Equador (Rio Grande do Norte)
Equador | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Mapa | ||||
Coordenadas | 6°56′42″S 36°43′04″O / -6.945, -36.717777777778Coordenadas: 6°56′42″S 36°43′04″O / -6.945, -36.717777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado | Rio Grande do Norte | |||
• Mesorregión | Central Potiguar | |||
• Microrregión | Seridó Oriental | |||
Superficie | ||||
• Total | 264.983 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 572 m s. n. m. | |||
Población (IBGE/2010[2]) | ||||
• Total | 5822 hab. | |||
• Densidad | 21,97 hab/km² | |||
Gentilicio | equadoense | |||
IBGE/2008[3] | ||||
• Total | 27 397,583 mil | |||
• PIB per cápita | 4528.53 | |||
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.665 | |||
Prefijo telefónico | 84 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |||
Municipios vecinos | Tenório, Junco do Seridó, Parelhas y Santana do Seridó. | |||
Dist. Cap. | 269 | |||
Aniversario | 17 de marzo | |||
Sitio web oficial | ||||
Equador es el municipio más meridional del estado brasileño del Rio Grande do Norte, localizado en la región del Seridó. De acuerdo con el censo realizado por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) en el año 2007, su población es de 5.875 habitantes con un área territorial de 312 km². Su economía está orientada a la extracción de minerales, siendo el principal producto de extracción el Caolín, mineral compuesto de silicatos hidratados de alumínio.
Geografía[editar]
Su clima es semiárido y el relieve del municipio es montañoso con altitudes entre 750 m y hasta 800 m.
Hidrografía[editar]
Los arroyos y ríos del municipio son todos temporarios y corren de sur a norte. Los principales cursos de agua del municipio son: arroyo Malhada Gran, arroyo de los Quintos, arroyo Equador (río de Maria Pê), arroyo del Marañón y Arroyo Verde. La mayor represa del municipio es la represa pública de Mamões que abastece la ciudad y fue construida en 1984.
Referencias[editar]
- ↑ . Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 out. 2002 http://www.ibge.gov.br/home/geociencias/cartografia/default_territ_area.shtm. Consultado el 5 diez. 2010. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ . Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010 http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/censo2010/populacao_por_municipio.shtm. Consultado el 11 de diciembre de 2010. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Equador (Rio Grande do Norte) » de la Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.