Ir al contenido

Anexo:Premios Pulsar 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Premios Pulsar 2024
Premio a Lo mejor de la música chilena
Otorgado por Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD)
Fecha 6 de junio de 2024
Ubicación Estudio 9 de TVN, Santiago
Bandera de Chile Chile
Anfitrión Eduardo Fuentes
Historia
Primera entrega 2015
Destacado
Más premios Los Bunkers (2)
Más nominaciones Alex Anwandter, Francisca Valenzuela, Los Bunkers, Mon Laferte (4)
Cronología
Premios Pulsar 2023 Premios Pulsar 2024 2025
Sitio web oficial

La 10ma edición de los Premios Pulsar, entregados por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), tendrá lugar el 6 de junio de 2024, destinada a reconocer lo mejor en música chilena lanzada entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2023.[1]

Para la décima edición de los premios, un total de 1.955 trabajos fueron recibidos, convirtiéndose en el segunda convocatoria más grande tras la edición anterior, cuando se recibieron 1.961 postulaciones.[2]​ Por segundo año consecutivo, la ceremonia será transmitida el 6 de junio por TVN y Radio Bío-Bío desde un estudio del canal de televisión, conducida por Eduardo Fuentes.[3][4]

Las nominaciones fueron anunciadas el 2 de mayo de 2024 a través de un livestream transmitido en la plataforma digital de Bío-Bío TV y contó con presentaciones en vivo de Soulfía y Paula Rivas.[5]​ Posteriormente, los nominados a Álbum del Año fueron anunciados el 29 de mayo.[6]Alex Anwandter, Francisca Valenzuela, Los Bunkers y Mon Laferte lideraron las nominaciones con cuatro cada uno, incluyendo Artista del Público, Canción de Año y Álbum del Año.[7]

Presentaciones[editar]

Lista de presentaciones musicales
Artista(s)[8] Canción(es)
Joe Vasconcellos "Ciudad Traicionera"
"Mágico"
Paula Rivas
Catalina y las Bordonas de Oro
Américo
Homenaje a Cecilia
"Un Compromiso"
"Buen Día Tristeza"
"Dilo Calladito"
"Baño de Mar a Medianoche"
Nicole
Soulfía
"Quédate"
"Visión Nocturna"
"Hoy"
"Esperando Nada"
"Dame Luz"
Alex Anwandter "Eras Mi Persona Favorita"
"Cómo Puedes Vivir Contigo Mismo"
"Gaucho"
Drefquila
Kidd Voodoo
Young Cister
Easykid
"2000's"
"+Q1 JENNER"
"CON LOS AROS 22"
"PA QUE PICHEA"
"ENROLAR (REMIX)"

Ganadores y nominados[editar]

Los nominados fueron anunciados el 2 de mayo de 2024.[7]​ Los ganadores aparecen primero y en negrita.

Áflbum del Año
Presentado por: Pancho Molina, Luciano Rojas y Cote Foncea.
Canción del Año
Presentado por: Princesa Alba.
Artista del Público
Presentado por: Diego Urrutia.
Grabación del Año
Anunciado por redes sociales.
Mejor Nuevo o Nueva Artista
Presentado por: Gonzalo Yáñez y Millaray Viera.
  • Casa 8 (Parte 1) – Loreto Bisbal, ing. de mezcla y grabación; Daniel Grunewaldt, ing. de masterización (Karla Grunewaldt)
    • Adentro – Fernando Herrera, ing. de mezcla; Felipe Castro, ing. de grabación; Gonzalo "Chalo" González, ing. de masterización (Francisca Valenzuela)
    • Hi – Gonzalo "Chalo" González, ing. de mezcla, grabación y masterización (Hermanos Ilabaca)
    • El Reguero – Óscar López y Víctor Bigtouch Jiménez, ing. de mezcla; Quique Neira, ing. de grabación; Steve Jan Magan, ing. de masterización (Quique Neira)
    • Venus & Blue – Pablo Stipicic, ing. de mezcla y grabación; Kevin Peterson, ing. de masterización (Rubio)
  • Asia Menor – Enola Gay
    • Anto Segovia – Mykosis
    • Daniella Rivera – Canciones de la Huerta
    • Karla MeloLatina
    • Loyaltty – Miami Trap
Mejor Artista Pop
Presentado por: Dënver.
Mejor Artista de Música Urbana
Presentado por: Jairo Vera y Gino Mella.
Mejor Artista Rock
Presentado por: Hermanos Ilabaca.
Mejor Artista Metal
Anunciado por redes sociales.
  • HidalgoAgnicayana
    • Dolezall – Dark Tales from Medieval Times
    • ThornafireLeprosario Lazareto
    • Weight of Emptiness – Withered Paradogma
    • Wooden Veins – Imploding Waves
Mejor Artista de Música Tropical y Ranchera
Presentado por: Karla Melo y Tomo Como Rey.
Mejor Cantautor o Cantautora
Presentado por: Sigrid Alegría y Mario Mutis.
  • Banda ConmociónInfierno Carnaval
    • ChilombiaDélika – Conexión Frecuencia Délika
    • Pamela Anaí – Timba Pa'Tí
    • Paula RivasOcho
    • Sangre Nueva – Sangre Nueva
Mejor Artista de Música Electrónica
Anunciado por redes sociales.
Mejor Artista Jazz Fusión
Anunciado por redes sociales.
  • I.O. – Altar
    • Fantasna – Estar Contigo
    • ||O|| – Mora
    • Inmontauk – Transición
    • Sebastián Vergara – Muda
  • Antonio Monasterio Ensamble – Las Furias y el Mar
    • Asceta – Asceta
    • Francesca Ancarola – Canciones de Hugo Moraga
    • María y Los Templos – La Prenda
    • Narval Orquesta – Botones
Mejor Artista de Música de Raíz
Presentado por: Alfonso Ureta.
Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto
Anunciado por redes sociales.
  • Tomás Brantmayer – Morbus Sacer
    • Aníbal Vidal – Tres Cantos para Armar un Oboe
    • Felipe Pinto d'Aguiar – Transparencias
    • Manuel Contreras Vásquez – La Furia del Ermitaño, un Teatro Sonoro Sobre la Locura
    • Mario Alfredo Oyanadel Guiñez – Caligrama y Epílogo
Instrumentista del Año
Anunciado por redes sociales.
Mejor Productor o Productora Musical
Anunciado por redes sociales.
Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales
Anunciado por redes sociales.
Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios
Anunciado por redes sociales.
  • Wechemapu – Por los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
    • Kuträl – Neculman
    • Luanko – Mapu Beats
    • Martín Romero Zavala – Charango de Mi Tierra
    • Nancy San Martín – Historia y Memoria
Mejor Videoclip
Anunciado por redes sociales.
Mejor Publicación Musical Literaria
Anunciado por redes sociales.
  • "Mirada Bella" – Luz Andrea Sierra, directora (Chicarica)
    • "Chiquititos Pequeñitos" – Belén Rojas Herrera, directora (Chola y Gitano)
    • "Cuentos" – Cristián Toledo Talamilla, director (Cami Cuesta)
    • "Toi Enojá" – Andrea Gamio Raluy, directora (Kuina)
    • "Femme Queen" – Forever y Javi de Miguel, directores (Rosimar)
  • Juan Pablo González – Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
    • Carlos Rodríguez González – Los Hermanos Eduardo y Gastón Guzmán, Quelentaro. Biografía Testimonial
    • Daniel Rozas – Pulento Destino. De Kiruza, Una Historia Oral
    • Juan Carlos Poveda – Infancias de Mazapán. Representaciones de Infancia en la Música del Grupo Mazapán
    • Marisol García – Al Estilo Pánico. Música y Manifiesto
Premio SDC a la Canción Más Tocada en Radios
Presentado por: Denisse Malebrán.
Premio a la Difusión y Fomento de la Música Chilena
Presentado por: Rodrigo Osorio y Hugo Manzi.
  • Santaferia featuring Zúmbale Primo – "Que Te Vaya Bien"

Referencias[editar]

  1. Bortolaso, Lorenzo (3 de mayo de 2024). «Será transmisión de La Radio: "Don Rorro" entrega detalles de nueva edición de Premios Pulsar». Radio Bío-Bío. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  2. «PREMIOS PULSAR 2024 MANTIENE RÉCORD DE POSTULACIONES CON CASI DOS MIL OBRAS». Tierramarillano. 23 de febrero de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  3. «Premios Pulsar anuncia a los nominados para su edición 2024». TVN. 3 de mayo de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  4. a b «Premios Pulsar 2024 en TVN: Valentín Trujillo recibirá galardón especial en la gran fiesta de la música chilena». TVN. 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  5. Cordero, Melanie (3 de mayo de 2024). «PREMIOS PULSAR 2024: CONOCE LA LISTA DE NOMINADOS Y NOMINADAS». Los 40. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  6. «Premios Pulsar revela una de las categorías más reñida de su versión 2024». TVN. 29 de mayo de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  7. a b «Lista de Nominados 2024». Premios Pulsar. 3 de mayo de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  8. «Los premios Pulsar 2024 tendrán en su ceremonia a Álex Anwandter, un homenaje a Cecilia y los “cuatro fantásticos” de la música urbana». La Tercera. 17 de mayo de 2024. Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]