Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Dios»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
{{polémico}}
{{polémico}}
[[Discusión:Dios/Archivo1|Archivo 1]]
[[Discusión:Dios/Archivo1|Archivo 1]]

dios NO EXISTE

LIBERATE DE LAS CADENAS DE TUS MIEDOS


==Seguimiento==
==Seguimiento==

Revisión del 22:16 9 jul 2009

Archivo 1

dios NO EXISTE

LIBERATE DE LAS CADENAS DE TUS MIEDOS

Seguimiento

Por favor llevar el seguimiento de los temas en esta nueva discusión. Los temas anteriores han sido archivados y muy dificilmente se podrá llevar un seguimiento en los archivos. -- snakeyes - @help 20:22 6 jun 2008 (UTC)[responder]

Ateísmo

Solicito se exponga que el Ateísmo corresponde a una minoría, según la política de Wikipedia corresponde a un punto de vista minoritario, con respecto a la creencia. Eso sería justo, ya que hay 95% de creyentes en el mundo; entonces no tendría igual grado de jerarquía.

Tiene la misma jerarquía, el número de gente seguidora de una creencia, (que aunque sea minoría son unos cuantos millones de personas los que están representados y en estos momentos va en crecimiento) no implica que tenga mayor o menor jerarquía que otra.


Lo de que hay un 95% de creyentes en el mundo debería de justificarse de alguna forma seria. Existen religiones que por el hecho de ser bautizado (cristianismo) pasas formar parte de una grupo "estadistico" que puede distar mucho de tu ideología. Me remito a las dificultades para la apostasía una vez que entras en la edad de madurez....--Intza (discusión) 19:19 19 oct 2008 (UTC)[responder]


Exacto adema el ateismo va aumentando de menera impresionante y en españa misma la mitad de la poblacion no cree en dios

Llevais toda la razon el hecho de calcular el numeo de creyentes es practicamente imposible ya ke la mayoria de los no creyentes estan bautizados y se habran confirmado incluso, esto no es debido a su fe, sino a las costumbres exitente en España Otra cosa esos datos del 95% me parecen muy poco fiables incluso incluyendo a los bautizados en las diferentes religiones porque por ejemplo en China debido al regimen comunista la religion se a eliminado en gran medida al igual que en otros paises asiaticos, Rusia u otros paises del Este

Toma de postura inaceptable

Solicito que se borre como mínimo la frase "Las sociedades desde las cuales han surgido las religiones, siempre fueron conscientes de que la comprension primera Y ÚLTIMA surgio con la LENGUA PRIMERA.". Por varios motivos: 1. Las mayúsculas son poco adecuadas en una enciclopedia, aquí no hace falta gritar. 2. El contenido es como mínimo polémico, y desde mi punto de vista absurdo. 2.1. "Las sociedades desde las que surgieron las religiones"? El autor conoce todas? 2.2. "siempre fueron"? El autor las conoce en todas las épocas? 2.3. "comprensión última"? La wikipedia defiende la existencia de una comprensión última? 2.4. "lengua primera"? Desde cuándo está demostrada la existencia de tal lengua primera? El mínimo absoluto sería que el autor pusiera la referencia ("quotation needed"), es decir de dónde se saca ese conjunto de ideas estrafalarias y completamente ajenas al mundo científico. Lo ideal, que se eliminara de esa fantástica "lectura vascoiberista" toda la frase, que implica una toma postura fortísima sobre temas que se salen del contexto del estudio la palabra "Dios".

Este tipo de fantasías mancha toda la wikipedia. Es una lástima que el aporte haya quedado así hasta ahora. Solicito su edición a la brevedad posible.


La lengua primera entiendo es la lengua más antigüa, o lengua de origen. Y creo se admite que la lengua tiene una relación muy profunda en todos sus aspectos con la religión.

Definicion de Dios

La definición más común de Dios es como ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente.[3] Creador, protector, juez y, en algunas religiones, salvador del universo y la humanidad. No es posible definirlo como algo conocido y establecer una descripción exacta y certera, por lo que la aceptación de su existencia y presencia viene dada por cada individuo, basándose en alguna de las religiones del mundo o por experiencia propia.

Existencia de Dios

No podemos escribir un artículo por las creencias que la mayoría: "la aceptación de su existencia y presencia viene dada por cada individuo, basándose en alguna de las religiones del mundo o por experiencia propia": esta frase me hace pensar que asume la existencia del dios judeocristiano, lo cual está en contra de la neutralidad con la que se supone está hecha la wikipedia. Solicito se cambie esta frase y se agregue la refutación a las cinco vías sobre su supesta existencia, aqui el enlace: http://www.ateismo.ws/5vias.html


Recordemos que todos nacemos sin la creencia de dios alguno, esta creencia se establece por la educación y por la situación geográfica y temporal en la cual nos toco vivir

Considero importante que se establezca mayor neutralidad para rtículos que como este causan polémica, no asumiendo que existe sólo porque unos lo digan, sino citando las fuentes perfectamente verificables y las evidencias sobre esta deidad (¿hay alguna?)

La ciencia, deportes, lógica y demás conocimientos provienen también de la educación cultural de nuestros padres, al igual que la creencia en Dios, aunque claro, Dios ha dejado de ser una creencia para muchos, a convertirse en... Dios, como debe ser, más que un dogma. -- El concepto de Dios no necesita tener evidencias científicas ni basarse en pruebas, empezando porque éste no es un artículo científico; la existencia de Dios, aunque no ha sido comprobable hasta ahora, no le hace una "hipótesis" descartable, y de hecho, ¿a que visión de Dios nos referimos? Porque algunos se refieren a Dios como si fuera el propio Bigbang, o el universo, y la Biblia lo describe como el "Verbo"; pero en fin, no es un artículo científico, sino religioso, y de hecho, las ciencias políticas tampoco se basan necesariamente en métodos científicos para existir. ----Josell (discusión) 22:02 23 dic 2008 (UTC)[responder]

Dios no tiene que ser probado ni juzgado ya que Dios no nos pone a prueba a nosotros.Nosotros elejimos nuestro camino y el nos respeta por eso. Dios conoce la respuesta a la gran pregunta de la creacion, por contrario de la logica que no la conoce, eso es la simple razon de que dios existe y al mismo tiempo no existe ,y al no poder la logica comprobar la existencia de dios, el existe.

Te acabas de dar cuenta de las tonterias tan grandes que has dicho no tiene criterio ni logica alguna se basan simplemente en el pensamiento incrustado de que Dios existe, por favor vulve a leerlo razonadamente y te daras cuenta de lo que has escrtio, no creo que nadie puede ser tan obsecado como para creer en semjantes conclusiones

Texto de titular

No me he leido entero el artículo, pero he visto dos meteduras como pianos, que demuestran que, por decirlo educadamente, el autor del mismo no estuvo muy agraciado:

1- ¿que demonios es eso de la "Lectura Vascoiberista"? ¿Acaso no están clarisimas las etimologias de "Dios" y "Padre" para que haya una minima intención de explicarlas desde el vasco?

2- Amaterasu en japonés (que por cierto se escribe así: 天照) era una deidad femenína y no se corresponde con Dios, Ookamisama no es una deidad en absoluto, solo una manera de llamar a cualquier dios desde el respeto; los dioses menores del shintoismo, asi como el dios cristiano, son llamados todos kami en lengua vulgar. --Psittakos (discusión) 20:48 4 sep 2008 (UTC)[responder]


Me sumo a la opinión de Psittakos. No sólo el epígrafe Lectura Vascoiberista carece de valor real, si no que además está redactado en términos completamente inadecuados a una enciclopedia.--85.57.140.46 (discusión) 22:36 3 oct 2008 (UTC)[responder]


Completamente de acuerdo. La sección completa es un sinsentido. (bernardo) 15:28 16 oct 2008 (GMT)


Si lo que suma es mi simple opinión, yo no lo entiendo del todo. Pero argumentando algo, que sea un error porque las etimologías anteriores son clarísimas ... Las hay sobre varios idiomas, algunos ... Y tan claras como esto, que parece del mismo tipo:

Como curiosidad, podemos decir que es idéntica en pronunciación al griego Διός (diós), forma genitiva de Zeus (nombre del dios principal de los griegos). Incluso algunos filólogos consideran que la palabra latina deus proviene del griego Ζέυς (Zeus); aunque también es muy plausible que sea una simple variación fonética de θεός (theós), que significa igualmente ‘deidad, dios’.

¿Será posible que se incluyan otros nombres como: Shaday, Adonay, Abba, Booz, y Goel? Esos nombres también pertenecen a la tradición judeocristiana y son considerados nombres de Dios. Gracias y saludos, Jair García-Guerrero


Concuerdo con ustedes, esa seccion es una especie de intento de justificar la existencia de dios en base a coincidencias entre las distintas civilizaciones. ademas de que es contenido polemico porque insulta a las religiones que alli aparecen y es muy semejante a lo que intentaba hacer su-yu-moon, creador de la iglesia universal.


Conmigo no concuerda, lo que yo puedo entender es que se trata de similitudes fonéticas entre el vasco y el castellano en relación con significados religiosos, eso es una curiosidad de la misma categoría que lo dicho respecto a Zeus. Pero además de una curiosidad es algo que puede ser bastante importante. Muchas cosas insultan a las religiones y aparecen en la enciclopedia. Señalé el género del tipo de conocimiento, y opiné que es interesante.

Veo ahora que ya fue borrado, yo no sé como funciona esto, pero al no haber nada aquí que trata sobre el cambio, ni quien lo hace, el efecto es pobre y deprimente. Lo sentí como una discriminación de contenidos que provocan miedo político y a lo religioso.

Categoria

En el apartado de caategoría deberian poner: Dioses creadores. sALUDOS.


Hola, sería bueno incluir aquí el como la psicología transpersonal está deconstruyendo el termino Dios. Cuando hablas de "Panteísmo", se puede concretar dando referencias y citas de autores que han escrito sobre el tema.

Creo que con el tiempo haré un articulo sobre "dios", éste es un poco vago, aunque tratandose de un tema tan controvertido y complejo, se disculpa.

Los nombres de dios

Creo que en ese apartado deberian poner también al dios Achamán dios supremo para los aborígenes guanches de Tenerife.

Bibliografía

Este artículo necesita urgentemente bibliografía que sustente su contenido.--Εράιδα (Discusión) 05:47 18 nov 2008 (UTC)[responder]

Deben agregar también a Krsna

Hola, este artículo en la sección "Los nombres de Dios", así como usan los nombres de Dios de otras culturas, deben utilizar a Vishnu, y a sus encarnaciones hindúes Krsna y Rama, además de sus correspondientes expansiones plenarias. Esto con la finalidad de que ningún concepto deístico ni teológico quedé fuera de este artículo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.66.108.154 (disc.contribsbloq). ~~ Camilo {¿?¿?¿Me dices?¿?¿} 21:26 9 dic 2008 (UTC)[responder]

Bloqueo total

Por favor alguien ponga algun bloqueo para editar este articulo,solo me refiero a que no dejen editar a ningun usuario no registrado este articulo Cuando no se descubra mas vandalismo,pueden debloquearlo Gracias... --Arruina cumpleaños (discusión) 23:11 29 dic 2008 (UTC)[responder]

TODO ESTE ARTICULO ES INCORRECTO

Señores, si analizan bien, todo el artículo es incorrecto. Está mal presentado, mal redactado. La definición de Dios es esta: "DIOS: ES la palabra que usamos para referirnos a la idea de un Ser Supremo, creador del Universo. Omnipotente y Omnisciente". Ya. Basta. Eso sería todo.--190.36.213.191 (discusión) 02:31 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Esa definición sólo abarcaría la concepción cristiana de Dios, dejando de lado otras religiones actuales y pasadas. Por lo tanto, creo que la versión actual que presenta la introducción es bastante más completa. Montgomery (Do It Yourself) 02:42 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Deben agregar también a Achamán

En la zona donde pone "Los nombres de Dios", deberian agregar también a Achamán.— El comentario anterior sin firmar es obra de 79.148.10.216 (disc.contribsbloq).

Tal vez no deba ser así. Tenga en cuenta que ese apartado hace referencia a los nombres dados a Dios en las religiones monoteístas y parece que junto a Achamán había otras divinidades. Si estoy equivocado, corríjame. Montgomery (Do It Yourself) 16:38 23 abr 2009 (UTC)[responder]

Efectivamente, pero esta tambien Krishna y la religión hindú es también politeísta, tambien Anu dios supremo de la religión sumeria, dioses del sintoismo etc.

INSISTO

El artículo hay que revisarlo totalmente.

Mapa que muestre el porcentaje de creencia en América

Sería bueno que pusieran un mapa obtenido de unas fuentes fiables que mostrara el porcentaje de creyentes en América, tanto del norte como del sur, pero principalmente y más importante aun de América del sur pues esta es la wikipedia hispanoamericana aunque se lee desde los cinco continentes. --Those Dos (discusión) 22:05 3 jun 2009 (UTC)[responder]