Ir al contenido

Elías Tormo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:59 21 jul 2013 por Gerwoman (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Elías Tormo y Monzó (* Albaida, 23 de junio de 1869 - † Madrid, 21 de diciembre de 1957). Crítico literario y de arte, jurista, historiador, arqueólogo y político español, fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el gobierno del general Dámaso Berenguer.

Doctor en Derecho y Filosofía y Letras, fue catedrático de Derecho Natural en la Universidad de Santiago, de Teoría Literaria en la Universidad de Salamanca y de Historia del Arte en la Universidad Central de Madrid de la que llegaría a ser su rector. Miembro del Partido Conservador, fue elegido diputado por Valencia en 1903 y desde 1903 a 1905 senador. Durante la dictadura de Primo de Rivera fue nuevamente elegido diputado en las elecciones de 1927 y, entre el 24 de febrero de 1930 y el 18 de febrero de 1931 ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en el gobierno que presidió Dámaso Berenguer.

Durante la dictadura del general Franco volvería a ser elegido diputado ("Procurador en Cortes") en 1949 en representación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Académico de la Real Academia Española de la Historia, publicó una extensa obra sobre temas de arte y arqueología.


Predecesor:
Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
1930 - 1931
Sucesor:
José Gascón y Marín


Enlaces externos


Predecesor:
Gumersindo de Azcárate y Menéndez
Real Academia de la Historia
Medalla 25

1918 - 1957
Sucesor:
Dalmiro de la Válgoma y Díazvarela