Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Eva Perón»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 157.92.44.71 a la última edición de Elnegrojose
Nueva sección: →‎DE REMATE.COM
Línea 99: Línea 99:


::Una cosa es lo que usted conozca sobre GNU FREE y otra las políticas de wikipedia. Si tiene alguna mejora para realizar en este artículo propongala acá, sino escríbame en mi página de usuario. La protección caduca el '''04:13 27 abr 2009''', si quiere solicitar la desprotección del mismo puede solicitarlo en [[Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Protección de artículos/Actual]]. Saludos. [[Usuario:Elnegrojose|elnegrojosé]] ([[Usuario Discusión:Elnegrojose|discusión]]) 14:41 15 abr 2009 (UTC)
::Una cosa es lo que usted conozca sobre GNU FREE y otra las políticas de wikipedia. Si tiene alguna mejora para realizar en este artículo propongala acá, sino escríbame en mi página de usuario. La protección caduca el '''04:13 27 abr 2009''', si quiere solicitar la desprotección del mismo puede solicitarlo en [[Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Protección de artículos/Actual]]. Saludos. [[Usuario:Elnegrojose|elnegrojosé]] ([[Usuario Discusión:Elnegrojose|discusión]]) 14:41 15 abr 2009 (UTC)

== DE REMATE.COM ==

'''REMATO CONCHERO QUE USABA EVITA EN EL CABARUTE DONDE CONOCIO A PERON'''

Revisión del 16:46 25 nov 2009

Estrella de artículo destacado Eva Perón es un artículo destacado, lo que significa que una versión suya ha sido identificada como uno de los mejores artículos que la comunidad de Wikipedia en español ha producido. Si encuentras alguna forma para mejorarlo, eres bienvenido a contribuir.

Plantilla:Portada:Fecha

Resumen de la elección
Eva Perón
Redactor
varios Contribución destacada
Proponente
Pepe
Wikipedia:Candidatos a artículos destacados
Fecha de promoción
23 de diciembre (2006)
Versión
6137742

Plantilla:WPArgentina

Borroni et al

"Borroni et al" figura como referencia muchas veces, que quiere decir? Porque me gustaria usarlo como referencia en el articulo de la Wiki en Ingles, pero no es un libro, no es una frase, nose que es... --Yamanbaia 16:19 25 nov 2007 (CET)

Hola Yamanbaia: "et al" es un término en latín que se utiliza habitualmente en las citas bibliográficas y que quiere decir "y otros". Se usa para no tener que poner los nombres de todos los autores, cuando son más de uno. Claro que en ese caso, el libro debiera estar perfectamente identificado al pie, en la bibliografía. En este caso las citas (que las puse yo) provienen de este libro de "Borroni et al":
  • Borroni, Otelo; Vacca, Roberto (1970). Eva Perón. Buenos Aires: CEAL. 
Te mando un saludo, -- Pepe 17:41 25 nov 2007 (CET)
Genial, gracias. ---Yamanbaia 21:14 25 nov 2007 (CET)

Descuartizado?

En mi opinión a pesar de la referencia y al no tratarse de un entrecomillado, creo que la frase "descuartizado por el imperio español", además de ser gramaticalmente incorrecta (el imperio no es susceptible de descuartizar) es sectárea. Un saludo.

Ignoro lo que el anónimo comentarista intenta decir por "sectárea" (?), pero Túpac Katari fue efectivamente descuartizado como castigo que el imperio español le aplicó por su rebelión. Cinabrium (discusión) 22:10 15 abr 2008 (UTC)[responder]
Sospecho que quiere decir sectaria.--Oszalał (discusión) 09:11 15 abr 2009 (UTC)[responder]
El problema no es el método utilizado para su ejecución, el problema es la falta de sentido de la frase. Una enciclopedia no sólo se lustra por sus contenidos sino también por la elegancia en la exposición de estos.

Un saludo.

Borrar Imperio Español y la referencia poco tiene que ver con una cuestión de estilo. Saludos. Sking 22:44 15 abr 2008 (UTC)[responder]

María Eva Duarte

Propongo cambiarle el nombre al artículo a María Eva Duarte, que es el verdadero nombre, si bien puede mantenerse el redireccionamiento desde "Eva Perón". Igual que en el caso de María Estela Martinez. — El comentario anterior es obra de 200.80.140.130 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Estimado(a) 200.80.140.130: la política referida los títulos establece que se debe poner como título, el más utilizado o conocido. Es decir, la expresión más probable por la que un lector buscará esa información. En este caso, no parece haber dudas que "Eva Perón" y "Evita" son los nombres por la que es más conocida. Algo similar sucede con "Pablo Picasso", donde se utiliza este nombre que es el más conocido, a pesar de que su nombre real es "Pablo Ruiz Picasso"; lo mismo con "Pablo Neruda" que se llamaba Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, o con "Teresa de Calcuta" que se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu, Malcolm X (Malcolm Little), Diana, Princesa de Gales (Diana Spencer), Madame Curie (Maria Skłodowska) y tantos otros. Te mando un saludo, -- Pepe (UTC-3) 19:13 20 abr 2008 (UTC)[responder]

Yo estoy de acuerdo con la propuesta de cambiar el nombre a María Eva Duarte, y en general a todas las mujeres que figuran con el apellido de sus esposos. Decir Isabel Perón en lugar de María Estela Martínez, decir Cristina Kirchner en lugar de Cristina Fernández, por poner algunos ejemplos que se me ocurren ahora, contribuye desde mi punto de vista a una concepción machista no solo de la política sino sobre todo de la sociedad, en la cual la mujer no tiene autonomía de su marido, no piensa por su cuenta, no actúa con libertad, sino que se la subordina a su cónyuge. Por eso me parece mejor llamar a las mujeres por su apellido verdadero y no por el apellido de su pareja. También estoy de acuerdo con mantener los redireccionamientos, para que todos puedan llegar a la página que buscan, pero creo que el título de estos artículos deberían ser modificados, al menos en mi opinión. Saludos. --Rendal (discusión) 14:10 23 nov 2008 (UTC)[responder]

Controversias

Después de leer este artículo, me dí cuenta de que, aunque es objetivo y tiene una redacción impecable, haría falta incluir también en él una sección que marque contriversias, y críticas que se le hayan hecho a la persona de Evita, tal y como está en el artículo en inglés.

Quiero aclarar desde ya que no señalo esto por motivos políticos, sólo me parecería correcto añadir esto al artículo dado que Evita es un personaje que ha desatado muchas polémicas en la historia argentina.

Como ejemplo, pueden tomar la versión del artículo que está en inglés. El mismo incluye una sección que habla sobre las críticas que se han hecho a la persona y acciones de Evita.

Me gustaría tener críticas de esto que acabo de publicar.

Eva y el Papa

La foto que aparace con la leyenda del encuentro entre doña Eva y SS. Pio XII, es falsa. Lo primero porque no se reconoce ahí al Papa, el papa no lleva ni ese roquete ni llevaría esa muceta y como no se le verían las gafas y el solideo. 2º no es propio del Papa dar a besar las reliquias o cualquier cosa que se esté dando a la dulía. Y 3º Doña Eva llevaría traje negro. Creo que son suficientes razones para dudar de la leyenda de la foto que debe ser cambiada. --Villeguillo (discusión) 07:48 9 oct 2008 (UTC)[responder]


Hola, mi nombre es Walter y soy una persona real, no una IP muy insistente. Antes que nada por favor, WP:PBF. Por otro lado, lo único que intento hacer es reflejar el profundo disenso que existe sobre la figura de Eva (con fuentes) ya por ejemplo citado en la wikipedia inglesa (Eva y su relación con los nazis) ó en la española sobre Perón donde ya dice: "tomó numerosas medidas que favorecieron a los sectores obreros. Aunque dichas medidas lo hicieron popular entre la clase trabajadora, le granjearon la oposición de numerosos sectores que, dirigidos por el embajador estadounidense Spruille Braden, se nuclearon en un frente antiperonista..." Si es necesario puedo dejar para reveer el texto a agregar, pero así como está parece un panfleto doctrinario. Por favor solicito tenga a bien, liberar ya mismo el artículo.

Con el mayor de mis respetos.

Cordiales saludos.

Walter.

Walter, siempre me referí a usted por su nombre cuando me informó cuál era. Acá siempre se presume buena fe, es una de las premisas, pero también le resalto que antes de que esta página sea bloqueada para que usted no siga vandalizandola, yo le había informado que toda opinión debía estar referenciada, algo que usted no pudo hacer ya que aportó blogs, foros y luego dos notas que hablaban de populismo, ninguna de la figura de eva perón, que trata esté artículo, y también le solicite que lea las políticas, cosa que por lo visto hizo recién ahora que la página está protegida. Así que como siempre, se sigue presumiendo buena fe, por lo visto algo que no hace usted al calificar a este artículo (destacado por cierto) de "panfleto doctrinario". Saludos. elnegrojosé (discusión) 02:13 15 abr 2009 (UTC)[responder]
José: lo de ip, no fue para usted. Sólo que copie y pegué el mensaje en la página de discusión del artículo en cuestión, y en la de los dos usuarios que bloquearon la página.

Buena fe: usted no lo presupuso de entrada. Yo no estoy opinando, este no es el lugar para hacerlo. Estoy agregando información que conozco. Wikipedia es una enciclopedia, no un foro. En vez de borrar lo por mí agredado (y como usted dice fue un error de mi parte agregar un blog, cosa que subsane al momento) lo podría haber agregado un: sin referencias. Es más, y si bien a mí me consta por de más ya que soy un ávido lector de historia política Argentina, ¿dónde están las referencias de (con copia del decreto/ley): "...Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino y realizó una amplia obra social desde la Fundación Eva Perón?..." ¿Existen copia de partidas/presupuestos en el artículo?

No soy peronista. Es más, se me podría definir de lo contrario, pero jamás permitiría que se borre lo anterior (de hecho no lo hice) ya que me consta que eso fue así, y fue uno de los logros de este primer gobierno Justicialista. Solo que, de vuelta, me interesa los artículos lo más neutro posible. Y este así no lo es. No se destaca las fuertes controversias sobre este personaje.

Notas períodisticas: hablan de Eva, donde correctamente confirman lo por mí agregado (fue un gobierno populista) formado parte del gobierno del Gral. Perón. ¿Cuán indivisible es eso? No lo sé, intuyo que usted tampoco, ya que es materia de discusión de los historiadores al día de hoy quién tenía realmente el poder, en materia de asistencia social.

Tema políticas: creo conocerlas bastanta bien. Sólo a modo de referencia soy un viejo usuario de GNU/Linux (Debian en particular) desde hace 12 años. Así que creo conocer bastante bien, el licenciamiento de artículos bajo: GNU Free Documentation License, entre otras cosas relacionadas.

Artículo destacado: no lo dezmeresco en absoluto. Pero puede ser el fruto de una votación de gente que no vive aquí en Argentina, ó que no sabe cosas que nosotros los argentinos sí (estemos ó no de acuerdo)

Para cerrar, vuelvo a insistir fuertemente que se abra el artículo a posible ediciones. De mi parte no volveré a agregar ese texto que causó todo esto (lo agreagaré para discusión en esta página). Pero no es justo que otros no lo puedan seguir mejorando.

Mis más cordiales saludos.

Walter.

El artículo fue protegido por vandalismo reiterado ya que usted intentó (rompiendo también la regla de las tres reversiones) incluir el párrafo "En Argentina, su figura provoca muchas controversias, ya que existen personas que la ven como una dignificadora de los derechos de los desposeídos, de los trabajadores, y de las mujeres y otros que ven en ella a una persona cegado por su odio y que buscó llegar al poder para realizar una política populista, dando dádivas a los pobres para así ganarse su voto, generado de manera indirecta enfrentamientos entre peronistas y antiperonistas." cuatro veces, utilizando como referencia una columna de opinión de Abel Posse del diario El Mundo de España que jamás habla de lo que está afirmando en este párrafo.
Una cosa es lo que usted conozca sobre GNU FREE y otra las políticas de wikipedia. Si tiene alguna mejora para realizar en este artículo propongala acá, sino escríbame en mi página de usuario. La protección caduca el 04:13 27 abr 2009, si quiere solicitar la desprotección del mismo puede solicitarlo en Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Protección de artículos/Actual. Saludos. elnegrojosé (discusión) 14:41 15 abr 2009 (UTC)[responder]

DE REMATE.COM

REMATO CONCHERO QUE USABA EVITA EN EL CABARUTE DONDE CONOCIO A PERON