosa Ayala (1989)
Información profesional
Ocupación Periodista, locutora, presentadora de noticias y reportera
Años activa 1972 - 2021
Medio Televisa
Programas Muchas Noticias (Noticiero con Lolita Ayala)
Distinciones Premio Nacional de Periodismo de México

Dolores Ayala Nieto (Ciudad de México, 21 de mayo de 1951), conocida como Lolita Ayala, es una periodista y presentadora mexicana.

Biografía

Ayala, a la derecha.

Cursó estudios universitarios en los Estados Unidos y periodismo en la Radiotelevisione Italiana, y trabajó en Televisa.

Trayectoria

Sus comienzos en televisión fueron en el Teleperiódico de Notimex (canal 8). Entre 1972 y 1974, participó de varios noticieros, como En Punto y En contacto directo, y de otros programas, como Adivine mi chamba (con Paco Malgesto) y Cada noche (con Luis Spota).[1]

En 1974, comenzó a trabajar en 24 horas, noticiero del que años después fue directora general. Después de los terremotos de México de 1985, creó la Fundación Sólo por Ayudar,[2]​ a fin de dar un respaldo económico a miles de mexicanos.[3]​ Es presidenta del Comité Pro Animal,[4]​ e integró un Fondo para la Salud.

En 1987, asumió la conducción y dirección de Muchas Noticias, que después cambió de nombre por el de El Noticiero Televisa con Lolita Ayala. El 19 de agosto del 2016, fue su última emisión, y fue sustituida por Las Noticias, con Karla Iberia Sánchez.[cita requerida]

A finales de 2020, lanzó una tienda en línea de ropa, donde parte de las ganancias serían para su fundación Sólo por ayudar.[5]

Reconocimientos en México y en el extranjero

  • Presea "Ciudad de México al Mérito Ciudadano" y Premio Génesis[7]

Fue reconocida por su trabajo por la Casa de la América Latina, en Monte Carlo.[cita requerida]

Televisión

Referencias

  1. Lolita Ayala en Periodismo en México.
  2. Sólo por Ayudar
  3. «Noticiero con Lolita Ayala». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2013. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  4. Comité Pro Animal
  5. «Lolita Ayala estrena tienda en línea y estallan las redes». www.msn.com. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  6. Premio Arlequín (XIII Entrega)
  7. Lolita Ayala en edukativos.com
  8. Nota en el periódico mexicano El Universal

Enlaces externos