Distal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
En anatomía, el término distal (T.A.: distalis, del latín distans, 'distante', 'alejado') es un adjetivo que indica lejanía hacia el punto de origen o inserción de un órgano, una parte, o cualquier punto de referencia.[1] Por ejemplo, la mano es más distal que el hombro, o la mano es distal al hombro.
En odontología se usa para designar una posición del arco dental lejana a la línea media del maxilar.[1]
Estructuras que hacen uso del término[editar]
- Arco transverso distal del pie (T.A.: arcus pedis transversus distalis), parte distal de uno de los tres arcos que forman la bóveda plantar.
- Falange distal de los huesos de los dedos de la mano y los huesos de los dedos del pie (T.A.: phalanx distalis).
- Tuberosidad de la falange distal (T.A.: tuberositas phalangis distalis), extremidad distal de la segunda falange en el primer dedo y la tercera falange en los otros cuatro dedos de la mano y el pie, que presenta forma aplastada y es rugosa.
- Articulación radiocubital distal (T.A.: articulatio radioulnaris distalis), parte de la articulación del codo.
- Cúspide distobucal (T.A.: cuspis distobuccalis), cúspide distopalatina (T.A.: cuspis distopalatinalis), cúspide distolingual (T.A.: cuspis distolingualis) y cúspide distal (cuspis distalis), partes de la corona del diente.
- Cara distal (T.A.: facies distalis) del diente.
- Fóvea distal o fovea posterior (T.A.: fovea distalis), depresión en el trígono de un diente molar situada entre el hipocono, la cresta marginal distal y la cresta del trígono.[2]
- Raíz distal (T.A.: radix distalis), una de las raíces de los dientes molares.
- Porción proximal de la próstata (T.A.: pars distalis prostatae).
- Porción infracolicular de la uretra masculina (T.A.: pars distalis urethrae prosticae).
- Porción distal o anterior de la adenohipófisis (T.A.: pars distalis adenohypophysis).
- Arteria estriada medial distal (T.A.: arteria striata medialis distalis), rama de la arteria cerebral anterior.
- Ramas estriadas distales laterales de las arterias centrales anterolaterales (T.A.: rami striati distales laterales arteria centralium anterolateralium), ramas a su vez de la arteria cerebral media.
- Ganglio distal, uno de los ganglios linfáticos inguinales profundos (T.A.: nodus lymphaticus inguinales profundi distalis).
Referencias[editar]
- ↑ a b c «Distal». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina 2 (27ª edición). McGraw Hill Interamericana. 1996. p. 512. ISBN 84-7615-984-6.
- ↑ Blackwell, Wiley (2011). Bernard Wood, ed. Encyclopedia of Human Evolution (en inglés). Blackwell Publishing Ltd. Consultado el 28 de septiembre de 2012.