Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Luis Martínez-Almeida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sanitroni (discusión · contribs.)
Añadido de información importante sobre la trayectoria política del sujeto, con fuentes de distintas artes del espectro político sobre datos objetivos.
Sanitroni (discusión · contribs.)
m (resumen de edición eliminado)
Línea 40: Línea 40:
En esa misma campaña propuso deshacer una de las medidas de la anterior administración municipal, la zona de bajas emisiones [[Madrid Central]].<ref>{{Cita noticia|url=https://www.elperiodico.com/es/madrid/20190326/mas-madrid-ampliacion-madrid-central-pp-vox-eliminacion-7374144|título=Más Madrid apuesta por ampliar Madrid Central y el PP y Vox por eliminarlo|nombre=El Periódico|apellidos=Agencias|fecha=2019-03-26|publicación=elperiodico|lengua=es|fechaacceso= 7 de julio de 2017}}</ref> Siguiendo su promesa electoral, el 1 de julio <ref>{{Cita noticias|url=https://www.nytimes.com/2019/07/01/world/europe/madrid-low-emission-zone.html|título=As Cities Limit Traffic Pollution, Madrid Reverses a Driving Ban|nombre=Raphael|apellidos=Minder|fecha=1 de julio de 2019|periódico=The New York Times|fechaacceso=27 de julio de 2017|lengua=en-US|issn=0362-4331}}</ref> suspendió el sistema durante tres meses, dejando de multar las infracciones. Grupos ecologistas como [[Greenpeace]] cortaron carreteras como signo de protesta.<ref>{{Cita noticias|url=https://theobjective.com/un-grupo-de-activistas-de-greenpeace-corta-el-acceso-al-trafico-a-madrid-central/|título=Activistas de Greenpeace cortan el acceso al tráfico a Madrid Central|nombre=The|apellidos=Objective|publicación=The Objective|lengua=es-ES|fechaacceso=27 de julio de 2019}}</ref> Una semana después un tribunal de Madrid reinstauró las multas, reactivando así el control de bajas emisiones a la espera de nuevas propuestas del Plenos del Ayuntamiento de Madrid.<ref>{{Cita noticia|título=Un juez reactiva Madrid Central para evitar que la contaminación suba “sin control alguno”|url=https://elpais.com/ccaa/2019/07/05/madrid/1562342538_492513.html|periódico=El País|fecha=6 de julio de 2019|fechaacceso=29 de mayo de 2020|issn=1134-6582|idioma=es|nombre=Miguel Ángel|apellidos=Medina|ubicación=Madrid|página=|número=}}</ref>
En esa misma campaña propuso deshacer una de las medidas de la anterior administración municipal, la zona de bajas emisiones [[Madrid Central]].<ref>{{Cita noticia|url=https://www.elperiodico.com/es/madrid/20190326/mas-madrid-ampliacion-madrid-central-pp-vox-eliminacion-7374144|título=Más Madrid apuesta por ampliar Madrid Central y el PP y Vox por eliminarlo|nombre=El Periódico|apellidos=Agencias|fecha=2019-03-26|publicación=elperiodico|lengua=es|fechaacceso= 7 de julio de 2017}}</ref> Siguiendo su promesa electoral, el 1 de julio <ref>{{Cita noticias|url=https://www.nytimes.com/2019/07/01/world/europe/madrid-low-emission-zone.html|título=As Cities Limit Traffic Pollution, Madrid Reverses a Driving Ban|nombre=Raphael|apellidos=Minder|fecha=1 de julio de 2019|periódico=The New York Times|fechaacceso=27 de julio de 2017|lengua=en-US|issn=0362-4331}}</ref> suspendió el sistema durante tres meses, dejando de multar las infracciones. Grupos ecologistas como [[Greenpeace]] cortaron carreteras como signo de protesta.<ref>{{Cita noticias|url=https://theobjective.com/un-grupo-de-activistas-de-greenpeace-corta-el-acceso-al-trafico-a-madrid-central/|título=Activistas de Greenpeace cortan el acceso al tráfico a Madrid Central|nombre=The|apellidos=Objective|publicación=The Objective|lengua=es-ES|fechaacceso=27 de julio de 2019}}</ref> Una semana después un tribunal de Madrid reinstauró las multas, reactivando así el control de bajas emisiones a la espera de nuevas propuestas del Plenos del Ayuntamiento de Madrid.<ref>{{Cita noticia|título=Un juez reactiva Madrid Central para evitar que la contaminación suba “sin control alguno”|url=https://elpais.com/ccaa/2019/07/05/madrid/1562342538_492513.html|periódico=El País|fecha=6 de julio de 2019|fechaacceso=29 de mayo de 2020|issn=1134-6582|idioma=es|nombre=Miguel Ángel|apellidos=Medina|ubicación=Madrid|página=|número=}}</ref>


En la crisis sanitaria del COVID-19 recibió el apoyo de todas los grupos municipales del pleno del Ayuntamiento de Madrid.<ref>{{Cita noticia|url=https://elpais.com/espana/madrid/2020-04-17/agrio-choque-entre-psoe-y-almeida-en-el-pleno-extraordinario-por-el-coronavirus.html|título=Más Madrid ofrece a Almeida su “apoyo total” ante la crisis|nombre=Luis|apellidos=De Vega|fecha=18 de abril de 2020|periódico=El País|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref> Su gestión incrementó su apoyo entre la ciudadanía.<ref>{{Cita noticia|url=https://www.esdiario.com/855191826/Revolucion-en-Madrid-un-sondeo-dispara-a-Ayuso-y-Almeida-por-su-titanica-labor.html|title=Revolución en Madrid: un sondeo dispara a Ayuso y Almeida por su titánica labor|nombre=Anai|apellidos=Martin|publicación=EsDiario|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref><ref>{{Cita noticia|url=https://www.lasexta.com/programas/liarla-pardo/entrevistas/la-surrealista-interrupcion-a-la-entrevista-de-almeida-por-los-aplausos-de-madrilenos-al-alcalde_202005105eb846554f718700016377df.html|título=La surrealista interrupción a la entrevista de Almeida en Liarla Pardo por aplausos al alcalde|nombre=Liarla|apellidos=Pardo|fecha=10 de mayo de 2020|publicación=La Sexta|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref> En el momento de restaurar la normalidad fue el primer político español en llegar a acuerdos de reconstrucción con la oposición.<ref>{{Cite news|url=https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/26/almeida_pone_aprieto_casado_ayuso_con_sus_pactos_para_reconstruccion_107101_1012.html|título=Almeida pone en un aprieto a Casado y Ayuso con su pacto de reconstrucción en Madrid|nombre=Yolanda|apellidos=González|publicación=infoLibre|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref>
En la crisis sanitaria del COVID-19 recibió el apoyo de todas los grupos municipales del pleno del Ayuntamiento de Madrid.<ref>{{Cita noticia|url=https://elpais.com/espana/madrid/2020-04-17/agrio-choque-entre-psoe-y-almeida-en-el-pleno-extraordinario-por-el-coronavirus.html|título=Más Madrid ofrece a Almeida su “apoyo total” ante la crisis|nombre=Luis|apellidos=De Vega|fecha=18 de abril de 2020|periódico=El País|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref> Su gestión contribuyó a su notoriedad pública.<ref>{{Cita noticia|url=https://www.esdiario.com/855191826/Revolucion-en-Madrid-un-sondeo-dispara-a-Ayuso-y-Almeida-por-su-titanica-labor.html|title=Revolución en Madrid: un sondeo dispara a Ayuso y Almeida por su titánica labor|nombre=Anai|apellidos=Martin|publicación=EsDiario|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref><ref>{{Cita noticia|url=https://www.lasexta.com/programas/liarla-pardo/entrevistas/la-surrealista-interrupcion-a-la-entrevista-de-almeida-por-los-aplausos-de-madrilenos-al-alcalde_202005105eb846554f718700016377df.html|título=La surrealista interrupción a la entrevista de Almeida en Liarla Pardo por aplausos al alcalde|nombre=Liarla|apellidos=Pardo|fecha=10 de mayo de 2020|publicación=La Sexta|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref> En el momento de restaurar la normalidad fue el primer político español en llegar a acuerdos de reconstrucción con la oposición.<ref>{{Cite news|url=https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/26/almeida_pone_aprieto_casado_ayuso_con_sus_pactos_para_reconstruccion_107101_1012.html|título=Almeida pone en un aprieto a Casado y Ayuso con su pacto de reconstrucción en Madrid|nombre=Yolanda|apellidos=González|publicación=infoLibre|fechaacceso=27 de mayo de 2020}}</ref>
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 15:22 29 may 2020

José Luis Martínez-Almeida

Almeida en julio de 2019


Alcalde de Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de junio de 2019
Predecesor Manuela Carmena
Vicealcaldesa Begoña Villacís


Concejal del Ayuntamiento de Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de junio de 2015

Información personal
Nombre completo José Luis Martínez-Almeida Navasqüés
Nacimiento 17 de abril de 1975 (49 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Teresa Urquijo y Moreno (desde 2024) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado del Estado, político
Partido político Partido Popular
Miembro de

José Luis Martínez-Almeida Navasqüés (Madrid, 17 de abril de 1975) es un abogado del Estado y político español miembro del Partido Popular, alcalde de Madrid desde el 15 de junio de 2019.

Biografía

Nacido en Madrid el 17 de abril de 1975.[1][2]​ Es hijo de Rafael Martínez-Almeida y León y Castillo y Ángela Navasqüés Cobián, el menor de seis hermanos.[3]​ Su abuelo Pablo Martínez-Almeida y Nacarino perteneció al Consejo Privado del Conde de Barcelona.[3]

Realizó sus estudios en el Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, vinculado al Opus Dei.[4]​ Afiliado desde que tenía 20 años al Partido Popular (PP),[5]​ se licenció en derecho en el ICADE (Universidad Pontificia Comillas) en 1998.[5]​ En el año 2001 ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado.[6]

Declarado aguirrista,[5]​ ejerció de director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid entre 2007 y 2011, año en el que se convirtió en secretario del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Esperanza Aguirre. En 2013 deja a petición propia el cargo y se incorpora a la Secretaría General y del Consejo de la empresa pública SEPIDES (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y Desarrollo Empresarial) como secretario de la división jurídica hasta 2015.

De cara a las elecciones municipales de 2015 fue incluido como candidato en el número 3 de la lista del PP encabezada por Esperanza Aguirre. En 2017 fue elegido para suceder a Esperanza Aguirre como portavoz del Grupo Municipal Popular en el pleno del Ayuntamiento de Madrid en detrimento de las aspiraciones de Íñigo Henríquez de Luna, concejal también aguirrista, considerado entonces el sucesor «natural» de esta.[7][8]​ Sus intervenciones como líder de la oposición le ganaron cierta fama. [9]

En julio de 2018 fue incluido en el Comité Ejecutivo Nacional del PP constituido tras la llegada a la presidencia del partido de Pablo Casado, en la responsabilidad de secretario de Participación.[10]

En enero de 2019 se conoció la decisión de Pablo Casado de seleccionar a Martínez-Almeida como aspirante del PP a la alcaldía de Madrid.[11]​ Cabeza de lista de la candidatura del PP en las elecciones municipales del 26 de mayo, resultó elegido concejal. Tras alcanzar el PP un acuerdo de investidura con el centrista Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y el ultraderechista Vox,[12]​ Martínez-Almeida fue investido alcalde de Madrid el 15 de junio de 2019, durante la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal.[13]

En esa misma campaña propuso deshacer una de las medidas de la anterior administración municipal, la zona de bajas emisiones Madrid Central.[14]​ Siguiendo su promesa electoral, el 1 de julio [15]​ suspendió el sistema durante tres meses, dejando de multar las infracciones. Grupos ecologistas como Greenpeace cortaron carreteras como signo de protesta.[16]​ Una semana después un tribunal de Madrid reinstauró las multas, reactivando así el control de bajas emisiones a la espera de nuevas propuestas del Plenos del Ayuntamiento de Madrid.[17]

En la crisis sanitaria del COVID-19 recibió el apoyo de todas los grupos municipales del pleno del Ayuntamiento de Madrid.[18]​ Su gestión contribuyó a su notoriedad pública.[19][20]​ En el momento de restaurar la normalidad fue el primer político español en llegar a acuerdos de reconstrucción con la oposición.[21]

Referencias

  1. «Resolución de 18 de julio de 2001, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo de Abogados del Estado.». Boletín Oficial del Estado. Consultado el 10 de abril de 2019. 
  2. «Un abogado del Estado para calmar las aguas del PP». El País. 
  3. a b Piñón, Manu (27 de mayo de 2019). «La conexión con la realeza de Martínez-Almeida, el próximo alcalde de Madrid». Vanity Fair. 
  4. Lantigua, Isabel F. (15 de junio de 2019). «José Luis Martínez-Almeida, el alcalde optimista». El Mundo. 
  5. a b c «José Luis Martínez-Almeida, el valor del escalafón». Telemadrid. 7 de mayo de 2019. 
  6. «José Luis Martínez-Almeida, candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid». Madridiario. 21 de mayo de 2019. 
  7. Belver, Marta (28 de abril de 2017). «José Luis Martínez-Almeida, un abogado del Estado de verbo ágil para sustituir a Esperanza Aguirre». El Mundo. Consultado el 10 de abril de 2019. 
  8. Constantini, Luca (28 de abril de 2019). «El concejal más afín a Cifuentes liderará el grupo del PP tras la salida de Aguirre». El País. 
  9. Y Redacción, Agencias (27 de mayo de 2019). «Martínez-Almeida, un ‘colchonero’ fan del ‘cholismo’ en el Palacio de Cibeles». La Vanguardia. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  10. «Casado incorpora a Martínez Almeida, Díaz Ayuso, Vera y González Terol en el nuevo Comité Ejecutivo del PP». Europa Press. 26 de julio de 2018. Consultado el 10 de abril de 2019. 
  11. «Isabel Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, candidatos del PP a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid». ABC. 
  12. Rodríguez-Pina, Gloria (15 de junio de 2019). «El popular Martínez Almeida, alcalde de Madrid con los votos de Ciudadanos y la ultraderecha». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  13. «Jose Luis Martínez Almeida, nuevo alcalde de Madrid». Telemadrid. 15 de junio de 2019. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  14. Agencias, El Periódico (26 de marzo de 2019). «Más Madrid apuesta por ampliar Madrid Central y el PP y Vox por eliminarlo». elperiodico. Consultado el 7 de julio de 2017.  Parámetro desconocido |lengua= ignorado (ayuda)
  15. Minder, Raphael (1 de julio de 2019). «As Cities Limit Traffic Pollution, Madrid Reverses a Driving Ban». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 27 de julio de 2017.  Parámetro desconocido |lengua= ignorado (ayuda)
  16. Objective, The. «Activistas de Greenpeace cortan el acceso al tráfico a Madrid Central». The Objective. Consultado el 27 de julio de 2019.  Parámetro desconocido |lengua= ignorado (ayuda)
  17. Medina, Miguel Ángel (6 de julio de 2019). «Un juez reactiva Madrid Central para evitar que la contaminación suba “sin control alguno”». El País (Madrid). ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  18. De Vega, Luis (18 de abril de 2020). «Más Madrid ofrece a Almeida su “apoyo total” ante la crisis». El País. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  19. Martin, Anai. «Revolución en Madrid: un sondeo dispara a Ayuso y Almeida por su titánica labor». EsDiario. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  20. Pardo, Liarla (10 de mayo de 2020). «La surrealista interrupción a la entrevista de Almeida en Liarla Pardo por aplausos al alcalde». La Sexta. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  21. González, Yolanda. «Almeida pone en un aprieto a Casado y Ayuso con su pacto de reconstrucción en Madrid». infoLibre. Consultado el 27 de mayo de 2020. 


Predecesor:
Francisco Javier Hernández Martínez
Director general de Patrimonio Artístico de la Comunidad de Madrid

2007-2011
Sucesor:
Laura Rivera García de Leániz

Predecesor:
Esperanza Aguirre

Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid

2017-2019
Sucesor:
Andrea Levy Soler

Predecesor:
Manuela Carmena

Alcalde de Madrid

2019-actualidad
Sucesor:
En el cargo