eSIM
Una eSIM es la versión virtual y es una evolución de las clásicas tarjetas SIM, un chip que está preinstalado en un móvil y que permite usar varios números de teléfono o cambiar de operador al momento. La eSIM, siglas de embedded SIM o SIM integrada, es un chip hasta un 90 % más pequeño que la Nano-SIM, la modalidad más reducida.
Descripción[editar]
La SIM (Subscriber Identity Module) ha sido parte fundamental de nuestro teléfono móvil digital desde sus primeros pasos. SIM es una tarjeta que utilizan los operadores para identificar nuestro teléfono o módem 3G o 4G. Su capacidad de almacenamiento es muy limitada y actualmente el máximo está en 512 KB.
Desde su lanzamiento ha ido reduciendo su tamaño y actualmente se ofrecen con todos los cortes para que podamos escoger la idónea para nuestro dispositivo. Las medidas son las de:
- SIM (1FF): 85,6 x 53,98 x 0,76 mm
- Mini-SIM (2FF): 25 x 15 x 0,76 mm
- Micro-SIM (4FF): 15 x 12 x 0,76 mm
- Nano-SIM (4FF): 12,3 x 8,8 x 0,67 mm
Las tarjetas ya no pueden reducir más su tamaño por cuestiones físicas. Para solucionar esta limitación, llega en forma de tarjeta virtual o eSIM. Aunque ahora se explicará con más detalle, es básicamente un chip del propio terminal que hace la misma función, pero que no se sustituye al cambiar de operador.
La GSMA[1] hizo oficial la eSIM en febrero de 2016 con la intención de revolucionar el sector de las telecomunicaciones. La eSIM permite olvidarse de cosas como dispositivos Multi-SIM o cambiar la tarjeta en caso de portabilidad. Todo más sencillo y desde un menú del propio teléfono móvil.[2]
Referencias[editar]
- ↑ Mobile for Development gsma.com, recuperado 12 de marzo 2020 (en inglés)
- ↑ Qué es la eSIM, cómo se usa y cómo funciona adslzone.net, recuperado 12 de marzo 2020